Te lo advertimos a inicios de semana y, ahora, es la propia DGT la que va confirmando pasos en este sentido: se incrementan e intensifican los controles en carretera. La actualidad comienza a no dar tregua, y las cifras de siniestralidad en este año 2022 van arrojando datos cada vez más preocupantes según avanzan los meses.
Sólo durante el pasado mes de julio hasta 131 personas fallecieron en carretera en accidente de tráfico, según el propio balance de víctimas facilitado por la DGT. Este dato supone hasta un 12 por ciento de muertes más respecto al mismo período de 2019, año pre-pandemia y perfectamente comparable por movilidad. En todo lo que va de 2022 ya son en total 709 personas las que han perdido la vida en siniestros de tráfico.
Conscientes de estos datos, la DGT ha decidido activar todo este verano un gran despliegue sumando más medios en carretera para controlar el aumento de desplazamientos con motivo de las vacaciones. Y tal y como te contamos, a los actuales 1.325 radares, distribuidos entre 688 fijos, 92 de tramo y 545 móviles, desde Tráfico han añadido 245 cámaras de vigilancia del móvil y del cinturón, 15 furgonetas camufladas para detectar distracciones al volante y un nuevo método de control hasta ahora no utilizado.
Hablamos, en esta última instancia, de las nuevas motos camufladas que, en un total de hasta 34 modelos ya confirmados por la propia Guardia Civil, circulan ya este verano sin rotular por las carreteras de mayor siniestralidad para comprobar que los conductores realizan una conducción responsable. Pues bien, debido precisamente a esta detección de más infracciones en ciertas carreteras, la DGT anuncia ahora más medios aéreos y la intensificación de controles en ciertos trayectos considerados de riesgo.
Por el aumento de las #infracciones, se intensifica la vigilancia aérea en #Baleares, especialmente en Ma-10 en la Serra de Tramuntana en #Mallorca. Entre otras:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 17, 2022
⚠️Paradas indebidas
⚠️No respetar stop
⚠️Sin #cinturón
⚠️Uso del 📱
⚠️Adelantar con línea contínua#SeguridadVial pic.twitter.com/7N8we7yPoi
La DGT intensifica los controles aéreos
Uno de ellos, del que la DGT ha informado en las últimas horas, corresponde a carreteras de las Islas Baleares, y en concreto de la vía Ma-10 en la Sierra de Tramuntana, en Mallorca. Allí, Tráfico ha detectado un importante aumento de infracciones y anuncia una intensificación de la vigilancia aérea. Hay que recordad que Tráfico cuenta en todas España con hasta 12 helicópteros y 39 drones (de los cuales, 23 tienen capacidad de denunciar) como principales medios de vigilancia desde el aire.
Entre las infracciones detectadas este verano por la DGT, y que generan más riesgo para la seguridad vial, se contabilizan paradas indebidas; no respetar una señal de Stop; no llevar el cinturón de seguridad; el uso del teléfono móvil; y adelantar por línea continua.