Más problemas y nueva llamada a revisión a más de 1 millón de coches: lista con todos los afectados

Más de 1 millón de vehículos en todo el mundo inician una campaña de retirada y revisión por distintos problemas asociados al tratamiento de los gases de escape y al motor de arranque. Hasta 5 marcas están viéndose gravemente afectadas y te mostramos la lista completa de coches ya afectados.

Más problemas y nueva llamada a revisión a más de 1 millón de coches, lista con todos los afectados
Más problemas y nueva llamada a revisión a más de 1 millón de coches, lista con todos los afectados

Los servicios de alerta rápida de la Unión Europea siguen realizando de manera muy precisa su trabajo y detectando, como te venimos contando desde hace meses, numerosos problemas asociados a fallos o averías registradas en vehículos nuevos que llegan al mercado. El proceso, que es un trámite de seguridad, resulta vital para garantizar la seguridad en las carreteras y sirve a modo de verificación y corrección de todos los posibles defectos en los productos no alimentarios que se comercializan en Europa.

Si hace solo unos días ya te contamos como algunos pocos modelos de las marcas Renault y Dacian recibían un aviso para ser posiblemente llamados a revisión por un problema con el freno de mano automático, hoy nos hacemos eco de dos nuevas e importantísimas llamadas a revisión que afectan a marcas del grupo Stellantis y de BMW. Las repasamos una a una.

Problemas de funcionamieno de los sistemas SCR y/o del filtro de partículas

La primera, y más importante, supone la llamada a revisión de hasta 713.000 vehículos diésel del Grupo Stellantis, por un problema detectado en el postratamiento de los gases de escape SCR con solución de urea. Como contramedida, los fabricantes están cargando una unidad de control del motor (ECM) modificada a través de la codificación remota.

Dudas: averías con el filtro de partículas, ¿qué hacer? ¿Cómo protegerlo?
Más problemas en Stellantis con los sistemas de postratamiento de los gases de escape.

Así, tras esta alerta, el grupo automovilístico multimarca ya ha confirmado que está ya llamando a un total de más de 713.000 vehículos diésel a talleres de todo el mundo desde el pasado día 6 de agosto de 2025. El problema detectado parece ser que implica que, en determinadas circunstancias, puede ocurrir que en algunos vehículos la luz de control del motor no se encienda en caso de mal funcionamiento del sistema SCR y/o del filtro de partículas. “Esto no cumple con las regulaciones de emisiones”, ha señalado un portavoz de Stellantis. Según las autoridades de control alemanas, hasta ahora no se conocen incidentes con daños a la propiedad y/o lesiones personales derivados de estos defectos.

Lista de coches afectados de Stellantis

Para solucionar este nuevo problema de escape, Stellantis asegura que está ya “cargando una unidad de control del motor (ECM) modificada a través de la codificación remota. Esto lleva 0,4 horas”, así que, lógicamente, el problema se soluciona en solo 24 minutos. Los coches afectados están equipados con motores diésel con los códigos internos DV5, DW10 (ambos cumplen con la norma de emisiones Euro 6.2) o DW12 (Euro 6.2, 6.3 y 6.4 según la especificación). En concreto, Stellantis ha confirmado que podrían estar afectados todos estos modelos:

CITROËN

  • Serie: Berlingo, C3, Jumpy, C-Elysee, C3 Aircross, C4 Picasso, C5 Aircross, C4 Cactus, Spacetourer
  • Periodo de producción: 15 de marzo de 2018 al 30 de abril de 2024
  • Vehículos afectados en todo el mundo: 273.627

DS:

  • Serie: DS3 Crossback, DS7 Crossback
  • Periodo de producción: 27 de marzo de 2017 al 15 de noviembre de 2022
  • Vehículos afectados en todo el mundo: no se sabe

OPEL:

  • Series: Combo, Corsa, Crossland X, Grandland X, Movano, Vivaro, Zafira
  • Periodo de producción: 8 de septiembre de 2019 al 19 de octubre de 2023
  • Vehículos afectados en todo el mundo: 97.770

PEUGEOT:

  • Series: 301, 208, 2008, 308, 3008, 508, 5008, Boxer, Expert, Partner, Rifter, Traveller
  • Periodo de producción: 14 de octubre de 2016 al 11 de octubre de 2021
  • Vehículos afectados en todo el mundo: 341.749

Problemas en los motores de arranque de BMW

La llamada a revisión de Stellantis, sin embargo, no es la única en las últimas horas. Otro importante defecto ha saltado en los servicios de alerta relacionado con la marca BMW, que implicará ya la retirada de hasta 331.000 vehículos en Alemania y Estados Unidos por un defecto en el motor de arranque, según informa hoy la agencia Europa Press.

Motor de arranque del coche
BMW llamará a más de 300.000 coches en Alemania y Estados Unidos por problemas con el motor de arranque en muchos de sus coches.

Según la advertencia de seguridad, el problema puede afectar a la mayoría de las líneas de modelos de BMW fabricados entre 2015 y 2021. El fallo, en concreto, estaría afectando al motor de arranque, que puede incendiarse debido a una posible corrosión, causada por la filtración de agua en el propio motor.

Esta situación detectada en los motores de arranque de BMW puede acabar provocando, según la alerta, un cortocircuito, que podría dar lugar a un incendio del vehículo “en el peor de los casos”. La compañía no ha dado una cifra global de la llamada a revisión ni el coste de las reparaciones, si bien la solución se ha confirmado que será gratuita para los clientes, procediendo a la sustitución del motor de arranque y de la batería en un “número reducido de vehículos”. Según ha informado BMW, los clientes afectados deben aparcar sus vehículos al aire libre, a una distancia segura de los edificios, hasta que se lleve a cabo la reparación.

 

Archivado en:

Estos son los coches con más fallos y llamadas a revisión del mercado

Relacionado

Estos son los coches con más fallos y llamadas a revisión del mercado

Estos son los coches con más defectos y llamadas a revisión y los que menos, la lista te sorprenderá

Relacionado

Estos son los coches con más defectos y llamadas a revisión y los que menos: la lista te sorprenderá