La OCU ha dado esta semana la voz de alarma. Con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, nada menos que 6 millones de coches se encuentran en situación de comenzar a sufrir restricciones de circulación. Y este hecho solo responde a una verdad absoluta: nuestro parque automovilístico es muy antiguo y altamente contaminante, especialmente si lo comparamos con el de la mayoría de países europeos de nuestro entorno.
Nuestro parque de coches es muy antiguo
Los datos ya no engañan. Con una edad media que se sitúa hoy ya por encima de los 14 años, nada menos que el 61% del parque tiene ahora más de 10 años, el 22 por ciento tiene una antigüedad superior a los 20 años, y hasta casi 1 de cada 10 coches que circulan por España, el 9%, tiene más de 30 años. Las cifras comienzan a asustar.
Es por ello que urge ya renovar el parque automovilístico, y es algo que tiene que hacerse gracias a ayudas e incentivos. Vale, el Plan Moves es una realidad y una gran iniciativa… pero hay más para quien no pueda hoy asumir el alto coste que supone acceder a un coche eléctrico o de cero emisiones contaminantes.
El renting es una gran opción para renovar el parque
Según RentingCoches, el portal especialista de Sumauto, apostar por el renting y que su coste pudiese deducirse en la declaración de la renta es una gran solución que ya se aplica en muchos países europeos… pero que de momento no permite la legislación española para el uso particular.

Según estas informaciones, apostar por esta vía podría permitir, no solo renovar el coche y optar a uno nuevo mucho más eficiente y ecológico, sino que permitiría como en otros países ahorrarse además hasta 1.200 euros al año de media a los particulares desgravándose el dinero en la declaración. Este cálculo se ha efectuado teniendo en cuenta una cuota media de 400 euros al mes para un SUV pequeño, una de las categorías hoy más demandadas del mercado y que ostenta al líder del mercado, el Seat Arona.
Este mismo análisis asegura al mismo tiempo que, en el caso de los particulares, si pagan una cuota media mensual de entre 300 y 350 euros al mes por un renting, la deducción fiscal en ese caso podría alcanzar los 1.050 euros. Si en cambio quieres ya algo más y te decides por un SUV medio o grande, con una cuota de entre 401 y 475 euros, la deducción estimada rondaría los 1.425 euros al año.
La realidad es que el renting es una modalidad hoy de uso del coche que está en claro crecimiento, mostrando valores que superan los 14 puntos de aumento y representando ya hasta el 16 por ciento del total el pasado año. Desde Sumauto consideran que “los incentivos fiscales para los particulares que usen renting ayudaría a incentivar esta modalidad de pago por uso o alquiler a largo plazo, que conllevaría un rejuvenecimiento del parque automovilístico y a poner en circulación vehículos más seguros y eficientes”.
Para Iñigo Breña, responsable de RentingCoches, incentivar el renting “es una forma de acercar a los españoles a los vehículos electrificados”, en un contexto en el que los coches nuevos de combustión tienen fecha de caducidad marcada por el calendario europeo de normativas de emisiones y por la entrada de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias de la DGT.