La gran multa desconocida sobre la ITV que te arruinará la vida: cárcel y hasta 12.000 euros

La ITV es un trámite que todos los conductores debemos pasar con nuestro coche tarde o temprano. Si no cumplimos estas reglas, nos puede caer una buena multa.

Ojo a las multas que te pueden poner si no cumples las normas relacionadas con la ITV. Foto: iStock.
Ojo a las multas que te pueden poner si no cumples las normas relacionadas con la ITV. Foto: iStock.

Si has comprado un coche nuevo recientemente, no tendrás que preocuparte por pasar la ITV hasta que este cumpla los cuatro años de su matriculación. A partir de entonces, la inspección se hace obligatoria cada dos años hasta cumplir la década, momento a partir del cual el vehículo deberá pasar la ITV de forma anual. Aparte, ten en cuenta –como novedad instaurada a partir de este año 2022– que si tu coche es declarado siniestro total tras un accidente, deberá pasar la ITV tras realizar las reparaciones pertinentes de forma obligatoria antes de circular de nuevo.

La ITV, al final, nos garantiza que el vehículo circula con las mínimas garantías de seguridad y medioambientales, de ahí la importancia de cumplir con los plazos y de cumplir una serie de normas. De no hacerlo, podemos ser objeto de diferentes multas, siendo una de ella la que más te puede arruinar la vida –literalmente–.

Sabrás que, tras pasar la ITV, nos entregarán una pegatina que deberemos colocar en el parabrisas, concretamente en el ángulo superior derecho; si no lo haces, te arriesgas a una multa de 80 euros. Ahora bien, hay una práctica no muy común, afortunadamente, que consiste en falsificar una etiqueta de la ITV o llevar una que no te corresponde. Aquí, ojo, estaríamos hablando ya de un delito de falsedad documental. ¿Qué multa te puede caer en este sentido?

Aquí hay que tener en cuenta un caso reciente en el cual el Tribunal Supremo creó jurisprudencia y que tomamos como referencia. Un conductor hizo eso precisamente y fue acusado de un delito de falsedad documental que, según el Código Penal, se castiga con una multa económica de entre 6.000 y 12.000 euros y una pena de cárcel de entre 3 y 6 meses.

Estos son los fallos por los que tiran a la mitad de coches que suspenden la ITV
Desde los 80 hasta los 12.000 euros: las multas por incumplir ciertas normas relacionadas con la ITV.

Otras multas relacionadas con la ITV

Acabamos de ver la multa más cruda de la que puedes ser objeto en cuestiones de ITV. Existen otras, no tan cuantiosas, pero igualmente importantes, y que en estos casos supone circular con un vehículo que no cumple con las exigencias que se comprueban en la ITV.

Si te pillan circulando con un vehículo que tiene la ITV caducada –es decir, que ya ha pasado el plazo en el cual se debería haber pasado la ITV–, la multa puede ser de 200 euros. ¡Ojo! Incluso si detectan el vehículo estacionado en la calle, también te pueden sancionar por este motivo.

Si, por el contrario, has pasado la ITV y el resultado no ha sido favorable, pueden darse dos situaciones: que el resultado sea desfavorable o negativo; aquí te explicamos la diferencia entre ambos resultados. Si te “cazan” circulando tras tener una ITV desfavorable y no ha sido en uno de los trayectos de la estación al taller o viceversa, te vuelves a arriesgar a una multa de 200 euros. En cambio, si has tenido un resultado negativo, deberías haber llevado el coche al taller en grúa: si lo haces circulando y te pillan los agentes de Tráfico, aquí ya la multa es de 500 euros sin posibilidad de reducción a la mitad por pronto pago.

Archivado en:

Los nuevos precios de la ITV, dónde se paga más si tienes un coche diésel o gasolina

Relacionado

Los nuevos precios de la ITV: dónde se paga más si tienes un coche diésel o gasolina

Descubrimos por qué tantos coches no van a pasar la ITV y cómo te afectarán las nuevas inspecciones

Relacionado

Descubrimos por qué tantos coches no van a pasar la ITV y cómo te afectarán las nuevas inspecciones