Las 10 infracciones más frecuentes y peligrosas que realizan los motoristas

La DGT pone el foco en los motoristas y establece cuáles son las 10 infracciones más frecuentes y peligrosas que suele llevar a cabo este colectivo.

Las infracciones más graves y peligrosas que los motoristas realizan según la DGT
Las infracciones más graves y peligrosas que los motoristas realizan según la DGT

Nadie escapa al radar de la DGT. Bien es cierto que el organismo suele lanzar importantes campañas de concienciación a los conductores para que estos aumenten su respeto por los peatones, ciclistas o motoristas, colectivos más vulnerables que quienes circulan en coches.

Sin embargo, a la hora de recordar qué se hace mal, la DGT no se casa con nadie y los motoristas son otro de los agentes del tráfico a los que el organismo suele interpelar en sus avisos. Por ello, desde la DGT no dudan en señalar en sus redes sociales y medios interactivos, como su revista digital, cuáles son las infracciones más habituales y peligrosas que llevan a cabo los motoristas.

Acompañando este listado de infracciones, desde el organismo recuerdan que “su construcción, carente de carrocería, ofrece sensaciones distintas al conductor y al pasajero y también escasa protección. Por ello, circular sobre dos ruedas exige concentración y anticipación continuas, un conocimiento completo y un cumplimiento estricto de las normas de circulación”.

Aunque en el artículo en el que se recogen las infracciones más habituales de los motoristas en la revista interactiva de la DGT no se hace ningún comentario, lo cierto es que las cifras de siniestralidad en el colectivo aumentan de forma preocupante y en 2019, último año en el que las cifras se asemejaron al tráfico de 2021, los fallecidos se elevaron en un 21,7 por ciento, alcanzando un total de 264 muertos.

Para que esta situación no se repita, como motorista, evita repetir las infracciones más peligrosas y habituales que, según la DGT, se cometen en nuestras carreteras:

  • Adelantar sin separación: Debe ser, al menos, de metro y medio en carretera para reducir los riesgos provocados por una distracción.
  • Exceso de velocidad: Es la infracción más cometida por los motoristas, presente en el 50 por ciento de los accidentes con víctimas mortales y el principal motivo de fallecimiento en el 23 por ciento de los casos.
  • Circular por el arcén: En principio, esta norma está prohibida, salvo cuando circulen a una velocidad anormalmente reducida debido a una emergencia. Sin embargo, esta maniobra se ha puesto en entredicho y se han producido cambios recientemente.
  • Adelantar por la derecha: Al igual que para el conductor de un coche, el motorista tiene prohibido adelantar por la derecha, pues se eleva el riesgo de accidente.
  • Hacer un cambio de sentido en un lugar no permitido: Esta maniobra debe realizarse donde sea segura, en el tiempo y espacio imprescindibles y señalizándola con antelación.
  • Circular con la luz apagada: La luz de cruce siempre mejora nuestra visibilidad, ya circulemos en un coche o sobre una moto. Pero, en este último caso, además es obligatorio.
  • Avanzar entre coches: Muchos motoristas llevan a cabo esta maniobra en calles colapsadas en un atasco, sin embargo, circular entre coches limita la visibilidad del motorista y puede sorprender a los conductores.
  • Estacionar en la acera: El estacionamiento en las aceras está prohibido siempre que no se cumplan una serie de requisitos que establece cada Ayuntamiento. Recuerda que la moto puede ser un importante obstáculo para las personas mayores, las personas ciegas o con movilidad reducida.
  • Velocidad excesiva en zonas residenciales: La velocidad a la que se circula en motocicleta puede ser engañosa, por lo que muchos motoristas emplean una mayor a la debida en las zonas residenciales, aumentando el riesgo de atropello. Recuerda que los límites de velocidad en ciudad han cambiado.
  • Invadir el sentido contrario: Circular por el carril contrario es muy tentador para los motoristas que quieren avanzar rápido por una calle. Además de ser muy peligroso, está castigado con 500 euros de multa y seis puntos en el carné de conducir.

Archivado en:

Un motorista que invade el sentido contrario (Imagen: DGT)

Relacionado

Motorista que invade el sentido contrario en un atasco: multa y puntos que pierde

Foto: Policía de Brandeburgo

Relacionado

La Policía detiene a un motorista que circulaba desnudo por la ola de calor