La noticia nos parece extraordinaria. Vale, seguro que no será un coche de masas y no sé si podría tenerlo en mi garaje, pero si he admirado siempre un deportivo (lejos de las grandes firmas como Ferrari o Lamborghini, por supuesto) ése es el Smart Roadster. Convertido con el tiempo en un coche prácticamente de culto, quedan muy pocos y muy, muy cotizados en el mercado de segunda mano.
El Smart Roadster solo duró 3 años, pero marcó época
Y es que el Smart Roadster siempre fue un coupé de lo más simpático, un verdadero juguete para pasear y divertirnos un rato. Olvidémonos por un momento de la familia, de coches prácticos y de necesidades de espacio. Verlo por la carretera era, al menos para mí, una gozada y que me hacía morir de envidia. Y eso que sólo duro 3 años a la venta…

Pues bien, 20 años después de su cancelación comercial, el Smart Roadster puede regresar al mercado. O, al menos, esa es la idea de la propia marca automovilística que, aprovechando su nueva gama de vehículos eléctricos, representada ya por los nuevos SUV #1 y #3, y por el próximo #5, podría completar con este deportivo su renovada oferta.
Ya alrededor de 2020, el director ejecutivo de Smart Europe, Dirk Adelmann, imaginó cómo podría ser este futuro deportivo a la venta, poco después precisamente de que Geely adquiriera la participación del 50% en la compañía. Y Adelmann sigue dispuesto a llevarlo a la práctica.
Un nuevo roadster, eléctrico, muy compacto y biplaza
En declaraciones a Autocar, el CEO de Smart asegura que “hubo un colega muy salvaje que tenía los primeros dibujos de un nuevo roadster. Tenemos tres grandes coches y ninguno de ellos es un roadster, pero ¿por qué no? Si hacemos un Roadster, tened por seguro que será muy compacto, seguro que será un biplaza”.

El propio Adelmann, como tantos aficionados al motor, confirma que tiene “una relación muy emocional con el Smart Roadster, ya que, no solo fue un proyecto que le apasionó y un automóvil que vio convertido en los años en un icono, sino que incluso fue para él el primer coche con el que trabajó cuando se unió a Smart.
Con este futuro automóvil, Smart podría regresar también al mercado de los coches pequeños, que fue su raíz, hoy abandonada en favor de los SUV. El Roadster original medía solo 3,4 metros de longitud y la primera idea sería lanzar un modelo similar ahora 100% eléctrico.

Smart también quiere lanzar un ForTwo de nueva generación
Mientras la compañía decide y reflexiona para llevar a la práctica este ansiado regreso, fuentes de Smart confirman también que están decididos de nuevo a lanzar un ForTwo de próxima generación, ya que el modelo finalizó su producción a principios de este año 2024.
Smart quiere crear un nuevo coche a través de la nueva Arquitectura Compacta Eléctrica (ECA) de la marca, pero busca socios con los que trabajar con el objetivo de abaratar el proyecto y mejorar su rentabilidad. El CEO de la firma concluye en su entrevista que “lo último que queremos hacer es producir un vehículo en el que nadie gane dinero, porque ese vehículo no durará mucho. Queremos tener un caso de negocio positivo para nosotros, para nuestros minoristas y, en última instancia, para nuestros clientes”,