El Gobierno se pronuncia sobre los nuevos peajes en las carreteras españolas: ¿cuándo llegarán?

Parecía que el pasado 1 de febrero el Consejo de Ministros aprobaría los nuevos peajes en las autovías, pero no fue así. Ahora, la nueva Ley de Movilidad Sostenible se llevará el 1 de marzo a votación. ¿Estará incluida?

El Gobierno se pronuncia sobre los nuevos peajes en las carreteras españolas, cuándo llegarán
El Gobierno se pronuncia sobre los nuevos peajes en las carreteras españolas, cuándo llegarán

Y la respuesta es… NO. Así, rotundo, tal y como ha confirmado en las últimas horas el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a una pregunta de la Oposición en el Congreso de los Diputados. El Ejecutivo niega ya tajantemente, por tanto, que la nueva Ley de Movilidad Sostenible que se llevará a votación el próximo día 1 de marzo incluya esta nueva medida. Pero, ¿significa eso que desaparece de los planes? Pues, desgraciadamente, NO. Vamos a tratar de explicarlo todo.

A pesar de que todo apuntaba, según declaraciones del propio Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que el 1 de febrero se aprobaría en Consejo de Ministros el nuevo plan de peajes para las carreteras españolas, finalmente no fue así, y tampoco se incluirá la medida en la nueva Ley de Movilidad Sostenible. La razón es que todavía se está estudiando la medida y necesita consensuarse antes con todos los agentes sociales y del sector dada su trascendencia.

El plan no se enfría: en vigor, en 2024

Pero que nadie se equivoque: el plan no se enfría. De hecho, el Gobierno ya se comprometió a aplicar esta medida ante Bruselas, como parte del compromiso adquirido por los fondos del Plan de Recuperación. E incluso cuenta ya con fecha de entrada en vigor: el año 2024. Pero seguir en su desarrollo, no hay duda de que sigue.

Así será el nuevo sistema de peajes para las autovías y cuándo lo aprobará el Gobierno
Habrá nuevo sistema de peajes para las autovías en España.

Es más, en una reciente entrevista concedida a La Opinión de Zamora, la propia ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, garantizó que el Gobierno estaba estudiando las singularidades de cada territorio a la hora de definir su propuesta”. Fuentes del Gobierno también han asegurado en las últimas semanas que el plan está en estudio, pero “en una fase aún muy inicial”, que primero se presentará cuando sea definitivo a la Oposición y a las empresas de transportes, con el fin de obtener el visto bueno y el máximo consenso posible antes de su aprobación y posterior envío a la Comisión Europea.

Ante todas estas informaciones, el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto Aranzábal, preguntó directamente al Gobierno sobre los “efectos que tendrá para los ciudadanos la nueva Ley de Movilidad Sostenible”, denunciando que el Ejecutivo ya “se comprometió con Bruselas y no hay ningún Gobierno en Europa que proponga una ley para poner peajes, sino que es el Gobierno el que quiere poner los peajes”.

La viñeta será el método de pago elegido

Pedro Sánchez ha contestado asegurando que de momento esta ley “no dispone ni concreta ninguna medida vinculada con la entrada en vigor de peajes en las carreteras españolas”. El Gobierno, eso sí, ha defendido la nueva ley asegurando que hará avanzar a España hacia un nuevo modelo de transporte de movilidad y ha recordado al PP que en los años en que gobernaba su partido ellos ya “estimaban una recaudación de unos 2.700 millones de euros al año por el cobro de peajes”.

Cómo es el peaje por viñeta, otra pegatina en el coche, ahora para pagar por el uso de las autovías
La viñeta será otra pegatina en el coche, ahora para pagar por el uso de las autovías.

Además, en sesión de control al Gobierno, el diputado del Partido Popular Andrés Lorite también ha recriminado al Ejecutivo que haya retrasado esta ley “debido a motivos electoralistas, para no introducir en la campaña electoral de Castilla y León el debate sobre los peajes que se quieren implantar en las autovías españolas a partir de 2024”.

Hay que recordar por último que el pago por uso en las autovías lleva meses a debate en el propio Gobierno, que justifica que se trata de una medida en línea a las ya aplicadas por muchos países de nuestro entorno, entre los que se pueden citar Francia, Italia o Portugal. Fuentes del Ejecutivo también han ido filtrando en los últimos meses informaciones sobre su propuesta ideal: pasaría primero por instalar una especie de viñeta (es decir, una tarifa plana por días, semanas o meses) para adoptar finalmente el pago por kilómetro de uso, que se considera más justo. También habría excepciones y bonificaciones a buena parte de los vehículos. Veremos finalmente en qué quedará esta medida.

 

Archivado en:

Los peajes en las autovías podrían variar según cada comunidad, el Gobierno estudia este sistema

Relacionado

Los peajes en las autovías podrían variar según cada comunidad: el Gobierno estudia este sistema

Tras la Ley de Tráfico, las nuevas normas de la DGT que viene, peajes, luces V 16, veto a fumar…

Relacionado

Tras la Ley de Tráfico, las nuevas normas de la DGT que vienen: peajes, luces V-16, veto a fumar…