La advertencia de la DGT al moverte en coche estos días: qué no puedes hacer y supone multa

A partir del próximo lunes, muchas provincias y áreas territoriales avanzarán de fase en la desescalada. Sin embargo, la DGT vuelve a recordar qué movilidad aún no está permitida.

La advertencia de la DGT al moverte en coche estos días: qué no puedes hacer y supone multa
La advertencia de la DGT al moverte en coche estos días: qué no puedes hacer y supone multa

Avanzamos. Aun con el temor a nuevos rebrotes que puedan surgir en la crisis del coronavirus, poco a poco España va a ir entrando en la nueva normalidad en las próximas semanas. De hecho, ayer mismo el Ministerio de Sanidad ya confirmó que provincias o áreas territoriales pasan a una nueva etapa con menos restricciones, lideradas por las islas de La Gomera, El Hierro y La Graciosa (en Canarias) y Formentera (en Baleares) ya pioneros en estrenar desde este lunes 1 de junio la Fase 3 y última de la desescalada.

Sin embargo, el gran grueso del país estará aún 14 días más por debajo (la duración como regla general de cada fase). Todavía un 30 por ciento de la población se mantendrá en Fase 1 al menos una semana más, y sin medidas extraordinarias de alivio, tal y como algunas pedían. Es el caso de la Comunidad de Madrid, de Barcelona y Lleida, y de prácticamente toda Castilla y León. Sin embargo, el 70 por ciento de la población escala ya hacia la Fase 2.

La advertencia de la DGT al moverte en coche estos días: qué no puedes hacer y supone multa

La movilidad sigue restringida independientemente de la fase de cada provincia

Suben este nuevo peldaño ahora la Comunidad Valenciana; Málaga y Granada para sumarse al resto de Andalucía; Toledo, Ciudad Real y Albacete, para igualarse al resto de Castilla-La Mancha; las regiones sanitarias de Girona, Cataluña Central, Alto Penedés y Garraf, en Cataluña; y el área del Bierzo en Castilla y León, que se suman a Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria, Murcia o Aragón, que ya lo estaban.

Sin embargo, y a pesar de que las nuevas provincias que ya entran en Fase 2 ahora ya eliminan franjas horarias, amplían el número de personas que pueden reunirse, pueden acceder a visitar a familiares en residencias, permiten comer ya dentro de bares o restaurantes con un aforo limitado o incluyen normas de apertura ya de playas y piscinas, la DGT ha querido antes dejar bien claro que todavía hay algo muy importante que no puede hacerse: “La movilidad está en función de las actividades permitidas en cada fase. En Fase 1 y 2 no se debe salir de la provincia o unidad territorial".

La movilidad entre provincias, ni en la Fase 3

Así lo recuerda la DGT en sus redes sociales como advertencia a los conductores para estos próximos días, independientemente de que sus provincias pasen a una nueva fase. Y es que, tal y como te venimos contando esta semana, la movilidad sigue circunscrita a la unidad territorial o provincia, salvo en el País Vasco, donde un permiso especial permite a algunos ciudadanos de municipios limítrofes de otras provincias moverse entre ellas.

Ni siquiera en la Fase 3 el Gobierno permite el movimiento entre las distintas provincias, por lo que, por regla general, y de seguir los plazos, hasta el próximo día 22 de junio no podrán producirse este tipo de desplazamientos, y entonces solo estará permitido también entre aquellas provincias que hayan superado todas las fases y se encuentren en situación igual sanitaria. Es lo que el Gobierno ha llamado corredores seguros de movilidad.

Excepciones que permiten ya movernos entre provincias

Te recordamos, antes de concluir, en qué únicos casos sí está permitida la movilidad entre distintas provincias ahora mismo en España, independientemente de la fase de desescalada. Estas excepciones vienen recogidas ya en el BOE por una orden ministerial del día 9 de mayo.

  • Personas que justifiquen este desplazamiento por motivo sanitario.

  • Personas que se desplacen por cuestiones laborales, profesionales o empresariales.

  • Personas que lo justifiquen debidamente por motivos de asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad por causa de fuerza mayor.

  • Personas que necesiten retornar a su lugar de residencia familiar.

Nueva movilidad en Fase 2: ¿más desplazamientos en coche permitidos? ¿Cuáles?

Relacionado

Nueva movilidad en Fase 2: ¿más desplazamientos en coche permitidos? ¿Cuáles?

Esta es la multa que te ponen desde hoy si no llevas la mascarilla obligatoria

Relacionado

Esta es la multa que te ponen desde hoy si no llevas la mascarilla obligatoria