Lo que han subido el diésel, la gasolina… ¡y el gas disparado! Si tienes un coche GNC, preocúpate…

Con todos los combustibles claramente al alza, ¿cuánto cuesta hoy repostar cada tipo de coche? Ojo con el GNC, que ha pasado de ser el más barato al segundo más caro.

Lo que han subido el diésel, la gasolina… ¡y el gas disparado! Si tienes un coche GNC, preocúpate…
Lo que han subido el diésel, la gasolina… ¡y el gas disparado! Si tienes un coche GNC, preocúpate…

Ya lo habrás notado. Se habla mucho del precio de la luz, pero quizá hoy poco de los combustibles. Y, sin embargo, su precio se ha disparado también durante todo este pasado año 2021. Hasta el punto de arrancar 2022 con precios históricos en algunas fuentes de energía… incluso en aquellas que hace poco se incentivaban como sistema de propulsión eficiente y menos contaminante.

Ante este problema, y una vez ya realizado un estudio sobre el precio de la electricidad en los coches, la Organización de Consumidores y Usuarios (la OCU) ha elaborado esta vez un informe en el que compara los precios de cada tipo de combustible, y los enfrenta a los mismos de hace un año. Como se dice vulgarmente, las comparaciones son odiosas… además de muy preocupantes para algunos propietarios.

La primera conclusión del estudio de la OCU es clara: todos los combustibles para coches han subido de precio claramente en los últimos 12 meses. Hablamos del diésel, de la gasolina y del gas en sus distintas formas de comercialización. A continuación os mostramos el cuadro comparativo de precios elaborado por la organización, con precios comparativos entre los registrados el 11 de enero de 2021 y este pasado 11 de enero de 2022.

Así han subido todos los combustibles: informe de la OCU

Precio de combustible
Comparativa del precio de los combustibles. Fuente: OCU.

Tal y como puedes ver en los datos, el precio del GNC es el que se ha disparado en los últimos meses en primer lugar, con una subida registrada de más del 128 por ciento: es decir, repostar hoy un coche de gas natural comprimido cuesta el doble que hace un año, al costar 1,93 €/litro frente a los 0,85 anteriores. El precio del GLP (gas licuado de petróleo), por su parte, subió mucho menos, hasta alcanzar el 25 por ciento.

De las cifras también se observa la importante subida del diésel, superior al 25 por ciento al costar hoy 1,37 €/litro frente a los 1,09 € de hace un año. La gasolina es el combustible que menos ha subido, aunque también lo hace en un 24,2 por ciento: hoy cuesta el litro 1,49 € frente a los 1,20 € redondeados de inicios de 2021.

Mientras el precio de la tarifa de gas natural para calefacción y hogar se ha limitado por decreto desde el Gobierno, la OCU critica ahora que no se haya realizado lo mismo para el GNC del coche, lo que podría terminar suponiendo un problema en la propagación de un combustible no derivado del petróleo que hasta ahora se incentivaba al producir menos emisiones de CO2 que los otros combustibles fósiles derivados todos del petróleo.

Con todo ello, y teniendo en cuenta el gasto medio de cada combustible, la OCU ha elaborado también un cuadro donde calcula cuánto costará de más hoy con estos precios repostar cada tipo de coche durante un año. Los datos te los mostramos a continuación:

Cuánto cuesta de más al año repostar hoy cada tipo de coche

Subida coste anual combustibles
Subida del coste anual de los combustibles. Fuente: OCU.

Tal y como puedes ver, calculando una media de 20.000 km al año, el GNC supone hoy que un coche de este tipo tenga que desembolsar hasta 980 € más en combustible que hace un año. El segundo máximo incremento es el de la gasolina, que se encarece al año 440 euros respecto al ejercicio anterior. El diésel, por su parte, sube 340 euros, mientras que el GLP es el que menor encarecimiento registra, aun subiendo también 300 euros en la factura final.

El dato refleja que el incremento del coste anual en un coche de GNC será ahora del doble respecto al de gasolina, triplicando a su vez al coche diésel. La OCU además puntualiza que el problema se agrava, teniendo en cuenta que los coches de GNC por norma general realizan muchos kilómetros al año, siendo un combustible muy utilizado en taxis y furgonetas por el menor precio que siempre había tenido y su menos coste de uso real… hasta hoy. También muchos autobuses urbanos circulan con gas natural.

 

Los precios de las ITV varían en función del tipo de mecánica del vehículo.

Relacionado

ITV en coches diésel, de gasolina y eléctricos: los precios más caros y baratos

Opinión: pensemos lo que decimos, ¿fin al diésel o a su impuesto? Foto: iStock.

Relacionado

Opinión: pensemos lo que decimos, ¿fin al diésel o a su impuesto?