La DGT alerta ya de un nuevo temporal de frío: los mejores consejos para conducir con nieve

La AEMET anuncia la llegada de un nuevo DANA a España durante las próximas horas y varias carreteras de España están ya afectadas por el temporal de nieve. En algunas ya es obligatorio incluso el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Estos son los mejores consejos para conducir con nieve
Estos son los mejores consejos para conducir con nieve

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta ya en un comunicado de la formación de un nuevo DANA que afectará a España durante los próximos días. Y aunque, como adelanta la AEMET, “hay una alta incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, lo más probable es que el cuadrante nordeste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas”.

Por otro lado, la AEMET también habla ya de un importante desplome de las temperaturas, lo que provocará heladas generalizadas, especialmente en zonas de interior del tercio norte y nordeste peninsular.

En las carreteras, los primeros efectos de la llegada de este nuevo DANA no se han hecho esperar y el temporal de nieve afecta ya a varios puntos de la red viaria. Según publica ya la DGT en X (antes Twitter), hay un total de 32 carreteras secundarias afectadas, siendo obligatorio el uso de cadenas o de neumáticos de invierno en algunas de ellas.  

Como siempre en estos casos, la DGT recomienda a los conductores que tengan que desplazarse por carretera, consultar el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías por las que va circular, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno.

Consejos de la DGT para conducir con nieve

Además, desde la Dirección General de Tráfico nos ofrecen una serie de consejos y recomendaciones que todos los conductores deberán respetar y cumplir. Se trata de los siguientes:

  • Dejar libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves.
  • Prestar atención a la señalización en los paneles de mensaje variable y a las indicaciones de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
  • Extremar la precaución cuando se circule por las áreas y vías afectadas por esta previsión, así como disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad, entre ellas cadenas o neumáticos de invierno.
  • Conocer los colores de la nieve y sus condiciones de circulación.   

Precisamente este último punto, el de los colores de la nieve, establece la dificultad en las carreteras en función de varios colores: verde, amarillo, rojo y negro.

El estado de las carreteras en función a los colores de la nieve
El estado de las carreteras en función a los colores de la nieve

Nivel verde por nieve

  • Se produce en carreteras que empiezan a verse afectadas por las primeras nieves.
  • Limitación de velocidad a 100 km/h en autovías y autopistas, y a 80 km/h en el resto
  • Camiones por el carril derecho, sin poder adelantar
  • Evitar puertos, extremar la prudencia y estar atento al parte meteorológico.

Nivel amarillo por nieve

  • La nieve está dejando las carreteras poco cubiertas.
  • Precaución: se prohíbe circular a camiones y vehículos articulados
  • Turismos y autobuses a 60 km/h
  • Evita maniobras bruscas y en curvas y descensos disminuya más la velocidad

Nivel rojo por nieve

  • Las carreteras ya están cubiertas.
  • Prohibido circular a vehículos articulados, camiones y autobuses
  • No rebasar a los vehículos inmovilizados si no tiene la seguridad de poder continuar la marcha
  • Obligatorio circular con cadenas o neumáticos especiales a 30 km/h

Nivel negro por nieve

  • Mucho espero de nieve en las carreteras
  • Se prohíbe la circulación
  • Si se queda bloqueado utilice la calefacción del motor. No abandone el vehículo si no hay refugio
  • Para no obstaculizar a las quitanieves, aparque lo más orillado posible
Los mejores consejos para conducir seguros sobre nieve y hielo
Los mejores consejos para conducir seguros sobre nieve y hielo

Qué hacer en caso de nieve o hielo

La DGT también avisa que conducir con nieve o hielo es una situación de alto riesgo y nos ofrece una serie de consejos en caso de pisar una placa de hielo:

  • Levantar el pie del acelerador
  • No frenar hasta recuperar la adherencia
  • No rectificar la dirección ya que podemos perder el control
  • Al salir de la placa, procurar que las ruedas estén rectas y a continuación, corregir la trayectoria con el volante.
Reclama así ya todos los daños causados en tu coche por las lluvias y recibe una indemnización

Relacionado

Temporal de nieve, lluvia y viento, ¿cuándo cubre el seguro los daños a nuestro coche?

El aviso de la DGT, si haces esto con hielo en el parabrisas, puedes romper el cristal

Relacionado

El aviso de la DGT: si haces esto habitual con hielo en el parabrisas, puedes romper el cristal