Europa ya piensa en no prohibir los coches diésel, gasolina e híbridos

En una contradicción más de las normativas europeas de la UE, ahora no se descarta por completo la prohibición de los coches de combustión o con parte de ella.

Europa ya piensa en no prohibir los coches diésel, gasolina e híbridos
Europa ya piensa en no prohibir los coches diésel, gasolina e híbridos

La Unión Europea está en medio de un proceso de transición hacia los coches menos contaminantes. Sin embargo, esto supone que ahora mismo hay un periodo de incertidumbre en el sector automotriz. Lo que hace menos de un año se consideraba como la inminente electrificación del coche ha evolucionado hasta convertirse en una variedad de fórmulas alternativas, todo dentro del marco definido por la propia institución como vehículos ‘cero emisiones’.

Cero emisiones

Ese término es usado desde la UE en el marco de la legislación sobre bajas emisiones que, en un principio abogaba por la total electrificación del parque automovilístico de cara a 2050, año para el cual no debería circular ningún vehículo de combustión en Europa según este alegato.

No obstante, la transición no es tan simple. Ahora mismo, en nuestro país circulan 25 millones de vehículos de combustión, siendo 13 de ellos, diésel. Es por ello por lo que varias compañóas están invirtiendo en el desarrollo de combustibles alternativos ‘cero emisiones’, pudiendo prolongar la vida útil del actual parque automovilístico de combustión con los coches ICE.

Antecedentes

El pasado año, Alemania, como una excepción viable incluyó la tesis de los combustibles sintéticos en la normativa. En ello se estipulaba que los vehículos alimentados por combustible generasen cero emisiones, algo que ya ocurre.

A su vez, desde la Unión Europea se está empezando a considerar permitir carburantes de laboratorio y biocombustibles. Estos combustibles, promovidos principalmente por Italia, están desarrollados a partir de una materia orgánica surgida de desechos, como residuos vegetales o algos, los cuales están en el pack de combustibles que cumplen con los requisitos para evaluarse como ‘cero emisiones’.

La política guiará la vida de los europeos una vez más y, esperemos que est vez sea hacia algo mejor
La política guiará la vida de los europeos una vez más y, esperemos que est vez sea hacia algo mejor

España

En la última categoría hay un producto español como son los combustibles renovables que Repsol produce en nuestro país, más concretamente en Cartagena y, los cuales, se crean a partir de residuos orgánicos, como aceites de cocina usados o restos de cultivos entre otros materiales similares.

Estos combustibles ya están disponibles en más de 100 gasolineras Repsol, con un precio similar el de los combustibles premium. Y, a pesar de ser unos 20 céntimos más caros por litro que los convencionales, son mucho más baratos que los sintéticos, que pueden situarse entre los 3 y los 5 euros por litro.

Nueva forma

De esta manera, la alternativa ‘cero emisiones’ estará compuesta también por combustibles desarrollados a partir de productos no derivados del petróleo, con la ventaja de no generar ninguna o, muy poca contaminación durante su elaboración. Es decir, los combustibles sintéticos y los biocombustibles se presentan como una fuerte oposición al coche eléctrico.

Decisión

Tras la evaluación de la UE a la Comisión de Transportes, se ha optado por revisar nuevamente el tema de los combustibles alternativos en un plazo de un mes debido a una falta del acuerdo total. Esto se debe a que persiste una fuerte oposición por parte de los países partidarios de la electrificación, principalmente los nórdicos hacia estas alternativas.

Es importante saber que, a solo cuatro meses de las elecciones europeas, el ente está paralizado a la espera de la formación del nuevo parlamento, tal y como te hemos venido contando en las última semanas.

En vistas a esas elecciones, ha sido el Partido Popular Europeo el que ha comunicado su firme decisión de adoptar este tipo de tecnologías si llega al poder, lo cual podría volver a situar a Europa al frente de la industria automotriz mundial, un lugar del que ha sido desplazado por el dominio del coche eléctrico, donde las marcas chinas y Tesla llevan una ventaja competitiva de casi cinco años.

Para que la transición se dé de buena manera, hay que contar con políticas claras y definidas que no nos dejen caer en el malentendido.

 

Archivado en:

Renault Scenic, Car of the Year 2024, El SUV es ya el nuevo rey de Europa, el mejor Coche del Año

Relacionado

Renault Scenic, ¡Car of the Year 2024! El SUV es ya el nuevo rey de Europa, el mejor Coche del Año

Otros dos alabados coupés deportivos mueren en Europa y dejan de venderse: la lista es interminable

Relacionado

Otros dos alabados coupés deportivos mueren en Europa y dejan de venderse: la lista es interminable

Este es el nuevo SUV compacto eléctrico chino que quiere conquistar Europa con gran precio y calidad

Relacionado

Este es el nuevo SUV compacto eléctrico chino que quiere conquistar Europa con gran precio y calidad