La siniestralidad no da tregua en España. El año 2022 no arrancó desde su inicio con cifras demasiado positivas y la DGT espera revertir en los próximos meses la actual realidad. Para ello, ya está en vigor una nueva Ley de Tráfico con sanciones más duras y nuevas infracciones, mientras que en carretera se ha aumentado la vigilancia a través de nuevos radares, especialmente de tramo, con el uso de furgonetas camufladas y el control que realizan, además de los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, los drones y helicópteros.
Uno de los objetivos de la DGT para este año 2022 es la protección de los usuarios más vulnerables. Para ello, ha iniciado una campaña de concienciación para los peatones y se ha aprobado un nuevo reglamento para el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP). Pero también los motoristas están en el punto de mira para frenar la accidentalidad.
De hecho, durante 2021, hasta 241 motoristas fallecieron en accidentes de tráfico en España, según las propias cifras de la DGT. El exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, y las distracciones, figuran como principales causantes de la siniestralidad, tal y como sucede con los turismos.
La Guardia Civil confirma el uso de motos camufladas
Pues bien, para tratar de poner fin a estas dramáticas cifras, la Guardia Civil ha comenzado a probar nuevas acciones encaminadas a reforzar la vigilancia en las carreteras más problemáticas y con más concentración de accidentes de motos. Hablamos hoy de las nuevas motos camufladas que han comenzado a controlar los fines de semana.
Las motos camufladas DGT 🤫 Al descubierto
— SocialDrive (@SocialDrive_es) June 30, 2020
2 motos | Modelos:
🏍️ Honda ST 1300 Negra
🏍️ BMW R1150 RT gris
🕵️ Agentes uniformados
Ubicaciones:
(Rutas moteras en Pontevedra)
📍 PO-552 carretera Baiona-A Guardia
📍 N-541 subida Paraño
📍 N-555
📍 PO-250
📍 PO-400 pic.twitter.com/O1LsdiLE0v
Tal y como adelantó hace unos semanas La Vanguardia, agentes camuflados han comenzado a realizar controles específicos en motos, para vigilar algunas carreteras convencionales durante los sábados y domingos, los días con más concentración de este tipo de vehículos en las vías. De momento, la Guardia Civil confirma esta actividad solo en Galicia, como ha asegurado un miembro del Subsector de la Agrupación en Pontevedra.
“Realizamos este tipo de vigilancia puntualmente cuando nos lo ordenan nuestros superiores. Las labores de vigilancia tienen lugar en carreteras convencionales que son las que concentran el mayor número de accidentes mortales”, ha confirmado a La Vanguardia. Desde el organismo, eso sí, aseguran también que, de mostrarse efectiva, esta nueva medida de vigilancia podría extenderse a otras comunidades autónomas en los próximos meses.
Según aseguran estas mismas fuentes, y tal y como nosotros también te adelantamos hace ya meses a través de una información publicada por la plataforma SocialDrive, la Guardia Civil de Pontevedra contaría ya con dos motocicletas de gran cilindrada para este tipo de vigilancia. Su objetivo es detectar infracciones sin ser reconocidos para, posteriormente, detener a los motoristas que infringen las normas y proceder a las sanciones. Los vehículos empleados serían una BMW R1150 RT y una Honda ST 1300.