Los SUV revelación del año: Velar, XC60, Stelvio, 3008, C-HR, Ateca…

Los SUV siguen acaparando todas las portadas de novedades. Así que ha llegado la hora de elegir a los nuevos modelos más sorprendentes e interesantes. Y te contamos por qué…

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Los SUV revelación del año: Velar, XC60, Stelvio, 3008, C-HR, Ateca…
Los SUV revelación del año: Velar, XC60, Stelvio, 3008, C-HR, Ateca…

No hay prácticamente día en el que no conozcamos alguna nueva información relativa a un SUV: o bien el anuncio de un nuevo modelo de una marca, o una actualización, o un plan de futuro, o nuevas versiones… Del mismo modo que ya se está convirtiendo en el segmento con más ventas (entre los pequeños y los medios acaparan en lo que va de año en España casi un 30% de mercado, por el 25% de los utilitarios o el 22 de los compactos), también están monopolizando las presentaciones de producto.

Lo que suben los SUV en ventas, por categorías

SUV pequeños: 14%

SUV medios: 33%

SUV grandes: 28%

SUV premium: 23%

*Datos de Anfac del acumulado en ventas enero-junio

Acabamos de regresar, precisamente, de una de las últimas: en Noruega hemos podido ya probar, por primera vez, el nuevo Range Rover Velar. Tan impresionados nos ha dejado este nuevo SUV de lujo, que a raíz de él hemos decidido hacer este informe que hoy os traemos: ¿cuáles son los SUV revelaciones del año? Elegimos los 8 modelos de diferentes categorías que más nos han sorprendido. Y arrancamos, como no podía ser de otro modo, por lo último de Land Rover.

Range Rover Velar: paso a la nueva Land Rover

Arrancamos así con una gran sorpresa de este 2017, el Range Rover Velar. Y lo es por su diseño, por su sofisticación, por su respuesta y… sobre todo por el cambio de filosofía que supone para Land Rover en general, y para la familia Range Rover en particular. Con 4,80 metros, la mejor aerodinámica en la historia de la marca (Cx de 0,32), la plataforma del Jaguar F-Pace (con la base en aluminio) y uno de los interiores más sofisticados y con mejor sistema de info-entretenimiento que hayamos visto, el Velar es un SUV avanzadísimo. Y también a nivel técnico y de chasis. Merece la pena entrar en el enlace que verás abajo para conocerlo en profundidad y leer nuestra primera prueba.

Más información | Range Rover Velar: datos, fotos y prueba

Alfa Romeo Stelvio: el más deportivo

Y de un SUV revolucionario en su marca, a otro. Si un SUV nos ha impactado este año, ése ha sido también el Alfa Stelvio. Es el primero en la historia de la marca y recupera además, como ya hizo también el Giulia en el que basa su plataforma, el mejor espíritu de Alfa. Quizá, sólo el Porsche Macan podría discutir su liderazgo hoy como el SUV más dinámico del mercado. Calidad de acabado, imagen, agilidad, confort, espacio… Resulta de lo más interesante, siempre tratándose de un modelo posicionado muy alto. En Autopista ya lo hemos podido probar, y la verdad es que nos ha sorprendido mucho. Abajo en el enlace, la información al completo.

Más información | Alfa Romeo Stelvio: prueba, mediciones y fotos

Alfa StelvioToyota C-HR: diseño revolucionario e híbrido

Bajamos ahora algún escalón en posicionamiento de mercado para irnos hasta uno de los SUV generalistas que más también están sorprendiendo este año. Y, aquí, es evidente: el Toyota C-HR engancha, y de qué manera, por su diseño. Casi futurista tanto por fuera, como luego a los mandos, su silueta semi-coupé ha sido sin duda todo un éxito, y además un punto de inflexión para una marca que quiere impulsar un espíritu más emocional en sus nuevos productos. A todo ello, el C-HR, basado en la plataforma y con el sistema de propulsión híbrido del Prius de última generación, resulta el SUV del mercado más eficiente: consume poquísimo. Calidad de realización y confort general suman para un modelo muy interesante. En el enlace, la prueba.

