Nos subimos y probamos al nuevo Kia Picanto, una opción urbana a buen precio y dos motores a elegir

El segmento de los coches pequeños está en recesión, pero Kia se mantiene con una propuesta interesante con dos motores y nada menos que cinco versiones diferentes, todas con etiqueta C.

Nos subimos y probamos al nuevo Kia Picanto, una opción urbana a buen precio y dos motores a elegir
Nos subimos y probamos al nuevo Kia Picanto, una opción urbana a buen precio y dos motores a elegir

Cada vez hay menos oferta de coches realmente pequeños y urbanitas. Los eléctricos no acaban de llegar y los existentes se rinden ante las normativas de emisiones que no les favorecen para nada. Sin embargo, Kia se mantiene en el segmento con su popular Picanto que se acaba de renovar y lanzar con una variedad de motores y versiones impropia de esta categoría donde apenas hay una decena de modelos. Solo su primo hermano el Hyundai i10 está a la altura en este sentido incluso con una potencia más en su oferta mecánica.

Prueba Kia Picanto
Prueba Kia Picanto

Nuevo diseño exterior

El nuevo Picanto cambia significativamente su estética, con un frontal completamente nuevo, con el capó más levantado y una firma lumínica sobre todo para el acabado GT-Line donde una tira une los dos faros y estos son Led´s. En el interior no cambia prácticamente nada y se mantiene un habitáculo bastante amplio para los 3,6 metros de longitud del coche y con un maletero de 255 litros. Donde sí se incrementa sus ambiciones es en su equipamiento donde cuenta con sistemas de ayuda a la conducción y seguridad correspondientes a segmentos superiores, como la asistencia para evitar colisiones frontales, el asistente de frenada de emergencia (colisión frontal FCA 1.5) con reconocimiento de ciclistas y peatones que incluye el asistente de prevención de colisión frontal en intersecciones: si hay riesgo de colisión al girar a la izquierda en una intersección, la función efectúa una frenada de emergencia automática; también está disponible con el asistente de ángulo muerto (BCA), la asistencia para seguimiento del carril (LKA), el detector de fatiga y de cambio involuntario de carril (DAW+), asistente Inteligente de reconocimiento de límites de velocidad (ISLA) y la asistencia para seguimiento del carril (LFA).

Prueba Kia Picanto
Prueba Kia Picanto

Dos motores y dos cajas de cambios

Pero vayamos a lo interesante: sus mecánicas. Lejos de ser un modelo con una única versión, en Kia apuestan con dos motores y tres acabados, a lo que se suma un cambio manual y otro robotizado. Esto significa que hay cinco versiones diferentes en España. Los motores son de 3 y 4 cilindros. El primero es un 1.0 con 63 CV y el segundo un 4 cilindros de 1.2 litros con 79 CV, ambos atmosféricos. El primer acabado Concept es quizás la variante de acceso básica propia de los rent a car. La realidad es que el acabado Drive ya con un completo equipamiento de serie y, no digamos, el GT-Line, son los que se llevarán el grueso de las ventas. Sobre todo, el GT-Line que es el único disponible para el motor 1.2, siempre con llantas específicas de 16” que también redundan en un mejor comportamiento de su chasis.

Prueba Kia Picanto
Prueba Kia Picanto

Precios desde 16.592 €

Al analizar sus precios ya con descuentos parten desde los 16.592 euros, cifra excelente para sus aspiraciones, pero este es el acabado básico Concept con el motor 1.0 que se beneficia de no tener impuesto de matriculación porque cumple con las emisiones de CO2 (no así el resto de las versiones que por equipamiento y más peso se pasan de tramo). La variante más interesante para mi gusto es el motor de 4 cilindros, siempre más refinado, que ofrece unos interesantes 79 CV y una elasticidad más que suficiente para mover los menos de 1.000 kg que pesa el Picanto. Y este motor yo lo combinaría con el cambio manual de 5 relaciones, ya que el robotizado (con la misma caja de 5) me parece muy lento e incómodo en los saltos de marcha que resultan con mucho vacío en el desembrague y, por tanto, con tirones. Además, como he comentado antes, el chasis se beneficia de un poco más de rigidez y unas llantas de 16” indispensables para tener un comportamiento más sano en vías interurbanas. Y teniendo en cuenta que el precio final con descuentos es de 20.575 euros, apenas mil euros más que el 1.0 GT-Line, está claro que este es mi favorito, no solo de la gama, sino también del mercado de los pequeños donde apenas tiene competencia.

 

Prueba Kia Picanto

Galería relacionada

Probando el nuevo Kia Picanto: el urbano a buen precio

Archivado en:

Así se configura la gama, motores y precios del nuevo Kia Picanto que parte de los 16.527 euros

Relacionado

Así se configura la gama, motores y precios del nuevo Kia Picanto que parte de los 16.527 euros

Así se configura la gama, motores y precios del nuevo Kia Picanto que parte de los 16.527 euros

Relacionado

Kia Picanto, revisión y mejora ahora con una estética tan rompedora como la del Toyota Aygo X Cross