Marchas largas, ¿Cuándo es mejor utilizarlas?

Utilizar las marchas largas del coche de forma correcta puede ayudarte incluso a ahorrar combustible, descubre el resto de ventajas, aquí.

Juan L. García

Marchas largas, cuándo es mejor utilizarlas
Marchas largas, cuándo es mejor utilizarlas

La utilización de marchas largas en la conducción es un aspecto crucial para la eficiencia del vehículo, pero ¿sabes realmente cuándo es el momento más apropiado para emplearlas? A diferencia de las marchas cortas, las marchas largas tienen características específicas que las hacen más adecuadas para ciertas situaciones de conducción.

Comprender las circunstancias en las que es preferible optar por las marchas largas te permitirá mejorar la eficiencia de tu vehículo y optimizar su rendimiento.

¿En qué consisten las marchas largas?

Las marchas largas se caracterizan por ofrecer mayor velocidad, pero con menor fuerza, lo que las hace ideales para el ahorro de combustible. Seleccionar una marcha larga afecta la relación de transmisión entre el motor y las ruedas, permitiendo que el motor trabaje a menor revolución por minuto (rpm) durante velocidades más altas.

Cómo cuidar el embrague y el cambio con el salto de marchas: ¿qué es?
Eligiendo bien las marchas largas puedes ahorrar mucho combustible.

¿En qué situaciones deberías recurrir a las marchas largas?

Entonces, ¿En qué situaciones deberías recurrir a las marchas largas? Descubrámoslo: 

  • Para un consumo eficiente: En viajes largos a velocidades constantes, especialmente por encima de los 90 km/h, las marchas largas ayudan a reducir el consumo de combustible, haciéndolas ideales para trayectos extensos en autopista.
  • Para mayor confort acústico: Utilizar marchas largas disminuye el ruido del motor, lo que contribuye a un viaje más tranquilo y silencioso, favoreciendo el confort en desplazamientos prolongados.
  • Adaptación a suelos deslizantes: En condiciones de nieve o lluvia intensa, comenzar la marcha en una segunda velocidad y luego optar por una marcha más alta puede mejorar la tracción y prevenir derrapes.
El BMW M2 será el último M de la marca con cambio manual
Usar la marcha larga cuando el coche la admite contribuye a la rebaja de consumo.

Diferencia entre las marchas cortas y largas

Aquí te dejamos las diferencias principales entre marchas cortas y largas:

Marchas cortas

  • Alta potencia, baja velocidad: Proporcionan más fuerza y potencia del motor a las ruedas, lo que es útil para acelerar desde parado o para subir pendientes.
  • Mayor consumo de combustible: El motor trabaja a más revoluciones por cada vuelta de las ruedas, lo que puede aumentar el consumo de combustible.
  • Menor velocidad máxima: Permiten alcanzar velocidades más bajas, pero con mayor control y capacidad de respuesta.
  • Uso: Se utilizan principalmente para arrancar, en condiciones de tráfico lento, en subidas pronunciadas o cuando se necesita más potencia para maniobrar.

Marchas largas

  • Baja potencia, alta velocidad: Ofrecen menos fuerza a las ruedas pero permiten que el vehículo alcance velocidades más altas con menos revoluciones del motor.
  • Menor consumo de combustible: Al reducir las RPM del motor a velocidades más altas, se mejora la eficiencia del combustible.
  • Mayor velocidad máxima: Diseñadas para viajar a velocidades más altas en carreteras o autopistas.
  • Uso: Ideales para conducir a velocidades constantes y altas, como en viajes por autopista, ya que ayudan a mantener una conducción eficiente y cómoda.

Ser capaz de adaptar la selección de marchas a las condiciones de conducción es una habilidad valiosa para cualquier conductor. Las marchas largas no solo favorecen la eficiencia y el ahorro de combustible, sino que también mejoran el confort y la seguridad en situaciones específicas. Conocer cuándo y cómo utilizar las marchas largas te permitirá sacar el máximo partido a tu vehículo, asegurando una conducción más placentera y eficiente.

Archivado en:

Cómo cuidar el embrague y el cambio con el salto de marchas: ¿qué es?

Relacionado

Cómo cuidar el embrague y el cambio con el salto de marchas: ¿qué es?

Cómo saber qué caja de cambios lleva mi coche

Relacionado

¿Cómo saber qué caja de cambios lleva mi coche? Guía paso a paso

Los fallos habituales que cometemos con las cajas de cambios y suponen averías de más de 5.000 €

Relacionado

Los fallos habituales que cometemos con las cajas de cambios y suponen averías de más de 5.000 €