ITV digital: ¿Qué es? Ventajas

Conoce todo lo que aporta la ITV digital y cómo ahorra tiempo en la tramitación de este proceso.

Juan L. García

ITV digital qué es
ITV digital qué es

Es posible que durante el tiempo que lleves conduciendo desconozcas la existencia de uno de los procesos más sencillos de revisión de coches como la llamada ITV digital.

Si bien, todos conocemos la ITV y su importancia como trámite obligatorio, sin embargo, para aquellos conductores que buscan una alternativa para simplificar este proceso, la DGT implementó la ITV digital. ¿Quieres saber en qué consiste y cómo aprovechar esta alternativa? Sigue leyendo.

¿Qué es la ITV digital?

Estamos ante la digitalización de la Inspección Técnica de Vehículos, una respuesta a los inconvenientes que surgen en el momento de entregar documentos o realizar pagos según su versión presencial. Esta modalidad evita el papeleo administrativo previo a la inspección, lo que ahorra tiempo y reduce las interacciones personales, simplificando así parte de este trámite, lo que permite a los conductores realizar una parte significativa del proceso de inspección de manera online, antes de acudir a la estación de ITV física.

Ventajas de la ITV digital, ¿qué facilidades ofrece?

Profundicemos más en este concepto repasando algunas de las ventajas que ofrece:

Ahorro de tiempo y mayor flexibilidad horaria

Evitas largas colas, al poder agilizar el proceso de reservar la cita previa de ITV mediante plataformas online. Y, al eliminar la dependencia de horarios presenciales, te ofrece una mayor flexibilidad en la programación de la cita.

Cuánto tiempo antes se puede pasar la ITV
La digitalización llega también a las ITV.

Mayor accesibilidad

La comodidad es la mayor ventaja de esta herramienta, y es que, al permitirte completar el pago y parte de la documentación necesaria sin tener que ir hasta una estación física, facilita muchísimo este proceso, especialmente para quienes se encuentran lejos de las estaciones de ITV.

Optimización de recursos y reducción de estrés

Podrás despedirte del estrés ocasionado por el papeleo administrativo presencial, al poder saltar este proceso e ir directamente a la zona de inspección, lo que facilita un flujo más eficiente en el proceso de revisión vehicular, y optimiza recursos tanto para los usuarios como para las estaciones de ITV.

Potencial impacto ambiental positivo

La implementación de la ITV digital ayuda a reducir desplazamientos innecesarios, lo que implica reducir las emisiones de CO₂ relacionadas con estos viajes a las estaciones físicas, generando un enorme impacto positivo en el medio ambiente. 

Documentación para pasar la ITV Digital

La documentación necesaria para la ITV Digital, es la misma que para la ITV normal, es decir, DNI u otro documento de identificación, la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación, la tarjeta de ITV (si ya se ha realizado anteriormente), el seguro en vigor y, en algunos casos, el justificante de pago de la tasa correspondiente. Te recomendaría revisar las regulaciones locales para obtener información precisa sobre los documentos necesarios en tu área específica.

La ITV Digital es una opción valiosa para usuarios y autoridades, por igual, al ofrecer beneficios secundarios como la comodidad, la eficiencia y la agilidad que muchas veces faltan en la ITV presencial. Así que la próxima vez, no olvides que podrás acelerar tu proceso de revisión del vehículo con esta opción.

 

Archivado en:

Cómo trabajar en ITV

Relacionado

¿Cómo trabajar en ITV? Requisitos y pasos a seguir

Puede pasar la ITV otra persona con mi coche

Relacionado

¿Puede pasar la ITV otra persona con mi coche? Guía y requisitos

Esto es lo que nos dice la DGT sobre la desaparición de la pegatina ITV en 2024

Relacionado

Esto es lo que nos dice la DGT sobre la desaparición de la pegatina ITV en 2024

Tarjeta ITV electrónica

Relacionado

Tarjeta ITV electrónica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?