Europa se prepara para una guerra comercial con China aplicando aranceles a sus coches eléctricos

Europa da un nuevo paso hacia el control de los vehículos eléctricos procedentes de China y anuncia que registrará todas sus importaciones para investigar sus subvenciones y decidir si impone aranceles retroactivos.

Europa se prepara para una guerra comercial con China aplicando aranceles a sus coches eléctricos
Europa se prepara para una guerra comercial con China aplicando aranceles a sus coches eléctricos

La noticia, no por esperada ya, sigue causando impacto. En una actuación sin grandes precedentes, la Comisión Europea decidió ayer miércoles registrar ya todas las importaciones de vehículos eléctricos nuevos procedentes de China, con el objetivo de investigar si incumplen las normas antisubvenciones de la Unión Europea. De confirmarse, desde Bruselas ya anuncian incluso que podrían imponer a todos estos productos aranceles retroactivos.

Es la medida de protección que de momento estudia ya la Unión Europea ante la llegada masiva de vehículos eléctricos chinos y ante su bajo precio, que está generando un grave problema para la industria europea que se ve incapaz de poder competir en igualdad de condiciones ante esta cada día más numerosa oferta.

Llegan más de 200.000 coches en apenas 3 meses

Un portavoz de la UE ha explicado a la agencia EFE que “el registro se decidió debido a las importaciones masivas de vehículos eléctricos de batería en un período de tiempo relativamente corto”. El problema se ha generado tras recibirse en Europa nada menos que 200.000 nuevos vehículos de este tipo y esta procedencia, en el período que lleva de octubre de 2023 a enero de 2024, es decir, en apenas poco más de 3 meses.

El nuevo bono ecológico francés penaliza a los coches procedentes de China
Europa, dispuesta a aplicar aranceles a los coches eléctricos chinos si se demuestra que reciben subsidios contrarios a las normas de la UE.

Con un aumento medio mensual del 11 por ciento, la llegada de vehículos eléctricos chinos está comprometiendo ya el futuro de muchas marcas europeas, que no ven cómo competir contra esta oferta, cada día más económica y, por qué no decirlo, también de más calidad, como demuestran ya los nuevos coches por ejemplo lanzados por marcas como MG y BYD.

Tras publicarse ya en el Diario Oficial de la UE, la investigación arranca oficialmente hoy, jueves 7 de marzo, con el inicio del registro ya de todas las importaciones de este tipo de vehículos de cero emisiones y procedencia china. Con esta nueva orden, las aduanas podrán ya controlar y seguir la pista de la entrada de todos estos vehículos.

La UE ha confirmado a EFE que el objetivo final de esta acción es poder “permitir la percepción retroactiva de derechos compensatorios, en caso de que se decida su imposición y se cumplan condiciones para ello”. Eso sí, desde Bruselas apelan también a la presunción de inocencia y aseguran que “el registro no prejuzga en modo alguno el resultado de la investigación”.

MG 3 Hybrid+
MG está lanzando coches de buena calidad y a un precio que llega a ser hasta un 20% más barato que sus homólogos europeos.

Los coches eléctricos chinos son un 20% más baratos

La Comisión Europea confirma que abrirá así posteriormente “un procedimiento jurídico estricto conforme a las normas de la UE y de la Organización Mundial del Comercio”. Bruselas por tanto continúa así con una investigación que ya anunció el pasado día 4 de octubre, cuando abrió oficialmente una investigación antisubsidios sobre las importaciones de coches eléctricos procedentes de China, para conocer si se benefician o no de subsidios ilegales y si suponen una amenaza para el libre mercado y competencia de los productores europeos.

Según los primeros análisis, estos nuevos vehículos eléctricos chinos tienen un precio un 20% más barato que sus homólogos de fabricación europea y actualmente disponen de una penetración en el mercado comunitario del 8 por ciento. Veremos si finalmente termina de estallar una guerra comercial que ahora mismo parece irremediable.

 

Archivado en:

Esta es la nueva marca china que llega a España y que traerá más de 3.000 coches al año en barco

Relacionado

Esta es la nueva marca china que llega a España y que traerá más de 3.000 coches al año en barco

Europa, EE.UU y China batallan por el futuro eléctrico y las plantas de baterías

Relacionado

Guerra industrial: Europa, EE.UU y China batallan por el futuro eléctrico y las plantas de baterías