Kia y Hyundai apuestan por coches de hidrógeno: igualarán precios con los eléctricos en 2030

El grupo Hyundai-Kia quiere democratizar el uso del hidrógeno en los coches como fuente de energía más eficiente y sostenible. Por ello, extenderá el hidrógeno a toda su gama.

Kia y Hyundai apuestan por coches de hidrógeno: igualarán precios con los eléctricos en 2030
Kia y Hyundai apuestan por coches de hidrógeno: igualarán precios con los eléctricos en 2030

El Grupo Hyundai-Kia apuesta, definitivamente, por el hidrógeno como sistema de propulsión de futuro para el automóvil. Así lo ha comunicado el potente consorcio coreano a través de un evento en el que ha realizado importantes anuncios referentes a una tecnología que se multiplicará en sus gamas para completar la oferta de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables.

El ambicioso plan del Grupo Hyundai-Kia pasa por popularizar y democratizar por completo el uso del hidrógeno y de la pila de combustible para el año 2040. Para ello, mucho antes, ya en 2028, promete que todos sus vehículos comerciales contarán con una versión al menos de hidrógeno y el objetivo pasa porque también esta decisión se extienda a toda la gama de coches.

Comprueba las mejores ofertas a nivel nacional para coches de Kia

Obviamente, este plan necesita otro importante avance para que llegue a consolidarse como un éxito: que los coches alimentados por hidrógeno e impulsados por pila de combustible bajen sus precios. En este sentido, el grupo ha realizado otra importante promesa: conseguir la paridad de precios entre los coches eléctricos convencionales de baterías y los de hidrógeno ya en el año 2030.

El Hyundai Nexo comparte con el Volkswagen ID.3 las cinco estrellas
Nexo: así es coche de hidrógeno que Hyundai ya comercializa.

El Grupo Hyundai-Kia trabaja ya por tanto en una nueva generación de sistemas de pila de combustible e hidrógeno para favorecer este plan. De hecho, ya se han anunciado nuevas tecnologías de entre 100 y 200 kW para 2023 y hay un proyecto en marcha para que este sistema de tercera generación sustituya al equipo del actual Nexo, un SUV que ya comercializa con este tipo de sistema de propulsión.

Kia y Hyundai anuncian que con esta nueva generación de pila de combustible se alargará en gran medida la durabilidad, llegando ya hasta los 500.000 kilómetros de vida útil. Además promete un precio de partida que será casi la mitad de los sistemas actuales.

El presidente del Grupo Hyundai-Kia, Chung Eui-Sun, ha asegurado que “la visión de Hyundai Motor Group es aplicar la energía del hidrógeno en todas las áreas de la vida y la industria, como nuestros hogares, lugares de trabajo y fábricas. El objetivo es hacer que el hidrógeno se use fácilmente para todos, para todo y en todas partes”.

Recibe ofertas de concesionarios oficiales para coches de Hyundai

 

https://ad.doubleclick.net/ddm/trackclk/N4022.158722MOTORPRESS/B26132199.311834769;dc_trk_aid=504390398;dc_trk_cid=156603087;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;ltd=
Kia Sportage 2022: lo que nadie te ha contado y más fotos del nuevo SUV.

Relacionado

Kia Sportage 2022: lo que nadie te ha contado y toda las fotos del nuevo SUV

Kia Niro 2022: más datos y gama del nuevo SUV que se estrena este año

Relacionado

Kia Niro 2022: más datos y gama del nuevo SUV que se estrena este año