El gran problema y las prohibiciones de uso que llegan a 1 de cada 4 coches que circulan ya hoy

El envejecimiento del parque automovilístico y el tipo de vehículo que circula ya por España a día de hoy va a provocar, según la OCU, que hasta el 28 por ciento del total tenga ya desde este año restricciones de circulación.

El gran problema y las prohibiciones de uso que llegan a 1 de cada 4 coches que circulan ya hoy
El gran problema y las prohibiciones de uso que llegan a 1 de cada 4 coches que circulan ya hoy

Las cuentas son muy claras: nada menos que el 28 por ciento de los coches que circulan hoy a día por nuestras calles y carreteras no cuenta ni tiene derecho a etiqueta ecológica de la DGT por su antigüedad y sus bajas emisiones. Esta realidad es consecuencia de que hasta el 61 por ciento de los turismos en uso tiene ya más de 10 años, el 22% cuenta con más de 20 años de antigüedad y hasta casi 1 de cada 10 coches, es decir, el 9 por ciento, tiene más de 30 años.  Unas cifras elevadísimas y que sitúan la media en algo más ya de 14 años.

¿Y qué provoca toda esta situación? Además obviamente de coches más inseguros en circulación, esta realidad genera que nada menos que una cuarta parte de los 25 millones de coches que hay ahora mismo en España no vaya a poder en los próximos meses acceder a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de la DGT, contando con nuevas restricciones de circulación en muchas áreas urbanas de nuestras principales localidades, según advierte esta semana la OCU.

Los 6 millones de coches que tendrán restricciones ya en España

Aunque 2 de cada 3 coches cuenta hoy con etiqueta B o C que de momento parece que permitirá accedes a estas zonas (ya veremos en el futuro, porque no está claro), hasta 6 millones de coches en cambio no cuentan con distintivo medioambiental y sufrirá pronto ya restricciones… o las está empezando a padecer ya. En concreto, se estima que en los próximos meses hasta 149 municipios de España que concentran a más de la mitad de la población del país tendrán que activar antes del 1 de enero de 2024 las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, además de territorios insulares y municipios de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. Las multas si no empezarán a llover a los ayuntamientos.

Qué ocurrirá con los más de 15 millones de coches sin etiqueta o con la B que no circularán por las ciudades
Hasta 6 millones de coches en España no tiene derecho a etiqueta de la DGT y tendrá restricciones de uso.

Madrid y Barcelona son ya, en este sentido, dos de las grandes ciudades ya con más restricciones de circulación vigentes: en la Ciudad Condal, hasta el 23,5% de los coches no tiene etiqueta, mientras que en la Capital de España el número se rebaja al 20,6%. En ambos casos ya tienen importantes prohibiciones de uso activadas.

Sin embargo, la OCU advierte de que otras ciudades, como Orense, Melilla o Zamora, entre muchas otras, cuentan ya con un parque de automóviles todavía mucho más antiguo y donde el número de vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT se eleva ya a más del 40%: es decir, 4 de cada 10 coches no podrán circular por sus ZBE que están obligados a poner en funcionamiento ya.

La OCU considera ahora que es urgente renovar lo antes posible el parque automovilístico español, teniendo en cuenta que, durante los últimos datos de 2022, solo el 0,8 por ciento del total cuenta con etiqueta 0 Emisiones de la DGT, mientras que solo el 4 por ciento dispone de etiqueta ECO, las dos que teóricamente darán derecho siempre a circulación ante episodios de alta contaminación o zonas con restricciones.

Por el contrario, el 35,9 por ciento del total de vehículos cuenta con la etiqueta C de la DGT, mientras que el 31,2% dispone de etiqueta B. Como hemos dicho ya, hasta el 28,1 por ciento de vehículos no tiene derecho a etiqueta, es decir, todos aquellos automóviles de gasolina previos a 2001 o los diésel anteriores a 2006. Hablamos de vehículos que están ya próximos o han superado las dos décadas de vida.

 

La DGT avisa ya de nuevas multas si no llevas desde ahora esta etiqueta en tu parabrisas

Relacionado

La DGT avisa ya de nuevas multas si no llevas desde ahora esta etiqueta en tu parabrisas

Cuidado si ya circulas por alguna de estas áreas ZBE sin etiqueta de la DGT

Relacionado

Cuidado si ya circulas por alguna de estas áreas ZBE sin etiqueta de la DGT: te pueden multar