Nueva advertencia del sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (antes conocido como RAPEX) y nueva llamada a revisión en coches por problemas detectados en seguridad. Como siempre te recordamos, este mecanismo es una verdadera garantía de detección temprana de problemas por parte de nuestras autoridades, que evitan averías o accidentes posteriores y afectan a prácticamente todas las marcas: no hay mes en los que no se produzca algún aviso relacionado con el mundo del automóvil.
Alerta por un problema con el freno de mano en coches automáticos
El último es bastante llamativo, por afectar a algunos de los vehículos más vendidos en España. Y es que el nuevo aviso afecta en concreto a las marcas Renault y Dacia, por un problema detectado en la Unión Europea con el freno de mano en algunos de los modelos automáticos.
En concreto, la alerta avisa que, con la colocación de la palanca de cambio en la posición P de Parking en muchos de estos modelos, no siempre se activa automáticamente el freno de mano, “lo que dejaría al coche a expensas de la pendiente del lugar donde se haya estacionado”, según informa la advertencia inicial. “Una situación con un riesgo alto de accidente si no se hubiese activado expresamente el freno de mano”, concluye el informe preliminar.
El sistema de alerta asegura que el fallo se ha detectado, en concreto, en versiones automáticas de los modelos Renault Austral, Captur, Espace, Rafale, Scenic y Symbioz, y en los Dacia Duster, fabricados todos entre los meses de abril de 2024 y mayo de 2025. Aunque según las primeras estimaciones dadas por la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, la alerta podría afectar a más de 20.000 coches en nuestro país, fuentes de Renault nos aseguran que "en España tan solo hay 44 vehículos implicados".
La DGT y las marcas ya están avisando a los propietarios de coches afectados
Según los primeros avisos comunicados por la OCU en España, “la DGT y las propias marcas están avisando ya a los propietarios de los vehículos afectados, para que lleven sus vehículos al taller para solucionar el fallo”. Desde la organización de consumidores, además, recuerdan que “la avería deberá repararse de forma totalmente gratuita y lo antes posible”.
En cualquier caso, desde la OCU recomiendan ya “preguntar al servicio de atención al cliente de Renault o Dacia si su vehículo está entre los afectados, especialmente si se adquirió de segunda mano; en este caso es posible que el propietario no esté en la base de datos de la marca”. Esta información es muy importante conocer y por eso os la hemos ofrecido con la máxima antelación posible.









