La DGT parece tener muy claro dónde colocar sus radares para que sean efectivos. Dos carreteras sin duda están acaparando todo el protagonismo en el último año, por ser las más eficaces en recaudación y las más activas a la hora de sancionar los excesos de velocidad. Hace solo unos días ya te contamos cómo los dos radares que más multan de toda España se encuentran en una misma autovía, la A-381 Jerez-Los Barrios, en Cádiz, que según los datos de AEA contabilizan hasta 147.849 multas en conjunto en el último año. Pues bien, hoy nos detenemos en otra vía que incluso supera estos registros.
Hablamos de la A-7, conocida como la autovía del Mediterráneo. Sí, estarás pensando que el dato resulta obvio, al discurrir paralela a la costa mediterránea y ser considerada ya la autovía más larga de España, empezando en Algeciras y finalizando en Barcelona. Pero no, basta tomar solo pequeños tramos de esta vía rápida gratuita para sorprendernos, localizando en ellos hasta nada menos que 4 de los 15 radares que más multas ponen en España.
Los 4 radares de la A-7 que figuran entre los 15 que más multas ponen de la DGT
En concreto, y tras los dos radares de la A-381 de Cádiz, que ocupan la primera y segunda posición del ránking elaborado por AEA, la A-7 acapara ya el tercer, el cuarto y el sexto radar de la DGT que más sanciones pone al año. Y también el número 14, imponiendo los 4 cinemómetros juntos un total de 171.996 denuncias por exceso de velocidad al año, es decir, hasta 471 al día. Increíble.

El más prolífico de todos se sitúa en la Comunidad Valenciana, en el kilómetro 326,39 a la altura de Valencia. Este radar, el tercero por volumen de multas en España, impuso durante el último ejercicio un total de 50.387 denuncias. Tras él, una sola provincia, Málaga, acapara los otros 3 cinemómetros con los que la DGT siembra ya el pánico entre los conductores en la A-7.
Así, ocupando la cuarta posición en multas de España, el radar de la A-7 en Málaga situado en el kilómetro 246 impuso un total de 47.764 multas el pasado año. En sexta posición, otro radar ubicado en el kilómetro 256,7 de la misma A7 interpuso 44.244 denuncias. Mientras que aún sin salir de Málaga, otro cinemómetro instalado en el kilómetro 288,7 de la A-7 concluyó el año con un total de 29.601 multas por velocidad. Son verdaderas máquinas de disparos de flash.
Las provincias que más multas ponen de España: la A-7 encumbra a Málaga y Valencia
Con estos datos, por tanto, no extraña ya que, según las cifras del último Anuario General de la DGT, Málaga no solo se ha convertido ya en la provincia que gestiona más multas de toda Andalucía, sino que, tras Madrid, ocupa ya la segunda posición en toda España. Si Madrid interpuso hasta 1.654 denuncias diarias, con un total de 603.741 multas al año, Málaga cerró este ejercicio con 344.111 sanciones, contabilizando hasta 943 denuncias diarias solo en su provincia. Valencia sería además la que completaría el podio, impulsada también por su radar de la A-7.

Por detrás emerge también Cádiz, como la segunda provincia donde más multas se imponen en Andalucía y que, gracias a los registros que obtienen los dos mencionados radares de la autovía A-381, acumula hasta 253.331 multas al año.
Si nos centramos ya en las comunidades autónomas y en el número de radares, y obviando a Cataluña que sería la que ocuparía, como la provincia de Barcelona, la primera posición del ránking pero tiene transferidas sus competencias de tráfico, Andalucía sería también la región donde, según el último Observatorio de Coyote, más radares de la DGT hay en las carreteras, con un total de 372. Le seguiría en esta clasificación Castilla y León, con un total de 333.