ITV de un taxi: ¿Cómo es y cada cuánto tiempo hay que pasarla?

Conoce todo lo que se revisa en la ITV de un taxi y algunos detalles importantes como cada cuánto tiempo la tienen que pasar.

Juan L. García

ITV de un taxi, cómo es
ITV de un taxi, cómo es

La ITV de un taxi no es solo un requisito legal, sino una necesidad para garantizar la seguridad y la operatividad de estos vehículos dedicados al servicio público. Dada la importancia de su función y la alta frecuencia de uso, la ITV para taxis es más rigurosa y se realiza con mayor frecuencia que la de los vehículos particulares.

A continuación, exploramos en detalle cómo es esta ITV, cada cuánto tiempo debe realizarse, y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.

¿Cómo es la ITV para taxis?

La ITV para taxis incluye una serie de revisiones exhaustivas que aseguran el correcto funcionamiento de componentes vitales del vehículo. Estas revisiones son más rigurosas debido al constante uso del taxi en el servicio público y abarcan aspectos como los frenos, el motor, el chasis, la señalización y especialmente el taxímetro, cuyo correcto funcionamiento y actualización son verificados detenidamente.

Estas inspecciones son fundamentales para determinar si los taxis cumplen con los estándares de seguridad y operatividad necesarios para transportar pasajeros de manera segura.

Consecuencias de no pasar la ITV

Tener un taxi y no pasar la ITV cuando se debe puede tener varias consecuencias:

Multas y sanciones

Si un taxi no cuenta con la ITV actualizada y es inspeccionado por las autoridades, el conductor puede enfrentarse a  graves multas. Estas sanciones varían según la legislación local, pero generalmente implican una penalización económica considerable.

Inmovilización del vehículo

Las autoridades tienen la potestad de inmovilizar un taxi que no cuente con la ITV en regla. Esto significa que el vehículo no podrá ser utilizado para trabajar, afectando directamente los ingresos del taxista.

Pérdida de la licencia de taxista

Trabajar con un taxi sin una ITV válida es considerado una infracción grave y puede resultar en la suspensión o revocación de la licencia de taxista, lo cual tiene implicaciones directas en la capacidad del conductor para ejercer su profesión.

Problemas con el seguro

Un taxi sin la ITV apropiada puede afrontar dificultades con la compañía de seguros en caso de accidentes. La aseguradora puede negarse a cubrir los daños, dejando al conductor responsable de todos los costes asociados.

Riesgos para la seguridad

No pasar la ITV puede reflejar problemas mecánicos o de seguridad no detectados que aumentan el riesgo de accidentes, lo que no solo compromete la seguridad del conductor, sino también la de los pasajeros y otros usuarios de la carretera.

¿Cada cuánto tiempo es necesario pasar la ITV?

Los taxis deben someterse a inspecciones técnicas con una frecuencia mayor que los vehículos privados. Durante los primeros cinco años desde su matriculación, se requiere que pasen la ITV anualmente. A partir del quinto año, esta frecuencia se incrementa, y los taxis deben pasar la ITV cada seis meses. Es común que muchos taxistas opten por renovar sus vehículos cada diez años para asegurar la máxima seguridad y minimizar problemas mecánicos.

Mantener al día la ITV de un taxi es esencial no solo para cumplir con las regulaciones legales, sino para garantizar la seguridad de todos los implicados. Las inspecciones regulares ayudan a identificar y resolver problemas potenciales antes de que puedan convertirse en una amenaza para la seguridad. Por lo tanto, los taxistas deben adherirse estrictamente a los plazos de la ITV, asegurando así que sus vehículos estén siempre en las mejores condiciones posibles para el servicio público.

 

Archivado en:

Guía de seguros para taxi

Relacionado

Guía de seguros para taxi: todo lo que necesitas saber

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria

Relacionado

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria

Así son las nuevas ITV móviles de la DGT, ya pueden obligarte a pasar una inspección en carretera

Relacionado

Así son las nuevas ITV móviles de la DGT: ya pueden obligarte a pasar una inspección en carretera