La DGT apunta a una comunidad autónoma y alerta de la alarmante siniestralidad de sus carreteras

Frente a un aumento del 5% como media nacional en los datos de fallecidos en accidentes de tráfico, una sola comunidad autónoma registra ya índices de crecimiento superiores al 50%, lo que pone en jaque a la DGT.

La DGT apunta a una comunidad autónoma y alerta de la alarmante siniestralidad de sus carreteras
La DGT apunta a una comunidad autónoma y alerta de la alarmante siniestralidad de sus carreteras

La DGT parece que se acostumbra a señalar ya con el dedo. Si hace solo un mes este organismo de tráfico apuntaba a Galicia con nombres y apellidos como germen de la peligrosa expansión de grupos de WhatsApp y aplicaciones que advierten de controles policiales en carretera, ahora el departamento pone a Andalucía en el foco nacional por su elevado índice de siniestralidad vial.

La mortalidad en carretera aumenta un 54% en Andalucía

Según los datos recogidos por la DGT durante todo este año y hasta el pasado 11 de agosto, un total de 143 personas han fallecido en accidentes de tráfico en Andalucía, 50 más que en el mismo período de 2023. Este dato supone un “alarmante” aumento del 54% en víctimas en esta región, frente al 5% que registra a cambio la media nacional.

La DGT además apunta a que el aumento de desplazamientos no es una excusa que justifique el contexto, al recogerse un incremento de apenas el 4,9% en los viajes de largo recorrido en esta comunidad. El problema nacional es grave en todo el país y gravísimo ahora mismo en Andalucía.

Depositphotos 7350025 XL Detalle 1831820457
Accidente de tráfico. Fuente: DGT.

Las provincias de Granada, Córdoba y Jaén son las que registran a día de hoy un mayor incremento en la accidentalidad mortal, con más del doble de fallecidos que el pasado año. Entre los siniestros más habituales figuran las salidas de vías, que han ocasionado hasta 75 muertes por las 41 del pasado año en las mismas fechas. La DGT advierte de que es un tipo de accidente en el que no están implicados otros vehículos y donde suele estar presente como factor concurrente la velocidad inadecuada y las distracciones de los conductores.

Andalucía contará con más agentes, helicópteros y radares

La DGT ha mostrado así públicamente su preocupación por la evolución de la siniestralidad en Andalucía, asegurando que durante todos estos períodos vacacionales incrementará la seguridad vial en sus carreteras. Lo hará aumentando la presencia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en vías de alta capacidad, añadiendo más horas de vuelo de los helicópteros de la Unidad de Medios Aéreos y realizando más controles de velocidad a través de radares fijos y móviles que serán convenientemente avisados por paneles de mensaje variable, según ha informado el organismo.  

Acompañando a estas medidas, la DGT también reforzará la comunicación hacia los conductores con más mensajes de concienciación en los que se incluirán en los paneles las cifras de siniestralidad de las carreteras andaluzas en 2024.

Andalucía, la comunidad con más coches
La DGT, muy preocupada por el aumento de la siniestralidad en Andalucía.

La DGT, sin embargo, asegura que con estas medidas no es suficiente y llama por ello a la prudencia a todos los conductores, pidiendo su colaboración para prestar la máxima atención y precaución al volante. Desde Tráfico, además obviamente de pedir el máximo respeto a las normas de circulación, aconsejan evitar cualquier consumo de alcohol y drogas, subrayando que la única tasa segura es 0,0%.

 

Esta es la autovía con la que la DGT se hincha hoy a multas, poniendo sus radares más de 400 diarias

Relacionado

Esta es la autovía con la que la DGT se hincha hoy a multas, poniendo sus radares más de 400 diarias

Estos radares son una de las últimas novedades de la DGT y se están poniendo las botas con multas

Relacionado

Estos radares son una de las últimas novedades de la DGT y se están poniendo las botas con multas