Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas

Los primeros radares para que los motoristas no se tumben en las curvas, como si estuviesen en carreras, comienzan a implementarse en el mundo.

Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas
Activan los primeros radares para controlar que los motoristas no tumben demasiado en las curvas

Se trata de Taiwán, el primer país donde se ha prohibido a los motoristas tumbarse demasiado. En las “curvas de la muerte” del país asiático se han instalado radares que controlan todo tipo de comportamientos no permitidos de los conductores de motos.

Radares

Estos radares vigilan que los motoristas no tumben más de 30º y además, otros comportamientos peligrosos. En caso de detectar alguno de estos comportamientos, se impondrá una multa a los motoristas, aunque lo realmente sorprendente es que se midan los ángulos que se tumba una moto.

Estos radares son únicos ya que toman una instantánea del motorista si supera los 30º de inclinación, algo que, a priori no se considera excesivo. Si esto ocurre, el radar fotografía de manera automáticamente al ciclista y después una persona verifica si el ángulo es digno para poner o no una multa por poner en peligro la seguridad vial.

A su vez, este radar es capaz de detectar otras infracciones o “comportamientos peligrosos” de los que llevan las motos como puede ser sacar una pierna, soltar las manos del manillar, realizar movimientos excesivos con el cuerpo, tocar asfalto con las manos o los pies o, incluso generar fricciones o chispas tras inclinarse.

Las motos no cuentan con ninguna protección al chocar como sí hay en los coches
Las motos no cuentan con ninguna protección al chocar como sí hay en los coches

Revuelo

Como no podía ser de otra manera el hecho de controlar de tal manera a los motoristas, ha causado un gran debate sobre su libertad y sobre la seguridad vial, sobre todo en aquellas carreteras que cuentan con las famosas “curvas de la muerte” en el país asiático. Todo esto ha sorprendido a la comunidad motociclista del país y ha planteado cuestionamientos sobre la legalidad y la tecnología usada en este nuevo sistema.

La medida llega después de que las autoridades hayan visto altas tasas de accidentes y de víctimas en esas zonas, para lo que han propuesto esta criticada medida, aunque para ellos, necesaria para reducir estos datos.

Resolución

Veremos cómo acaba el asunto, aunque, teniendo en cuenta que el estado taiwanés lo ve como un punto importante para mejorar la seguridad vial y que los motoristas no están contentos, no parece que vayan a acabar llegando a un acuerdo.

 

Archivado en:

Las infracciones más graves y peligrosas que los motoristas realizan según la DGT

Relacionado

Las 10 infracciones más frecuentes y peligrosas que realizan los motoristas

La DGT aprueba nuevas normas para los motoristas en 2021

Relacionado

Tráfico explica las importantes novedades que afectarán a los motoristas en 2021

Ubicación de los 100 tramos más peligrosos para motoristas.

Relacionado

Los 100 tramos más peligrosos para motoristas: dónde están, según la DGT