Los mejores y los peores neumáticos hoy para coches: diferencias de 42.000 km de uso, según la OCU

Apostar por un neumático u otro no solo puede significar que estires un juego hasta 42.000 km más, o que ahorres 500 euros cada 50.000 km. También puede suponer que frenes hasta 7 metros antes, lo que puede evitar que tengas un accidente. ¡Ojo!

Apuesta siempre por los neumáticos más eficientes
Apuesta siempre por los neumáticos más eficientes

Intensa la semana que lleva la OCU en el consejo y aviso a propietarios de coches en España. Si esta mañana abríamos la información con la advertencia sobre posibles fallos en los sistemas de frenos de coches de BMW, con riesgo de accidente, ahora la propia Organización de Consumidores y Usuarios nos desvela un reciente análisis realizado a un total de 16 neumáticos, donde concluye cuáles son los mejores y los peores.

Analizando así juegos de neumáticos en medida 215/55 R17 para los segmentos SUV compacto y utilitario, los más demandados, y sobre coches superventas como son el Seat Ateca, el Hyundai Kona, el Kia Niro, el MG ZS, el Nissan Juke o el Skoda Karoq, el estudio de la OCU divide los resultados entre frenadas en seco y en mojado. Y vamos directamente al grano con lo más interesante.

El mejor y el peor neumático en seco...

En seco, no hay duda: el Continental Premium Contact 7 ha demostrado ser el mejor, mientras que el Semperit Speed-Life 3 puede tener la desgracia de haber resultado ser el peor. Entre ambos juegos, la OCU detecta diferencias de más de 5,5 metros en la distancia de frenada circulando a 100 km/h. Si el Continental necesitó apenas 35,4 metros para detener los coches, el Semperit requirió hasta 40,9 metros en la misma situación. Esta gran distancia puede ser la diferencia entre chocar o no, o evitar o no un atropello.

Estos son hoy los peores neumáticos para coches, no se te ocurra comprarlos, según la OCU
Los neumáticos Continental Premium Contact 7 resultan ser los mejores, según la OCU.

Y el mejor y el peor neumático en mojado

En cuanto a frenadas en suelo mojado, y con los coches circulando ya más lento, a 80 km/h, el mejor modelo vuelve a ser el Continental, frenando en algo más de 28 metros, mientras que el peor ahora ha sido el Goodride Solmax 1, que precisó a la misma velocidad hasta 35 metros, es decir, una diferencia que aquí incluso aumenta hasta los 7 metros entre el mejor y el peor juego de neumáticos.

Eso en cuanto a seguridad, que es sin duda lo más importante. Pero otro importante factor a analizar, y que la OCU revisa exhaustivamente, tiene relación con la vida útil de los neumáticos, donde incluso se observan mayores diferencias. En concreto, la organización asegura que entre el mejor neumático en vida útil y el peor, hay nada menos que 42.100 kilómetros de rodadura.

El neumático que más dura... y el que menos

En este apartado, el informe de la OCU asegura que el Kumho Ecsta ha resultado ser el mejor neumático en vida útil, durando hasta nada menos que 69.300 kilómetros una cifra extraordinaria. Al contrario, los Vredestein Ultrac solo han aguantado en las mismas condiciones un total de 27.200 kilómetros.

Cuáles son los peores neumáticos que no debes comprar, según el último informe de la OCU
La diferencia entre los mejores y los peores neumáticos en duración supera incluso los 42.000 km, según la OCU.

Teniendo en cuenta además que el coste medio de los neumáticos supera en su mayoría los 100 euros por unidad, la OCU también quiere resaltar la eficiencia en la rodadura como otro valor a analizar, ya dependiendo del material en el que se fabrica, así como del dibujo, detecta también que entre precio, consumo y duración, las diferencias en ahorro entre los mejores y los peores puede llegar a alcanzar hasta los 500 euros cada 50.000 kilómetros.

Estos son los dos mejores neumáticos, según la OCU

La OCU así en global destaca el modelo Continental Premium Contact 7 como uno de los mejores productos, valorando en conjunto que “tiene muy buen comportamiento al frenar, tanto en asfalto seco como en mojado”. Eso sí, asegurando que también tiene una buena duración, confirmó que, en contra, su eficiencia de rodadura “es mejorable”, lo mismo que su resistencia al aquaplaning, además de que “es pesado lo que aumenta su impacto ambiental”.

El segundo mejor valorado ha resultado ser en global el Kumho Ecsta HS22, destacando la duración especialmente de estas gomas, aunque, en contra, asegurando que tiene un elevado nivel de ruido y no una excelente resistencia al aquaplaning, “que sin ser mala es mejorable”.

 

Archivado en:

Neumáticos mixtos, cuándo usarlos

Relacionado

Neumáticos mixtos: ¿Cuándo usarlos? Diferencias con los de invierno

Estas son las peores marcas de neumáticos que no deberías nunca poner y las mejores, según la OCU

Relacionado

Estas son las peores marcas de neumáticos que no deberías nunca poner y las mejores, según la OCU