La nueva Ley de Tráfico es un hecho. O casi. Aprobada ya el pasado jueves 30 de septiembre por la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, ahora está ya solo a la espera de su tramitación en el Senado para ser efectiva y entrar en vigor. Con ella, la DGT incrementará algunas importantes sanciones, como no llevar correctamente los sistemas de protección y retención obligatorios o las distracciones, el principal motivo hoy de preocupación en seguridad vial.
Y es que, sin duda, las distracciones van camino de convertirse en el gran factor de siniestralidad por encima de la velocidad. Así los constatan en los últimos meses todas las estadísticas, y así lo corroboran también todos los controles que efectúa la DGT. El último, por ejemplo, se llevó a cabo entre los días 16 y 22 de septiembre y ahora conocemos el preocupante balance que nos deja en cuanto a infracciones detectadas en carretera.
Según informa la DGT, un total de 6.840 conductores han sido denunciados en menos de 7 días, tras controlar casi 305.000 vehículos en circulación y efectuar más de 8.200 controles. Sin embargo, lo más preocupante vuelve a ser el elevado número de infracciones detectadas por distracciones al volante y, en especial, por usar el móvil durante la conducción, una práctica muy peligrosa y que la DGT llega a comparar con conducir ebrio o con los ojos cerrados durante unos segundos.
📢Resultados #CampañaControlDistracciones 16-22 sept
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 1, 2021
➡️ 6.840 denuncias y casi la mitad, 2.930, por usar el móvil mientras se conduce📵
➡️Ponerse el cinturón mientras se conduce, usar auriculares, leer o manipular papeles o buscar objetos, otras infracciones frecuentes📽️👇 pic.twitter.com/5vSUY6UuKF
Así, en total, hasta un 40 por ciento de todas las sanciones impuestas han estado relacionados con este motivo, con el uso del teléfono móvil. En concreto, 2.930 conductores han sido cazados realizando esta conducta, que además va a ser más castigada en los próximos. Y es que si ahora mismo supone una sanción de 3 puntos y 200 euros, con la nueva Ley de Tráfico subirá a 6 puntos del carné, el doble.
Pero, además, la nueva Ley de Tráfico trae consigo aquí otra importante novedad que permitirá a los agentes sancionar en mayor medida todavía. Porque si hasta ahora se penalizaba el uso directo del teléfono móvil en la conducción (algo difícil de comprobar y justificar por parte de la DGT sin pruebas claras), la nueva normativa incluye ya, no solo su utilización, sino que también tipifica ya como infracción hasta la sujeción del móvil con la mano aunque no se esté usando. Ya sabes, manos libros y móvil bien guardado y sujeto… o recibirás pronto una sanción.

Constatado pues de nuevo el uso y la manipulación del móvil como principal factor de riesgo y de preocupación en la conducción, la última campaña de Tráfico deja también otras infracciones en un segundo nivel. En concreto, 412 conductores han sido también multados por circular sin cinturón de seguridad o por abrochárselo ya mientras conduce, una práctica que a estas alturas no deja de sorprendernos por el elevado riesgo de mortalidad que introduce durante cualquier siniestro de tráfico.
Otros 350 conductores han sido sancionados por el uso de cascos o auriculares conectados a reproductores de sonido, sistemas multimedia o teléfonos móviles, otra acción prohibida, que distrae y que, habitualmente, es motivo también de advertencia por parte de la Dirección General de Tráfico.