Más información | Toyota C-HR: prueba, mediciones y fotos

Toyota C-HRPeugeot 3008/5008: el interior que más gusta

Y espectacular también por supuesto la reconversión de estos dos modelos. De crossover y monovolumen, directamente a SUV… ¡y qué SUV! Nacidos de una misma plataforma, 3008 y 5008 son dos modelos también que están causando muy buenas sensaciones. Sobre todo el primero, más económico y que se posiciona hoy como uno de los SUV compactos más interesantes. Su diseño interior, llamado i-cockpit, llama muchísimo la atención, resulta muy vanguardista y deja “viejo” el de la mayoría de sus rivales. Correcto espacio y muy buenos motores Diesel y gasolina coronan su oferta. Si nos detenemos ya en el 5008, lo que sobre todo sorprende es su modularidad interior. Con hasta 7 plazas, la segunda fila está formada por tres asientos independientes, igual que los dos de la tercera fila que, además, puedes ocultarse y extraerse.

Más información | Prueba del Peugeot 3008 y prueba del Peugeot 5008

Peugeot 3008Volvo XC60: ¡la gran alternativa a BMW, Audi y Mercedes!

Vuelve renovado el coche más importante de Volvo… ¡y cómo vuelve! El nuevo XC60 aprovecha ahora la plataforma y toda la tecnología y sofisticación del más grande XC90 para postularse, definitivamente, como un rival muy, muy serio para los Audi Q5, BMW X3 y Mercedes GLC. Y tienen de qué preocuparse. Este SUV medio siempre gustó en diseño, pero ahora viene además con una vida a bordo excepcional, tanto por espacio como por ambiente, y con un muy alto confort de marcha. Ya lo hemos probado también y te aseguramos que no defrauda.

Más información | Volvo XC60: datos, fotos y prueba

Volvo XC60Seat Ateca: en tamaño/espacio, sin rival

Tardó mucho en llegar el primer SUV de Seat, pero cuando lo ha hecho traía sin duda los deberes bien aprendidos. Y es que es difícil encontrar hoy al Ateca un punto débil. En sus apenas 4,36 metros de longitud, ofrece el habitáculo más espacioso de su clase, con buenísimas cotas en todas las medidas de anchura, altura y espacio para piernas. Y también en maletero, donde hemos registrado hasta 535 litros reales de carga, muy buen dato. A todo ello suma una gran respuesta en carretera, gracias a la puesta a punto de chasis y a su gran ligereza, que obtiene gracias a la plataforma MQB del grupo Volkswagen, la de Golf o Tiguan, entre otros. Quizá, para terminar de romper, sólo le faltaría un diseño más revolucionario y sorprendente tanto por fuera como por dentro. Pero también es verdad que sus formas hoy no disgustan a nadie.

Más información | Seat Ateca: prueba, mediciones y fotos

Seat AtecaSkoda Kodiaq: el Q7 de Skoda

Sí, el nuevo Kodiaq ha supuesto todo un salto para Skoda, siguiendo una línea que ya inició también la gran berlina Superb. Con 4,70 metros de longitud se posiciona como uno de los grandes SUV generalistas del mercado, sorprendiendo por un inmenso espacio tanto en sus 7 plazas como en un maletero que llega a ofrecer entre 530 y 770 litros de capacidad real con 5 plazas ocupadas. Una fantástica puesta de largo ya que, además, llega acompañada de un gran trabajo en aislamiento, confort y puesta a punto. Su gama de motores y versiones también resulta muy interesante, como su precio para el tamaño de SUV que es.

Más información | Skoda Kodiaq: prueba, mediciones y fotos

Hyundai Kona/Kia Stonic: ¡lo próximo!

Aún no han llegado al mercado, pero lo harán muy pronto y ya los hemos conducido. Así que podemos asegurarte que gustarán. El segmento de los SUV pequeños va a crecer mucho en próximos meses (también llegará el Seat Arona) y bajo este proyecto común del grupo Hyundai/Kia nacerán los Kona y Stonic. Un diseño llamativo, la prolongación de la calidad que ya ofrecen ambas marcas en todas sus últimas novedades, una gama apropiada y un interior muy cuidado son aspectos a valorar muy positivamente. Para profundizar más en cada uno de ellos, entra en las pruebas que encontrarás en el enlace de abajo.

 Más información | Prueba del Hyundai Kona y prueba del Kia Stonic

También te puede interesar:

Comparativa: ¿cuál es el mejor SUV? Todos contra todos

A rebufo de los SUV: el boom de los pick-up

Los coches y los SUV más valorados del momento