El fallo por el que suspenden muchos coches la ITV va a más: error de OBD por avería de calentadores

“Condiciones del vehículo inadecuadas para el ensayo de emisiones contaminantes”. Un error de centralita, muy común en algunos motores diésel, sigue generando este resultado desfavorable en las ITV en España.

El fallo por el que suspenden muchos coches la ITV va a más, error de OBD por avería de calentadores
El fallo por el que suspenden muchos coches la ITV va a más, error de OBD por avería de calentadores

Dice el dicho que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra y tengo que confesar que, al menos en mi caso, es verdad. No puedo negarlo. Pero no debo ser el único, porque una visita de urgencia al taller ayer mismo me hizo descubrir que otros cuatro conductores, tremendo el dato, se encontraban en la misma situación exacta que yo: la ITV nos había calificado la inspección de nuestro coche como “desfavorable” por el mismo error considerado grave. Al menos, yo ya lo conocía.

Y es que, por segundo año, mi Nissan Qashqai +2 dCi de 130 CV, con algo más de 10 años y en perfecto estado, no supera la ITV a la primera por un error que, por conocido, no deja de resultar sorprendente y motivo de enfado de miles de propietarios que, como yo, padecen un error habitual en motores dCi del Grupo Renault que termina con la inspección desfavorable ante la incredulidad general. Sucede en coches de las marcas Renault, Nissan, Dacia y también en diésel de Mercedes.

Si ya los sabías, tenías que haber venido antes al taller”, me explica mi mecánico de confianza al acudir por segundo año consecutivo con el mismo problema. Cierto, pero pensé que era un error puntual y que esta vez no sucedería. Error… como el que volverá a dar mi coche internamente en la centralita en unos días, sin que yo aprecie nada ni lo sepa siquiera, y que, ya en 2026, volverá a ser motivo de suspenso en la ITV. Si no acudo antes al taller para que me lo solucione en 20 segundos, claro. Te aseguro que tres veces ya no tropezaré en la piedra.

La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España
La prueba de emisiones y los errores de OBD son la la principal causa de inspecciones desfavorables en las ITV de la Comunidad de Madrid.

Esta es la historia del fallo de calentadores que termina con el resultado de ITV desfavorable

Pero vamos a lo importante, dejémonos de lamentaciones. Voy a volver a explicarte toda la historia con el objetivo de que, si no te ha sucedido aún y tienes uno de los coches que te he contado, sepas a lo que te enfrentas, porque la primera vez que sucede te deja absolutamente atónito. El problema viene sucediendo desde que las ITV aprobasen la nueva norma de lectura obligatoria de centralita OBD para muchos coches, entrando en juego la electrónica de motor. Y por causas no siempre claras y transparentes.

Un primer dato te llevará a entender la problemática. Las conexiones a la OBD y los test de emisiones se han convertido ya en la primera causa de suspensos de ITV, según los últimos datos facilitados por la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, representando hasta el 28,8 por ciento de los defectos graves o muy graves registrados, ya por encima de los fallos de alumbrado y señalización, que hasta ahora eran la primera causa. Ya no… y no me extraña.

Obviamente, que el coche contamine más de lo que dicta la ley es una de las causas, pero también muchos rechazos se están generando por fallos, directamente, de lectura de las OBD. Y es que, como me ha sucedido a mí, de repente, durante una inspección que avanza sin sobresalto, algo falla y, sin concluir siquiera la prueba de gases, me dicen que la inspección ha terminado.

Los calentadores de motores dCi diésel del Grupo Renault fallan

Solo unos segundos después, en la oficina llega la sorpresa: “el coche queda inhabilitado para circular por las vías públicas excepto para subsanar las deficiencias y vuelta a la estación de ITV para nueva inspección”. Así, tal cual reza el papel. La descripción del defecto, considerado grave, asegura textualmente “Condiciones del vehículo inadecuadas para el ensayo de emisiones contaminantes”. Es decir, un fallo registrado en la centralita, sin que haya aparecido ningún testigo ni tú hayas notado nada extraño, impide efectuar la conexión completa a la OBD y no puede tu coche someterse a las pruebas de emisiones. “¿Cómo?”, es lo único que perplejo se te ocurre pronunciar entonces.

Copia de la inspección desfavorable de la ITV por problema de lectura de la OBD
Copia real de la inspección desfavorable de la ITV por problema de lectura de la OBD.

Probablemente será por un fallo detectado en la centralita y no borrado”, me asegura el mecánico, con cara de poco asombro, conociendo ya de hecho la respuesta. “Si mi coche está en perfecto estado”, le aseguro, “no tengo encendido ningún testigo de fallo y no ha tenido ninguna avería en los últimos 12 meses, después de pasar la última ITV, por lo que no se ha podido quedar ningún error sin borrar”, continuo. “Vete a un taller de confianza y míralo, pero está pasando en muchos coches”, me indican en la ITV, conscientes del problema pero sin querer avanzármelo. En ese momento otro mecánico entra, nos escucha y pregunta: “¿Es un motor diésel dCi, verdad?”… Todo el mundo parece ser consciente del problema, menos el afectado, salvo que ya le haya sucedido antes como a mí, claro.  

De repente, por tanto, te encuentras con un coche inhabilitado para circular, salvo para acudir a taller a repararlo. “Tienes que volver antes de 15 días”, me recomienda el mecánico. “No”, le digo, “voy ahora mismo al taller a comprobar qué sucede”. Solo 15 minutos después, y gracias a mi mecánico de confianza, vuelvo a tener la respuesta. Conexión de nuevo a la OBD y a la centralita y, sí, ahí está el error. Fallo en un calentador. Como otros 4 propietarios que han acudido durante el día a este mismo taller, me confiesan.

