La circulación de más de 8 millones de coches se verá restringida a partir de enero de 2024, según las nuevas normas medioambientales que anuncian ya diversas administraciones y que entrarán en vigor en las próximas semanas. Las etiquetas de la DGT serán las que discriminen estas nuevas restricciones.
Distintivos DGT
Los distintivos medioambientales fueron introducidos en nuestro sistema vial hace casi 8 años, en el año 2016. Estos han supuesto un antes y un después en la circulación urbana y en las compras de coches de los conductores. Desde 2021 está además en vigor la clasificación de los mismos según sus emisiones, sobre las que se han establecido ciertas prohibiciones.
Las etiquetas van así:
- Etiqueta B: vehículos gasolina que cumplen con Euro 3 y vehículos diésel que cumplen con las Euro 4 y Euro 5.
- Etiqueta C: vehículos gasolina que cumplen con Euro 4, Euro 5 y Euro 6 y vehículos diésel que cumplen con la Euro 6.
- Etiqueta ECO: vehículos PHEV con una autonomía menor a 40 km, vehículos HEV, vehículos propulsados por gas natural, vehículos GNC y vehículos GLP.
- Etiqueta 0: vehículos PHEV con una autonomía mayor a 40 km y vehículos BEV.
Grandes ciudades
En las dos grandes de nuestro país como son Madrid y Barcelona, está prohibida en la mayoría del municipio la entrada a aquellos que no cuenten con pegatina, menos en algunos casos como los históricos. De los 26 millones de vehículos matriculados en España, ocho se están visto afectados ya por estas restricciones.
Se reciben actualizaciones sobre esta restricciones año a año, por ende, en 2024, también llegarán. Y tanto el Ayuntamiento de Madrid, como el de Barcelona, ya han avisado de que hasta ocho millones de propietarios deberán cambiar de vehículo si pretenden seguir circulando por la capital y la ciudad condal.
Así quedará en Madrid
A partir del próximo 1 de enero, los vehículos sin etiqueta no podrán circular libremente por Madrid ni por la M-30. A su vez, los propietarios de B y C no podrán acceder a Madrid 360, la ZBE Distrito Centro, a no ser que estacionen en un parking, como ya venía siendo habitual, a lo que hay que sumar ciertas condiciones especiales que se impondrán sobre la ZBE de Plaza Elíptica.

Multas
A quienes incumplan esta nueva normativa, se les sancionará con una multa de 200 euros por parte del Ayuntamiento de Madrid presidido por José Luis Martínez Almeida. Para ello se han terminado de instalar cámaras en todos los accesos a la ciudad.
Así quedará en Barcelona
En la ciudad catalana se implementarán restricciones en 2024, haciendo extensiva la prohibición de acceso a los coches con etiqueta B a toda la ciudad, aunque a expensas de lo que se decida a nivel judicial sobre estas medidas del Ayuntamiento.