Más coches con etiqueta B y C tendrán ya prohibiciones de uso en España

Atención propietarios de coches con etiqueta B y C porque se avecinan muevas prohibiciones de circulación en España. Una ciudad acaba de anunciar la entrada en vigor de su ZBE y todos los vehículos que luzcan la pegatina amarilla y verde no podrán ya circular por ella.

A través de un código QR se pueden verificar las emisiones del vehículo
A través de un código QR se pueden verificar las emisiones del vehículo

Poco a poco, los coches con etiqueta B y C, y especialmente los primeros, se están viendo obligados a huir del centro de muchas ciudades. Varios municipios están anunciando ya nuevas restricciones a los coches con la pegatina amarilla y verde, a los que próximamente se unirá una nueva ciudad. Barcelona, San Sebastián o Bilbao limitarán próximamente el acceso y la circulación a su ZBE a los coches con etiqueta B. Y les seguirá Huelva, aunque esta última va incluso un paso más allá y también prohibirá el acceso y la circulación a los coches con etiqueta C.

La ciudad andaluza ha elaborado ya la Ordenanza Reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Una ley que contempla ya prohibiciones de uso para los vehículos con el distintivo B y C de la DGT. El Ayuntamiento de Huelva ya tiene listo el borrador de la norma, como anuncia el diario Huelva Información, que establece la creación y gestión de las ZBE, y cuya finalidad es "reducir la contaminación ambiental y acústica y preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública". Con la entrada en vigor de esta norma, un trámite que se espera ocurra ya este mismo año, se procederá a la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en la capital onubense y se establecerán las restricciones correspondientes. En principio, eso sí, habrá una moratoria de un año para aplicar el régimen sancionador.

Los vehículos con etiqueta B y C no podrán circular por la ZBE de Huelva

La ZBE de Huelva establece ya restricciones de circulación para los coches con etiqueta B y C. Así, solo los vehículos con distintivo 0 y ECO y los ciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal tendrán libre acceso y podrán circular y estacionar en las Zonas de Bajas Emisiones que se implantarán en Huelva, sin necesidad de autorización municipal.

La ZBE de Huelva prevé ya prohibiciones de uso para los coches con etiqueta B y C de la DGT
La ZBE de Huelva prevé ya prohibiciones de uso para los coches con etiqueta B y C de la DGT

Además, el Ayuntamiento de Huelva elaborará y gestionará un Registro Municipal de Vehículos Autorizados en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Deberán inscribirse los vehículos de servicios de emergencias (Policía, sanitarios, Bomberos, Protección Civil y militares; de transporte público (autobuses y taxis), los pertenecientes a servicios prestados por el Ayuntamiento de Huelva, al servicio de abastecimiento y depuración de agua, y a Correos y servicios postales, y las grúas de asistencia en carretera. También los residentes de las áreas comprendidas por las ZBE y los que tengan un garaje en propiedad o en alquiler; los vehículos que accedan a parkings existentes en la zona, los de autoescuelas ubicadas dentro de las ZBE y vehículos que vayan o salgan de talleres de mantenimiento y reparación en este espacio o que realicen pruebas dinámicas en dichos talleres.

También deberán estar inscritos en el Registro los vehículos de personas dotadas de tarjeta de estacionamiento para ciudadanos con movilidad reducida y vehículos de personas con movilidad reducida; de alquiler sin conductor que deban entregarse en una oficina dentro de las ZBE; o los de personas a las que han diagnosticado enfermedades que requieren realizar tratamientos médicos de manera periódica en centros sanitarios situados en las Zonas de Bajas Emisiones y vehículos matriculados en el extranjero.

La normativa prevé sanciones ya superiores a los 200 euros por su incumplimiento.

Así es la nueva ZBE de Huelva

Las ZBE de Huelva se implantarán por fases y establecen tres Zonas de Bajas Emisiones, dos de ellas en el centro de la urbe, con un perímetro aproximado de cuatro kilómetros y una superficie de 60 hectáreas, y la tercera en el Barrio Obrero, un conjunto arquitectónico que está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico.

En los próximos años, las restricciones a la circulación se van a ir extendiendo a los coches con la etiqueta B y C
En los próximos años, las restricciones a la circulación en España se van a ir extendiendo a los coches con la etiqueta B y C

Una de las Zonas de Bajas Emisiones del centro está delimitada por la Plaza del Punto, las avenidas de Italia y Alemania, las calles Duque de la Victoria, Barcelona, Tendaleras, Puerto, Palos de la Frontera, Fernando el Católico, Padre Marchena y la Plaza Quintero Báez, un espacio en el que está previsto llevar a cabo actuaciones urbanísticas como es el caso de la remodelación de la Plaza Quintero Báez y entorno, así como del solar del antiguo Mercado del Carmen, que albergará la futura Plaza Mayor con un aparcamiento subterráneo, y de las parcelas circundantes.

De esta delimitación de espacios, según el documento, resultarán "beneficiados" los ejes configurados por la Avenida Martín Alonso Pinzón, las plazas de la Constitución y de las Monjas y la calle Méndez Núñez; el de las calles Rafael López, Méndez Núñez, Plus Ultra, Placeta y Gravina; por las calles Concepción, Palacio, Arquitecto Pérez Carasa y Berdigón, y por Plaza del Punto y avenidas de Italia y Alemania.

La otra ZBE del centro es la conformada por las calles La Fuente, Almirante Garrocho, Virgen del Rocío, Alonso Barba, Daoiz, plaza de San Pedro y Paseo de Santa Fe, siendo los ejes "beneficiados" los de la plaza de San Pedro, y los establecidos por las calles La Fuente, Almirante Garrocho y Virgen del Rocío; y por las calles Alonso Barba hasta el cruce con Doctor Plácido Bañuelos, y por Daoiz y Paseo Santa Fe.

Respecto a la Zona de Bajas Emisiones del Barrio Obrero, el espacio "beneficiado" está delimitado por la avenida Alcalde Federico Molina, la calle Roque Barcia y la avenida Guatemala.

 

A través de un código QR se pueden verificar las emisiones del vehículo

Relacionado

¿Es ya obligatorio o no llevar la etiqueta de la DGT pegada en el parabrisas del coche?

Así es el nuevo Plan Renove que propone ya el PP con más ayudas directas y la rebaja del IVA

Relacionado

Los mejores SUV con etiqueta ECO baratos que puedes comprar ya: nuestro Top 7 de coches recomendados