Las nuevas tecnologías aplicadas a la automoción y la movilidad tienen sus ventajas e inconvenientes, sí. No cabe duda de que las opciones tecnológicas que tenemos en los smartphones nos facilitan los viajes por carretera: nos permiten usar el móvil como navegador, conocer el estado del tráfico, la ubicación de radares, cuánto nos queda de ruta, la búsqueda de gasolineras o restaurantes… y un largo etcétera.
Seguro que todos o casi todos los conductores tenemos descargadas apps como Google Maps o Waze, e incluso usamos las redes sociales para enterarnos de los últimos avisos de radares o incidencias. Sin embargo, hay una página web que, aunque no nos sirva como navegador, sí que se puede considerar la fuente más fiable y actualizada (24/7) en lo que a movilidad se refiere. Nos referimos a la página web de la DGT, en la que tenemos un apartado llamado “Estado del tráfico” con muchas funcionalidades.
El hecho de no contar con esta herramienta como app para el móvil (miDGT tiene otro tipo de uso) nos debería limitar a usar la web de la DGT como una fuente de información previa a tu viaje. Se acerca la Operación Salida por las vacaciones de verano y toda esta información te puede resultar muy útil. ¡Y recuerda! Como conductor, evitar coger el móvil mientras conduces: por tu seguridad, por la del resto y para evitar una multa que podría costarte hasta 200 euros y 6 puntos menos en el carné.

Las funcionalidades de la web de la DGT
Al entrar en la pestaña “Estado del tráfico” en www.dgt.es podrás acceder a diferentes apartados, en los cuales podrás encontrar información variada, útil y actualizada al minuto. Usar sabiamente esta información y con antelación te puede ahorrar muchas horas durante tu viaje, así que echa un vistazo a todo lo que ofrece la DGT en su portal digital:
- Información e incidencias de tráfico: el mapa que te permitirá controlar la información básica que debes saber y con las incidencias actualizadas. ¿Hay alguna retención o accidente en mi ruta?, ¿hay circulación fluida?, ¿hay alguna restricción en algún tramo concreto? El código de colores utilizado te será útil: verde significa que el tráfico es fluido, amarillo para circulación irregular, rojo para tráfico denso y negro para los tramos interrumpidos. Aquí tendrás a tu disposición las incidencias actualizadas en tiempo real (su ubicación y una descripción) por los agentes de Tráfico a pie de carretera y por los Centros de Gestión de Tráfico de la DGT. Incluso podrás escuchar los últimos boletines radiofónicos con el estado actualizado del tráfico.
- Cámaras de tráfico: puedes visualizar la imagen de las cámaras en directo que la DGT tiene instaladas por sus carreteras, buscando por provincia o bien por carretera.
- Recomendaciones de tráfico: información actualizada con recomendaciones útiles “para los próximos” días. Si vas a salir un día determinado, la DGT te dirá las horas donde puedes encontrar mayores problemas y dónde. También te dirán si existe alguna operación especial de tráfico, y consejos para la estación en curso.
- Vigilancia y control: aquí podrás consultar dónde están las cámaras y radares que vigilan los excesos de velocidad, el no uso del cinturón de seguridad o los tramos de riesgo para los motoristas.
- Rutas de interés: algunos tramos, como el Camino de Santiago o rutas especiales para ciclistas, tienen su propio apartado en la web de la DGT para que tu camino sea lo más seguro posible.
- El tráfico en Europa: desde aquí puedes acceder a los mapas de carreteras del resto de países europeos. Si viajas fuera de España, no dudes en visitar este apartado.
Y recuerda: toda la información de la DGT abarca las carreteras de todas las Comunidades Autónomas excepto Cataluña y el País Vasco, que cuentan con sus propias competencias en materia de tráfico.