Nissan Qashqai, Peugeot 3008, Hyundai Tucson, Seat Ateca y Volkswagen Tiguan han sido, por este orden los más vendidos en el segmento de los SUV medios, el segmento que en el balance 2019 ha cerrado como el de mayor demanda, automovilísticamente hablando. Entre enero y diciembre se han matriculado un total de 300.687 unidades en esta categoría de vehículos, un 4,1 por ciento más que en el año anterior. Los modelos utilitarios por su parte, que hasta ahora eran los reyes en ventas, han perdido por tanto el liderazgo que mantuvieron en 2018, pasando a un segundo lugar con 256.901 unidades vendidas. Experimentan un descenso del 11,2 por ciento respecto del año 2018.
Así, si comparamos las ventas por segmentos 2019 respecto a 2018 vemos que los SUV medios pasan del segundo al primer lugar, destronando a los utilitarios que se quedan con la segunda plaza. Los compactos siguen ocupando el tercer puesto en preferencias, aunque bajan ligeramente la cuota, del 20,6 por ciento al 19,7 por ciento. Los SUV pequeños también se mantienen aferrados a la cuarta plaza conseguida en 2018, incrementando el número de seguidores que pasa de los 196.641 a 218.260 conseguidos en 2019. Le sigue en la tabla el segmento de los SUV grandes que pasa de la séptima a la quinta posición, lo que confirma la inclinación cada vez más fuerte de los conductores a la carrocería de tipo SUV.
Matriculaciones 2019: cada vez menos berlinas y monovolumen
Las berlinas medias (Skoda Octavia, Mercedes Clase C, Audi A4…) pierden fuerza, ya que en el pasado 2018 se matricularon 61.287, cifra que se rebaja en 2019 a las 49.601 unidades, descendiendo su cuota de mercado del 4,6 al 3,9 por ciento. También las grandes, aunque en menor proporción (un 10,6 por ciento menos). También los modelos más pequeños, los urbanos que baja su cuota del 4,2 al 3,9 por ciento pasando su demanda de 55.133 en 2018 unidades a 49.587 en el pasado año.
Respecto al segmento de los monovolúmenes pequeños, donde se encuentran el Citroën C4 Picasso, Renault Mégane Scénic o el Mercedes Clase B, éste desciende a pasos agigantados. En 2019 se han matriculado 39.044 unidades, cuando un año antes vendieron casi 68.000 unidades. Baja su cuota de mercado del 5,1 al 3,1 por ciento.
Los que sí amplían territorio son los modelos deportivos, donde han sido protagonistas, por este orden, el Mazda MX-5, el Ford Mustang y el Porsche 911. La demanda ha crecido de las 2.726 unidades de 2018 a las 2.952, un 8,3 por ciento más.
Los segmentos más demandados en 2019
Segmento |
Cuota de mercado |
|
1 |
SUV medio |
23,9% |
2 |
Utilitario |
20,4% |
3 |
Compacto |
19,7% |
4 |
SUV pequeño |
17,3% |
5 |
SUV grande |
5% |
6 |
Berlina media |
3,9% |
7 |
Urbano |
3,9% |
8 |
Monov. pequeño |
3,1% |
9 |
SUV Premiun |
0,7% |
10 |
Berlina grande |
0,6% |
11 |
Monov. grande |
0,5% |
12 |
Todo terreno |
0,3% |
13 |
Deportivo |
0,2% |
14 |
Berlina de lujo |
0,2% |
Los segmentos más demandados en 2018
Segmento |
Cuota de mercado |
|
1 |
Utilitario |
21,9% |
2 |
SUV medio |
21,9% |
3 |
Compacto |
20,6% |
4 |
SUV pequeño |
14,9% |
5 |
Monov. pequeño |
5,1% |
6 |
Berlina media |
4,6% |
7 |
Urbano |
4,2% |
8 |
SUV grande |
4,2% |
9 |
Berlina grande |
0,7% |
10 |
SUV Premium |
0,6% |
11 |
Monov. grande |
0,6% |
12 |
Todo terreno |
0,4% |
13 |
Deportivo |
0,2% |
14 |
Berlina de lujo |
0,2% |