Estos son los vehículos que más preocupan a la DGT y más suspenden la ITV: Tráfico irá a por ellos

No es casualidad. El tipo de vehículo que más suspende la ITV en España, casi 3 de cada 10 en circulación, es además en el que más se incrementa también la siniestralidad en carretera. La DGT los desvela y avisa que aumentará la vigilancia sobre ellos.

Estos son los vehículos que más preocupan a la DGT y más suspenden la ITV, Tráfico irá a por ellos
Estos son los vehículos que más preocupan a la DGT y más suspenden la ITV, Tráfico irá a por ellos

Cerrado el ejercicio 2024 y comenzando a pasarse los balances oficiales, todos los focos de la DGT apuntan ya hoy a un tipo de vehículo: las furgonetas. A falta de conocer un mal dato sobre ellos, hemos conocido dos esta semana que los ponen directamente en el centro de la diana de Tráfico, que ha decidido dejar de mirar para otro lado. Ahora, confirma oficialmente que “aumentará la vigilancia en este tipo de vehículo e incluirá en el calendario de campañas de este 2025 una específica focalizada en furgonetas”.

Los fallecidos en accidentes de furgonetas aumentan un 98% 

El objetivo final es evidente: disminuir la elevada siniestralidad que registra este tipo de vehículo ya en España. Y es que el primer dato conocido deja en muy mal lugar a las furgonetas en nuestro país, ya que, según el primer balance final de 2024 ofrecido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este transporte registró la cifra más alta de fallecidos de la serie analizada, con un total de 79, lo que supone un aumento del 98 por ciento en comparación con el año anterior, con 2023, cuando perdieron a su volante la vida 40 personas.

Simulacro accidente en túnel de Guadarrama
El número de fallecidos en furgonetas es el que más se incrementa en España, según el balance de siniestralidad de 2024.

En total, nada menos que 1.154 personas perdieron la vida en España en 2024 en 1.040 siniestros registrados, mientras que 4.634 personas sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. “Es inasumible, ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”, ha concluido el ministro del Interior.

Precisamente, como símbolo de esta nueva actividad económica emergen hoy las furgonetas, resultado del incremento del negocio de e-commerce y del transporte de última milla. Este modelo ha incrementado de forma evidente la utilización de este tipo de vehículo, por el que ya han saltado todas las alarmas en nuestras administraciones por su elevada siniestralidad, con unas cifras que crecen año a año y que son muy preocupantes.

Las furgonetas son los vehículos en peor estado: 3 de cada 10 suspende la ITV

Porque, y aquí llegamos ya al segundo dato conocido en las últimas horas, tampoco resulta ni mucho menos casual que las furgonetas registren estas malísimas cifras de siniestralidad en carretera. Y es que, según desvela hoy AECA-ITV, la organización que actúa en la práctica como una especie de patronal del sector al aglutinar a la mayoría de estaciones de servicio de nuestro país, las furgonetas son los vehículos que se encuentran en peor estado de nuestro parque automovilístico.

Furgoneta en la ITV
Prácticamente 3 de cada 10 furgonetas suspende hoy la ITV en España por circular en mal estado.

Según los últimos datos publicados ya por el Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR) en relación a las inspecciones técnicas a vehículos realizadas a lo largo de todo el año 2023, el último del que se tiene registro, precisamente las furgonetas y los camiones de más de 3.500 kg son los vehículos que más suspenden la ITV obligatoria en España. En total, hasta un 28,8 por ciento de las furgonetas, es decir prácticamente 3 de cada 10, concluye su inspección como desfavorable, otro dato muy preocupante.

Los principales fallos de las furgonetas se registran en los frenos

Las ITV advierten que los defectos más habituales que suelen registrar las inspecciones a furgonetas incluyen, en primer lugar, fallos en los sistemas de frenos, que acaparan hasta el 26,8 por ciento del total de defectos detectados. En segundo lugar, los problemas en los sistemas de alumbrado y señalización son los que causan más suspensos, con un 20% del total, mientras que en tercer lugar los fallos de acondicionamiento exterior, carrocería y chasis contabilizan hasta un 13,1 por ciento del total de fallos.

Estos datos no son coincidencia”, asegura hoy Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, quien asegura que “el incremento del uso de estos vehículos por el e-commerce y que su estado de mantenimiento no es adecuado está vinculado directamente con su seguridad. Por ello no es de extrañar que justamente en el último año hayan sido las furgonetas las que llegaron en peor estado a las estaciones de ITV”. Veremos si la amenaza de nuevos controles a este tipo de vehículo hoy tan conflictivo en las carreteras genera mejores resultados en el próximo balance de 2025. Os lo contaremos.

 

Las nuevas restricciones que ya pone la DGT de forma habitual a los conductores mayores de 65 años

Relacionado

Las nuevas restricciones que ya pone la DGT de forma habitual a los conductores mayores de 65 años

La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122

Relacionado

La DGT contará en 2025 con casi 1.325 radares de velocidad, tras confirmar que sumará ya otros 122