Desde ayer, día 1 de enero, hay una nueva restricción de tráfico para todo el término municipal de Madrid, incluyendo las áreas fuera de la M-30. Mediante las ZBE el Ayuntamiento dirigido por Martínez-Almeida prohíbe tanto el acceso como la circulación para aquellos vehículos sin pegatina que no estuvieran empadronados en Madrid antes del 1 de enero de 2022 y/o de aquellos que no estén al corriente con los pagos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Medida
Dicha medida afecta desde el 1 de enero a todos los turismos con clasificación ambiental ‘A’, la que no cuenta con la famosa pegatina de la DGT. En esta van incluidos los diésel matriculados antes de 2006 y los gasolina anteriores al 2000. Estos no van a poder circular ya por la M-30 ni mucho menos acceder al centro de la capital en 2023, sin embargo, esto no afectará a los vehículos de carga o a las motocicletas que no cuenten con etiqueta.
Datos
El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha querido destacar que, en 2022, la capital española cumplió por primera vez con la directiva europea de calidad del aire, alcanzando en 2023, registros de dióxido de nitrógeno más bajos que el año anterior, algo de lo que quiso presumir el alcalde de Madrid a pesar de que Ecologistas en Acción quiso apuntar que la diferencia fue mínima y que aún hay mucho por hacer.
Desde la implementación de la ZBE siguiendo el artículo 242 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, se ha iniciado un periodo de aviso de seis meses. Con esto se busca advertir a los conductores afectados sobre la prohibición de acceso y circulación fuera de la M-30 para evitar que sean sancionados tal y como cuentan desde ‘El País’.
El aviso durará hasta el 14 de enero, a partir del 15 los coches que entren ilegalmente serán sancionados.
Control
Se controlará la zona mediante 257 cámaras que ya han sido instaladas en la M-30, a las que se sumarán otras 207 de cara a supervisar áreas fuera de ella. La financiación para su adquisición e instalación proviene de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, con una subvención de 5,7 millones provenientes del Plan de Recuperación y Resiliencia para la implementación de las famosas ZBE.

Multas
Hasta el día 14 los titulares de los turismos detectados por cámaras fuera de la M-30 recibirán comunicaciones informativas. No obstante, si un agente de la autoridad detiene al infractor, este sí puede ser sancionado. Hasta marzo de 2022, el acceso no autorizado a las ZBE era considerada una infracción leve con multa de 90 euros, 45 con pronto pago. Desde el día 21 de ese mes, es grave, siendo sancionada con 200 euros, 100 por pronto pago. Se estima que en torno a 2.000 vehículos al día podrían ser sancionados, lo que supondrá una recaudación muy importante para el Ayuntamiento capitalino. Por ello se espera un aumento en las sanciones durante el período de aviso. Para ir rectificando a los conductores, se espera una reducción del 50% en la cuantía de las sanción durante los primeros seis meses.