Estos son los nuevos radares que se multiplican y sorprenden ya por su alta eficacia

Estos novedosos radares están sorprendiendo a los conductores y teniendo una gran eficacia en España.

Estos son los nuevos radares que se multiplican y sorprenden ya por su alta eficacia
Estos son los nuevos radares que se multiplican y sorprenden ya por su alta eficacia

En la ciudad española de Salamanca se están tomando importantes medidas con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Se están instalando radares didácticos, que no multan. Estos sirven para concienciar a los conductores de la velocidad a la que van y, de manera sorpresiva, están funcionando.

Tecnología

Se trata de unos radares potenciados con tecnología Doppler, que son capaces de detectar la velocidad a unos 200/300 metros de distancia. En ellos se ve la velocidad a la que vas y, debajo una palabra que define la situación en la que se encuentra cada conductor. Estos son los dos casos:

  • Exceso de velocidad: la velocidad se muestra en rojo y acompañada por debajo de la palabra ‘PELIGRO’.
  • Velocidad correcta: la velocidad se muestra en verde y acompañada por debajo por la palabra ‘GRACIAS’.

A pesar de que pueda parecer una tontería, según los datos, estos radares, a pesar de no multar, cuentan con una eficacia del 28%. Además datos como el tráfico de cada zona y los excesos de velocidad son transmitidos de cara a instalar radares móviles en aquellas ocasiones que seas necesarios por el elevado número de infracciones o para establecer nuevas politicas de seguridad vial.

Ejemplos

El Ayuntamiento de Salamanca introdujo este sistema hace ya tres años con el radar didáctico situado en la calle Manuel Ramos Andrade. Desde entonces, se han colocado 12 radares más situados en: la carretera de Ledesma junto a la calle Relojeros, el cruce de la calle Babia con la calle Bachiller Sansón Carrasco, la calle Alfonso IX de León junto al Colegio Santa Teresa, el cruce de la calle Alfonso IX de León con la Plaza de Madrid, el cruce del Paseo de la Estación con la calle Elcano, el cruce de la carretera de Aldealengua con Hortelanos, la calle José Núñez Larraz junto al Puente del VIII Centenario de la Universidad, el Puente Sánchez Fabrés, el cruce de la calle Mayor de Chamberí con la calle Núñez de Losada,  el cruce de la calle Buenaventura con San Damián, y el cruce de Joaquín Rodrigo con Maestro Serrano.

Radar similar al de Salamanca
Radar similar al de Salamanca

Estrategia a seguir

Se está planteando aumentar aún más este número de radares en las zonas donde más multas se suelen poner para abordar los excesos de velocidad. Parece una estrategia bastante inteligente ya que ayudan a reducir la velocidad y no suponen un gran coste para aquellos despistados que los rebasan.

Otros municipios de la provincia, como Aldeatejada o Carbajosa de la Sagra se han sumado a la iniciativa, instalando dispositivos destinados a evitar los excesos de velocidad, concienciando a sus habitantes mediante estos mensajes simples que ya os hemos mencionado. Se trata de un truco que pdodrían apuntarse otros organismos como la Dirección General de Tráfico, que muchas veces da la impresión de que se centra exclusivamente en la recaudación.

Más radares pedagógicos por España

Bilbao, Santiago de Compostela o A Coruña (entre muchos otros municipios) son ya algunas de las grandes ciudades que ya tienen también los conocidos como radares pedagógicos en sus calles, pretendiendo concienciar a los conductores y con los mismos efectos positivos que se han demostrado en Salamanca.

Sin embargo, también hay que señalar que estos radares pueden llegar a tener también un doble uso en favor de los ayuntamientos, al disponer de un software propio que almacena y analiza los datos de tráfico, de forma que puedan usarse posteriormente para llevar a cabo estrategias de seguridad vial o gestión del tráfico con su información recabada.

Desde el RACVN, el Real Automóvil Club Vasco Navarro, por ejemplo, han advertido recientemente que pueden ser también ese arma de doble filo, ya que esta información puede llegar a usarse para instalar posteriormente radares móviles que, en estos casos, sí multarían. “Disfrazados de buenismo” para que tengan “en realidad un objetivo diferente al que se ha anunciado: la finalidad recaudatoria y sancionadora”, afirman desde el RACVN.

 

Archivado en:

Los radares térmicos son la última novedad de tráfico para multar en carretera y así lo hacen

Relacionado

Los radares térmicos son la última novedad de tráfico para multar en carretera y así lo hacen

Vía libre a los radares de emisiones en España, que marcarán las restricciones de tu coche

Relacionado

Vía libre a los radares de emisiones en España, que marcarán las restricciones de tu coche

Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas

Relacionado

Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas