Increíble: coches eléctricos patrulla de la Policía, sin batería cuando están de servicio

Ya son varios los casos en los que distintos cuerpos de Policía de diversos lugares del mundo han anunciado que algunos de sus coches patrulla eléctricos se han quedado sin batería cuando estaban prestando servicio.

Increíble, coches eléctricos patrulla de la Policía, sin batería cuando están de servicio (Imagen: iStock)
Increíble, coches eléctricos patrulla de la Policía, sin batería cuando están de servicio (Imagen: iStock)

La tecnología de propulsión cien por cien eléctrica también se ha ido incorporando poco a poco a las diferentes flotas de vehículos de las Policías y de los servicios de emergencias. En España, algunos de los casos más conocidos son las diferentes unidades de Renault ZOE con las que cuenta la Policía Local de la ciudad de Madrid, así como las diferentes unidades de Nissan Leaf que utiliza habitualmente la Policía Foral de Navarra.

Pues bien, también son ya varios casos ocurridos tanto en España como en otros lugares del mundo, en los que muchos de estos coches patrulla eléctricos se han quedado sin batería cuando estaban de servicio. En el caso de Navarra, según los Sindicatos de la Policía Foral ya ha habido varios casos en los que no se ha podido atender una emergencia porque el coche patrulla eléctrico que tenía que ir a atenderlas se ha quedado sin batería.

Además de este caso tan significativo que se ha producido en varias ocasiones en suelo español, también es muy habitual ver en la prensa estadounidense ejemplos similares, en los que varios vehículos patrulla eléctricos tienen que abortar una persecución o una emergencia porque el automóvil en cuestión se ha quedado sin batería o, bien, porque los datos de autonomía que marca el ordenador de a bordo indica que la batería está a punto de llegar a su fin.

Tengo menos de 6 millas de autonomía (menos de 9 km) en el coche patrulla, cancelo la persecución del sospechoso y me dispongo a buscar un cargador para volver a la base”, anunció recientemente por radio el agente Jesse Hartman de la Policía de Fremont (Estados Unidos). Dicho agente había conducido durante varios kilómetros a más de 150 km/h su coche patrulla, en este caso, un Tesla Model S por la carretera Interestatal 680.

Según se relata en algunas informaciones locales de este suceso ocurrido en Fremont, dicho coche patrulla había salido a prestar servicio sin contar con la batería a plena carga, ante lo cual, muchos agentes policiales, que han querido permanecer en el anonimato, han asegurado que muchos de sus “vehículos patrulla están más tiempo enchufados que prestando servicio”.

El malestar entre los diversos agentes de las policías y los servicios de emergencia también es más que evidente en otros lugares del mundo. Recientemente, también se ha podido saber que la policía de Gloucestershire (Reino Unido) ha denunciado varios casos en los que algunas de sus unidades de coches patrulla eléctrico se han quedado tirados en la cuneta o en el arcén cuando estaban en plena persecución. Según los datos oficiales, este cuerpo policial de Reino Unido dispone de casi 80 vehículos eléctricos entre su flota, la mayoría de ellos son unidades del Nissan Leaf y el resto corresponden al Nissan NV 200.

Archivado en:

Europa fija los puntos de carga que tiene que haber en carretera, nueva ley para coches eléctricos

Relacionado

Europa fija los puntos de carga que tiene que haber en carretera: nueva ley para coches eléctricos

Skoda Enyaq RS iV 1

Relacionado

Skoda Enyaq iV RS 2023: así es el nuevo SUV deportivo… y eléctrico