Muchos conductores desconocen las novedades que trae consigo la ITV durante este año 2022, ya que son cambios que pueden no afectar a la gran mayoría de conductores. Sin embargo, puede que te encuentres en una de estas situaciones y sí que te vayas a ver afectado por algo de lo que te vamos a contar a continuación.
Como sabrás, la ITV es una inspección técnica obligatoria que deberás pasar con tu vehículo en función de su antigüedad. Para los turismos, la primera ITV es a los cuatro años a contar desde su matriculación; las tres siguientes, en el sexto, octavo y décimo año, para pasar a ser anual a partir de entonces. Los inspectores de la estación ITV se asegurarán que tu vehículo cumple con las exigencias técnicas y medioambientales para poder seguir circulando.
Para el 2022, las novedades son bien diferentes entre sí. Durante el año pasado hemos avisado de que la DGT estaba enviando cartas a muchos conductores para avisarles de que vigilarían con lupa los llamados “coches zombie”: aquellos vehículos que estaban dados de baja de forma temporal pero que seguían circulando, para evitar pagar sus correspondientes tasas y pagos obligatorios, como el seguro. Aquí te contamos qué pasa con estos vehículos ya en 2022.

La DGT avisó también en esta carta y viene avisando de una cosa importante… y esta ya atañe a la ITV: si un vehículo ha sido declarado como siniestro total a causa de un accidente, deberá pasar obligatoriamente una ITV para confirmar que el vehículo se ha reparado correctamente y que vuelve a ser seguro para circular. Además, de cara a una posible reventa, para que el nuevo propietario tenga constancia de lo sucedido previamente y de su reparación exitosa.
Otra novedad en la ITV afecta a los ruidos que emiten los vehículos. Desde Europa se establece una obligación, ya de cara a 2023, de realizar pruebas de ruido a los vehículos que tengan que pasar la ITV. Sin embargo, durante el 2022, las estaciones realizarán pruebas de medición del tubo de escape de forma aleatoria.
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Durante este año también hay una importante novedad en los vehículos de nueva homologación, ya que estarán obligados a incorporar de serie hasta un total de 8 asistentes de seguridad, los conocidos como ADAS, que pasarán a ser obligatorios más adelante para los vehículos de nueva fabricación. Para preparar esta llegada, se pide a las ITV que durante este 2022 se vayan preparando para revisar dentro de muy poco estos sistemas avanzados de asistencia a la conducción; por su parte, desde AECA-ITV se solicita a los fabricantes que faciliten el acceso a la verificación de estos ADAS sin restricciones.