El importante cambio que trae la nueva Ley de Tráfico que afecta a 3 millones de vehículos

Más de tres millones de patinetes no podrán circular por la vía pública a partir de 2027. ¿El motivo? El nuevo Manual de características de los vehículos de movilidad personal.

Patinetes
Patinetes

Quedan pocos días para que entre en vigor la nueva Ley de Tráfico. Una norma que trae cambios importantes, no solo para los usuarios de un vehículo a motor, también para todos aquellos que se mueven con otras fórmulas de movilidad como patinetes eléctricos o bicicletas. Y es que a partir del próximo 21 de marzo, todos los usuarios de un patinete tendrán que hacer uso de manera obligatoria del casco, no podrán circular por la acera y se aplicará una tasa cero de alcohol para todos los menores de 18 años.

Hace solo unas semanas se publicó en el BOE la resolución por la que se aprueba el Manual de características de los vehículos de movilidad personal, un documento normativo en el que se recogen las características técnicas que deben cumplir los patinetes eléctricos o Vehículos de Movilidad Personal (VMP) para poder circular por las vías y la obligación de que dichos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes. Además establece la obligación a los fabricantes o representantes autorizados a disponer de un certificado de circulación para una marca, modelo y versión concreta que garantice el cumplimiento de una serie de requisitos técnicos, así como de identificación para que dichos vehículos puedan circular por las vías.

Este documento especifica que todos los patinetes eléctricos deberán circular a una velocidad máxima de 25 km/h y estar propulsados exclusivamente por motores eléctricos (baterías de hasta 100 VCC y con un cargador integrado de hasta 240 VCA de entrada). Además estarán obligados a contar con una placa identificativa en la que se recojan algunos datos del vehículo. Esta placa será obligatoria ya para todos los patinetes nuevos, y para el resto hasta 2027, fecha en la que solo los Vehículos de Movilidad Personal con esta identificación podrán circular por la vía pública.

Y es precisamente este último punto el que ha provocado varias críticas. Como la de la Asociación de Usuarios de VMP en Zaragoza (AZUVEMP), desde donde reivindican el derecho a que los actuales patinetes eléctricos sigan pudiéndose utilizar pasen los años que pasen. Según esta asociación, “Calculamos los vehículos condenados en más de 3 millones.”

Archivado en:

Cómo debes usar el patinete eléctrico o tu VMP durante este 2022. Foto: iStock

Relacionado

Todas las normas que deberán cumplir los usuarios de patinetes para evitar multas en 2022

El Gobierno publica un Manual con exigencias técnicas a cumplir para los patinetes que se comercialicen en España. Foto iStock.

Relacionado

Estos son los tipos de patinetes con los que SÍ podrás circular y evitarás multas