Qué mascarillas están homologadas y cumplen la ley: cuáles comprar ya

El BOE ha publicado recientemente una nueva ley del Gobierno para la regulación de las mascarillas, afectando sobre todo a las FFP2 y FFP3. Obligatorias también en coches si viajas con personas no convivientes, te damos las claves.

Qué mascarillas están homologadas y cumplen la ley: cuáles interesa comprar ya.
Qué mascarillas están homologadas y cumplen la ley: cuáles interesa comprar ya.

Calcula sólo el dinero que gastas ya al mes en mascarillas y te darás cuenta de la importancia que ha cobrado este vital sistema de protección ante el coronavirus en nuestra cesta de la compra. Obligatoria según un Real Decreto publicado por el Gobierno, tanto en espacios de uso público, como privados, en el coche también tenemos que llevarla puesta siempre que viajemos a bordo con personas con las que no convivamos.

En las últimas semanas te hemos ofrecido ya diversos informes sobre el uso y la compra de mascarilla, y continuamos con artículos de servicio y utilidad pública que consideramos muy importante por tu seguridad y por la de todos. Ya te hemos contado un estudio de la OCU con las mejores mascarillas que puedes comprar en los principales supermercados, y también hace unos días enumeramos todas las mascarillas que retiraba del mercado el Gobierno por no cumplir con los estándares mínimos de seguridad.

Nueva Ley publicada en el BOE

Pues bien, hoy te contamos cómo afecta la última Ley publicada por el Gobierno en el BOE, en referencia al marcado obligatorio CE que deben llevar las mascarillas. Esta nueva normativa afecta principalmente a las protecciones de tipo FFP2 y FFP3, es decir, a las mascarillas autofiltrantes, que forman parte de lo que conocemos como Equipos de Protección Individual (EPIs).  

El objetivo de esta nueva ley era regular un mercado ya mucho más estable, tras dictar el Ministerio de Industria una resolución durante el pasado mes de abril para otorgar autorizaciones temporales para la comercialización de estas mascarillas que llegaban de países como China o Estados Unidos. Ante la necesidad urgente de obtener material y la dificultad que presentaba el mercado, las que no pasaban el trámite de homologación en España o en Europa podían obtener este permiso si demostraban con documentación que eran seguras.

Tal y como nos informa Mifarma, empresa líder en venta online de productos de farmacia y parafarmacia, estas autorizaciones temporales expiraron el pasado día 30 de septiembre, por lo que ahora ya no pueden entrar en el mercado para comercializarse ninguna de estas mascarillas que no cumpla con la autorización correspondiente con el marcado CE. Puestos ya así en antecedentes, ¿cómo identificar ahora las mascarillas que sí están homologadas?

Una nueva normativa regula la comercialización de mascarillas en la Unión Europea.
Una nueva normativa regula la comercialización de mascarillas en la Unión Europea.

Según nos explica Mifarma, desde ahora es fundamental que compruebes que todas las mascarillas de este tipo que compres cuenten ya con el Certificado Europeo CE por Organismo Notificado y las siglas FFP2, que en China aparecen con la nomenclatura KN95 y en Américo con la N95. Esta información, además debe ir marcada de forma clara y duradera en el embalaje.

Es importante también conocer que esta nueva normativa no afecta al uso individual de las mascarillas ni a la compra de las que hasta la fecha estén ya dentro del mercado europeo, ya que esas EPIs sí cumplieron con todos los requisitos de comercialización en el momento en el que se introdujeron en España.  Es decir, esta nueva ley afecta únicamente a la introducción y al acceso de las mascarillas desde ahora al mercado europeo, por lo que su regulación afecta directamente a fabricantes y distribuidores.

Cuáles son las mascarillas más compradas

En cuanto a las mascarillas más demandadas, y como curiosidad, Mifarma nos enumera cuáles son, a día de hoy, los sistemas de protección más vendidos en la plataforma: en primer lugar, las mascarillas FFP2 en packs de 5 unidades para adultos; en segundo lugar, las mascarillas higiénicas de 3 capas en packs de 50 unidades para adultos; en tercera posición, las mascarillas quirúrgicas en packs de 50 unidades para adultos; como cuarto producto más vendido, las mascarillas infantiles KN95 en unidades; y cierre el top 5 en ventas las mascarillas filtrantes para adultos en packs de 20 unidades.

35 lotes de mascarillas retirados del mercado.

Relacionado

No uses ninguna de estas 35 mascarillas si la tienes: Sanidad las retira del mercado

Imagen (Cordon Press)

Relacionado

La Guardia Civil detalla cuál es la multa por tirar guantes y mascarillas en la calle