Cuándo podremos movernos en coche entre provincias y en qué casos hoy ya es posible

Con casi la mitad ya del país en Fase 2, y la otra en Fase 1, ¿a partir de qué fecha podremos circular de una provincia a otra en España para ver a la familia, ir al pueblo o de vacaciones?

Cuándo podremos movernos en coche entre provincias y en qué casos hoy ya es posible
Cuándo podremos movernos en coche entre provincias y en qué casos hoy ya es posible

En plena transición ya hacia la nueva normalidad en España, una vez que Madrid, Barcelona y toda Castilla y León han entrado en la Fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, las restricciones de movilidad comienzan a aliviarse poco a poco en todo el país. Con casi la mitad del territorio avanzando ya también desde este lunes 25 de mayo a la Fase 2, reunirnos con amigos o familiares o visitar una segunda residencia comienza a ser posible en todo el país. Pero, ¿dónde?

De momento, la libertad circulatoria y de movimiento sigue circunscrita a la misma provincia o área sanitaria en la que nos encontremos, tal y como sigue recordando la propia DGT. En este caso, siempre que el desplazamiento esté permitido (a reuniones de 10 o 15 personas según las fases, comercio abierto o segunda residencia, por ejemplo) podemos conducir por nuestra zona sin riesgo a la multa. Sin embargo, ¿cuándo podremos ya movernos entre provincias para ir a una vivienda que tengamos fuera de la nuestra, para visitar a familiares o ir a la playa?

De momento, para desplazarnos entre provincias habrá que seguir esperando. Y es que ninguna orden ministerial contempla todavía que esto ocurra durante la desescalada, ni siquiera en la Fase 2 en la que se encuentra buena parte de España. Este tipo de movilidad solo se contempla ya cuando entremos en lo que ya se conoce la “nueva normalidad", es decir la Fase 3 ya fuera del estado de alarma y también con excepciones.

Así que, en el mejor de los casos (o sea, en las provincias o comunidades más avanzadas y con mejor resolución sanitaria), el día 22 de junio marcará este inicio y la posibilidad de circular fuera de la provincia. Pero, incluso en ese momento, solo se podrá viajar entre provincias que hayan alcanzado ese mismo estatus ya concluida la desescalada. Lo que significa que, si Madrid por ejemplo permaneciese hasta julio en Fase 2 y Castilla La Mancha ya hubiese terminado con el estado de alarma, los habitantes de esta última comunidad no podrían acceder a Madrid, y los de esta no podrían salir a ninguna otra provincia.

El Gobierno, que el pasado fin de semana puso el mes de julio como fecha en la que en todo el país sí habrá ya libertad de movilidad, considera ya lo que llama “corredores seguros", que será el desplazamiento que se permita entre estas provincias o comunidades más avanzadas y en las que, desde ese 22 de junio (o incluso antes si lo considera el Ejecutivo), sí podrá haber ya completa movilidad con las condiciones mencionadas.

Cuándo podremos movernos en coche entre provincias y en qué casos hoy ya es posible

En España aún no está permitida la libre movilidad entre provincias

En qué casos está ya permitida la movilidad entre provincias

Entendida hasta aquí la movilidad para el gran grueso de la población, respondemos ahora otra duda. ¿Quiénes pueden ya en todo caso circular entre provincias incluso a día de hoy? Pues las órdenes ministeriales reguladas durante el estado de alarma consideran una serie de excepciones que permiten ya estos desplazamientos.

Así, a día de hoy independientemente de la fase en la que se encuentre tu provincia o comunidad, pueden desplazarse en España entre provincias las siguientes personas, según recoge una orden ministerial publicada en el BOE el pasado día 9 de mayo:

  • Personas que justifiquen este desplazamiento por un motivo sanitario.

  • Personas que deban desplazarse por cuestiones laborales, profesionales o empresariales.

  • Personas que así lo justifiquen debidamente por motivos de asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad por causa de fuerza mayor.

  • Personas que tengan que retornar a su lugar de residencia familiar.

Las mascarillas, ya obligatorias por ley desde mañana: dónde hay que llevarlas y cómo se regula en coches (Imagen: Cordon Press)

Relacionado

Las mascarillas, ya obligatorias por ley desde mañana: dónde hay que llevarlas y cómo se regula en coches

La DGT matiza: así debes viajar en coche, moto, furgoneta, taxi, bicicleta…

Relacionado

La DGT matiza cómo debes viajar ya ahora en coche, moto, furgoneta, taxi, bicicleta…