Es un problema general, muy común, lo vemos casi todas las semanas y, en ocasiones, ni siquiera indica que realmente uno de los calentadores esté estropeado”, me asegura mi mecánico. “Sucede con muchísimos motores dCi que montan los coches de Renault, Nissan y MercedesA veces fallan, pero a veces, por suciedad y otros motivos, dan un error. Y si no se borra, como te toque pasar la ITV el resultado es desfavorable, porque no pueden leer la OBD o porque hay errores de motor o del sistema de post tratamiento de gases que no garantizan su buen funcionamiento, no han sido solucionados y hay que repararlos”.

Es decir, para que lo entiendas claramente: si no se puede leer la OBD, aunque el coche esté en perfecto estado, no puedes pasar la ITV. No hay más. Y por más que les explique el problema en la ITV y les diga que voy a volver a los 20 minutos y mi coche superará la revisión sin ningún problema como el año pasado, algo absurdo, se muestran tajantes. “No es culpa nuestra, lo entendemos. Pero si el ordenador nos dice que no se puede acceder por la OBD a la centralita porque hay error, no podemos hacer la prueba de emisiones y no puedes superar el test”.

Todos los coches que no están aprobando ya la ITV en las inspecciones, con un nuevo fallo destacado
Errores en la OBD impiden en muchos coches diésel realizar las pruebas de gases y emisiones en las ITV.

Tienes que reparar la avería (si es que la hay) o borrar el error de la OBD para pasar la ITV

Menos de 30 segundos de reloj, y mi mecánico borra por segundo año el error de avería de calentador. “Solucionado”, me dice, vuelve ya a la ITV. “Pero”, le comentó extrañado, “¿no hay que cambiar el calentador? ¿Me voy sin más y ya está”. “”, me asegura el mecánico, “tu coche tiene 4 calentadores y están seguro en perfecto estado. Es un error habitual. En todo caso, en 5.000 km te toca revisión de cambio de aceite, lo traes y lo comprobamos de nuevo a ver si ha regresado el fallo, pero te puedes ir tranquilo, nada le ocurrirá a tu coche”.

15 minutos después estaba de regreso de nuevo en la estación de la ITV y listo para volver a pasar la única prueba que en realidad quedaba sin realizar: la lectura de OBD y test de gases y emisiones. En 5 minutos, inspección aprobada, todo funcionando perfectamente y nueva pegatina con validez ya hasta inicios de febrero de 2026. Y ahora sí el mecánico de la ITV se decide a explicarme lo que antes no había querido. “Te han dicho lo que era, ¿seguro que un calentador, verdad?”. “Sí, exacto”, le confirmo.

Es uno de los errores más habituales que estamos ya detectando. Muchos coches tienen que pasar por el taller porque no podemos leer la OBD por un error de un calentador y sucede en muchos coches del Grupo Renault. Imagino que te lo han borrado y ya está, ¿verdad?”. Asiento. “Vale, pero revísalo. Nuestro trabajo termina aquí, ya no comprobamos si realmente hay avería o no. Cierto que se están produciendo muchos fallos de lectura por error, pero también puedes tener los calentadores tocados y conviene que lo compruebes para sustituirlos”. “Así lo haré, sin duda”, le confirmo al mecánico que desde luego muestra estar más que acostumbrado a este problema.

Qué son los calentadores y cómo funcionan

El tema se ha solucionado, pero, por si lo desconoces, ¿qué es un calentador? Los calentadores, o también llamados a veces bujías de precalentamiento, son componentes sencillos, similares a las bujías, esenciales para el correcto funcionamiento de un motor diésel al asegurar su buena puesta en marcha. Su trabajo consiste en precalentar la cámara de combustión del motor para que el encendido de la mezcla de aire y gasóleo pueda producirse del modo correcto y necesario.

El fallo de un calentador puede no dar aviso en los testigos de la instrumentación pero sí generar un error en la lectura de OBD que impide pasar la ITV.
El fallo de un calentador puede no dar aviso en los testigos de la instrumentación pero sí generar un error en la lectura de OBD que impide pasar la ITV.

Los calentadores reciben corriente eléctrico por un extremo que, transmitida a una resistencia, genera una gran cantidad de calor de modo especialmente rápido. El extremo de la resistencia está dentro de la cámara de combustión, con la misión de precalentarla antes de que arranque el motorHay un calentador por cada cilindro y están a su vez enroscados en la culata del motor.

Los calentadores pueden por tanto averiarse o fallar con el propio desgaste del tiempo, pudiendo cambiarse, juntos o por separado. El problema, según nos cuenta nuestro mecánico, es que en ocasiones la operación es compleja dependiendo del diseño del motor y especialmente por la fragilidad de su extremo, que puede llegar a romperse al ser extraído o quedarse anclado a la culata. En este caso, no resulta sencillo poder repararlo, aumentando notablemente el precio de la mano de obra al tener que recurrir a un especialista para su extracción.

 

Archivado en:

Estos son los vehículos que más preocupan a la DGT y más suspenden la ITV, Tráfico irá a por ellos

Relacionado

Estos son los vehículos que más preocupan a la DGT y más suspenden la ITV: Tráfico irá a por ellos

Las ITV nos avisan de fallos en los coches y de cómo prevenirlos ya para no suspender la inspección

Relacionado

Las ITV nos avisan de fallos en los coches y de cómo prevenirlos ya para no suspender la inspección