Feijoo exige al Gobierno la retirada inmediata de todos los coches de más de 10 años

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno retirar de las carreteras los coches de más de 10 años, algo que no ha gustado ni a algunos partidos políticos ni a un buen número de conductores.

Feijoo exige al Gobierno la retirada inmediata de todos los coches de más de 10 años Imagen iStock y Agencias
Feijoo exige al Gobierno la retirada inmediata de todos los coches de más de 10 años Imagen iStock y Agencias

La renovación del parque automovilístico es un problema más que evidente dentro de la movilidad diaria. Debido precisamente a la importancia de este tema, cada vez que un político o una importante personalidad hablan sobre cuál debería ser el futuro a corto y medio y plazo del parque móvil de vehículos en nuestro país, se suelen producir reacciones de todo tipo.

En esta ocasión, las palabras que más están dando que hablar en las últimas horas en Redes Sociales han sido las realizadas por Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, quien ha participado en la inauguración de la segunda edición de expoGanvam, Congreso anual de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) que se celebra en IFEMA.

Las declaraciones que han suscitado todo tipo de críticas y opiniones en Redes Sociales tanto por parte de algunos partidos políticos, entre los que destaca VOX, y de multitud de conductores, han sido las siguientes, tal y como se puede ver en el vídeo publicado por la cuenta oficial del medio Huffington Post.

"Nos estamos empeñando en vender vehículos eléctricos y no en retirar de las carreteras coches de más de diez, doce, catorce o quince años. Debemos hacer la transición de forma ordenada, sacar los motores de combustión viejos por los nuevos, e ir poco a poco transitando hacia las emisiones cero", ha afirmado, unas declaraciones que le han costado las críticas de Vox. El partido que dirige Santiago Abascal ha afirmado lo siguiente en su cuenta oficial de Twitter: "Feijóo exige dejarte sin coche desde la centralidad y la moderación, alejado del radicalismo".

Momentos después de realizar tales declaraciones, la dirección nacional del PP ha querido matizar que dicha retirada de vehículos antiguos no sería “obligatoria, sino como una de las medidas que se incluirían entre un amplio plan renove con incentivos de diversa índole.

Durante su intervención, Feijóo también ha pedido al Gobierno español un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de la automoción, ya que el modelo actual es un auténtico “fracaso”, según el líder de los populares.  A su juicio, el origen del problema está en limitar la iniciativa "exclusivamente al vehículo eléctrico", por lo que ha reclamado al Ejecutivo de Pedró Sánchez que abandone su "intransigencia energética" por promocionar vehículos eléctricos a los que los conductores no pueden acceder por su alto precio y para los que no hay suficientes puntos para recargarlos.  

Según el líder de los populares, el 70 por ciento de las ayudas del Perte actual aún no se han adjudicado y Feijóo también considera que los diferentes paquetes de ayudas y subvenciones también deberían incluir a vendedores y empresas de reparación de vehículos.

Con el objetivo de incentivar la renovación del parque automovilístico, Feijóo propone al Gobierno una serie de medidas, entre las que destaca la rebaja de impuestos como el de matriculación o el tributo especial a los hidrocarburos, éste último, el tiempo que perdure la actual crisis energética mundial agravada por la guerra entre Ucrania y Rusia.

CUÁNTOS VEHÍCULOS DE MÁS DE 10 AÑOS HAY EN ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD

Según el último informe de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), España cuenta con un parque de automóviles de 29,9 millones de unidades. De ellos, el 65,6% de los turismos tiene más de 10 años, una edad que superan también el 62,1% de los vehículos comerciales, el 64,3% de los industriales y el 55,6% de los autobuses y microbuses. Por todo ello, podemos deducir que en la actualidad hay alrededor de unos 19 millones de vehículos con más de 10 años de antigüedad.

Según Anfac, la edad media del parque automovilístico español se sitúa en los 13,49 años, según todos los datos definitivos del año 2021. Si se compara con la edad media de los países de Europa, nuestro país cuenta con uno de los parques más envejecidos (la media europea se sitúa en los 11,5 años).

Euro 7, todas las preguntas y respuestas sobre la norma de emisiones que regulará nuestros coches

Relacionado

Euro 7: todas las preguntas y respuestas sobre la norma de emisiones que regulará nuestros coches

Wayne Griffiths, el presidente de Seat y Cupra, confirmando el anuncio de aceptación de las ayudas del Perte VEC al Grupo VW

Relacionado

El anuncio de la fábrica de baterías de Seat y VW, ¿la mejor noticia del siglo para la industria?