Las ITV están suspendiendo ya a todos estos coches que se presentan a las inspecciones obligatorias

Prácticamente 2 de cada 10 coches que se presentan hoy a las inspecciones de las ITV son rechazados. Te contamos los motivos principales que están generando hoy estos suspensos, con una causa por encima del resto.

Las ITV están suspendiendo ya a todos estos coches que se presentan a las inspecciones obligatorias
Las ITV están suspendiendo ya a todos estos coches que se presentan a las inspecciones obligatorias

El vaso, ¿medio lleno o medio vacío? Según cómo enfoquemos la información podemos convenir en que los datos son más o menos buenos. Y es que el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid ha facilitado ya los datos de ITV correspondientes al primer semestre de año, comprobando ya gracias a la asociación AEMA-ITV qué está ocurriendo con los vehículos que se presentan a las inspecciones obligatorias.

El primer titular confirma que hasta el 82,5 por ciento de los vehículos presentados superó la ITV de manera favorable en la primera inspección, una cifra que aumenta hasta el 94% en las segundas inspecciones. Todo eso, sobre un datos global de inspecciones realizadas en las ITV madrileñas de 1.161.278 vehículos durante los primeros seis meses del año. La cifra, desde luego, vista así parece positiva.

Casi 2 de cada 10 vehículos suspende hoy la ITV

Sin embargo, podemos dar otra lectura. Y es que, del total de vehículos presentados obligatoriamente a las ITV, hasta el 17,5 por ciento suspendió por defectos graves, certificando las estaciones que no pueden seguir circulando sin revisarse. Es decir, prácticamente 2 de cada 10 vehículos suspende la ITV en la primera inspección, no estando capacitado para circular con seguridad por las carreteras españolas. El dato ya no parece tan positivo, ¿verdad?

Estos son todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV con el nuevo Reglamento de la DGT
El 17,5% de los vehículos que se presentan a la ITV obligatoria suspenden la primera inspección.

Constatando ya la Comunidad de Madrid que nada menos que casi 203.000 vehículos han sido ya rechazados en la primera inspección en los primeros 6 meses de año, es fundamental conocer qué causas son las que están generando estos suspensos al considerarse como defectos graves que impiden la normal circulación de los vehículos. Y, aquí, también los datos son claros y evidentes.

Las emisiones contaminantes, claramente la primera causa de rechazo en las ITV

Es el capítulo de las emisiones contaminantes el que registra más defectos graves en las inspecciones de ITV efectuadas en la Comunidad de Madrid. Hasta el 8,8 por ciento del total de los vehículos sometidos a examen durante este inicio de 2024, es decir 103.169 vehículos, mostró un nivel de contaminación mayor de lo permitido por la normativa, provocando más de la mitad de los rechazos que se efectúan en las estaciones.

Pero no es la única causa, aunque sí claramente la mayor. Por detrás, con un 8,2 por ciento de los defectos graves detectados, se sitúan hoy los problemas de alumbrado y señalización, convertidos en segunda causa de rechazo en las ITV madrileñas. Las estaciones de Madrid aseguran que, al ser un factor determinante en la circulación especialmente en condiciones de baja visibilidad, hoy sus estaciones comprueban con especial precisión todos los elementos que afectan a este sistema vital de seguridad.

Chapuzas con las que algunos conductores se presentan en la ITV
Las emisiones contaminantes son la primera causa de rechazo en las ITV.

Ya a más distancia aparecen los problemas en Ejes, Ruedas, Neumáticos y Suspensión, que causan hasta el 6 por ciento de los desperfectos graves comprobados y emerge hoy como tercer factor de rechazo de las ITV. Por último, los defectos graves en frenos afectan hoy al 2,2 por ciento de los problemas detectados, como cuarta causa de suspenso en la ITV.

La antigüedad, un factor clave para suspender o no las inspecciones obligatorias

Si nos fijamos solo en los turismos particulares, el 83,2 por ciento aprueba a la primera la inspección obligatoria, mostrando una cifra ligeramente superior a la global. Los autobuses superan las revisiones en un 82,3 por ciento, mientras que, los ciclomotores, son los que presentan la peor tasa, con solo el visto bueno al 77,2 por ciento de vehículos que se presentan a la inspección obligatoria.

Otro dato especialmente relevante es el ofrecido en función a la antigüedad. Mientras que los vehículos de menos de un quinquenio cuentan con una tasa de rechazo de apenas el 8,6%, lógicamente, los que superan los 15 años de antigüedad alcanzan unas cifras de suspensos de hasta el 20,1 por ciento.

 

Archivado en:

Estos son todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV con el nuevo Reglamento de la DGT

Relacionado

Estos son todos los coches que ya no tienen que pasar la ITV con el nuevo Reglamento de la DGT

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria

Relacionado

Las ITV están rechazando ya a todos estos coches que se presentan a la inspección obligatoria