Esto es lo que van a cobrarnos en multas las grandes ciudades de España, ya con muchas ZBE en vigor

La recaudación por multas de tráfico sigue incrementándose año a año en las principales ciudades españolas y 2025 va a registrar, en este sentido, un importante salto al amparo también de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. Un informe de Dvuelta avisa a todos los conductores.

Esto es lo que van a cobrarnos en multas las grandes ciudades de España, ya con muchas ZBE en vigor
Esto es lo que van a cobrarnos en multas las grandes ciudades de España, ya con muchas ZBE en vigor

Prepara ya tu bolsillo porque, en opinión de Dvuelta, los ayuntamientos de las grandes ciudades de España “han tejido un entramado parafiscal que convierte cada infracción en un ingreso seguro y creciente para las arcas públicas”. Esta es una de las grandes conclusiones del III Informe sobre Ciudades y multas, elaborado por la entidad dedicada a la defensa de los conductores.

Según su estudio, la recaudación por multas de tráfico se convertirá en este 2025 “en uno de los pilares fundamentales de la financiación municipal en las grandes ciudades españolas”. El informe, en el que se analizan en profundidad los primeros datos de este año en las diez capitales con mayor población de España, comparados con el ejercicio anterior, prevé ya una recaudación por parte de estos ayuntamientos de cerca de 400 millones de euros en multas de tráfico, frente a los poco más de 392 millones de euros contabilizados durante el pasado año.

La tecnología y las Zonas de Bajas Emisiones han multiplicado la voracidad sancionadora de los ayuntamientos

Dvuelta asegura en su informe que esta “voracidad sancionadora se incrementa, año tras año, alimentada por la sofisticación tecnológica, la proliferación de normativas restrictivas (como las Zonas de Bajas Emisiones) y la creciente dependencia de los ingresos derivados de la movilidad urbana”. Precisamente el caso de las ZBE es especialmente preocupante, ya que hasta ahora solo un tercio de las más de 150 ciudades obligadas a contar con estas áreas con restricciones las tienen en vigor… y, sin embargo, las consecuencias ya son alarmantes.

Prohibido circular coches sin asistentes de seguridad, más restricciones en Zonas de Bajas Emisiones
Las Zonas de Bajas Emisiones se han convertido en una gran herramienta de recaudación para decenas de ciudades en España.

Bilbao, por ejemplo, que ya dispone de una Zona de Bajas Emisiones en vigor y con poder de sanción es la ciudad que más incrementará en este 2025 su recaudación en multas de tráfico, elevando hasta casi un 52% los ingresos en multas respecto a 2024, con una previsión de hasta 18,5 millones de euros y convirtiéndose en una de las que más recaudará en función al número de habitantes. Y es que, precisamente, hoy te hemos anunciado que Bilbao comienza esta semana a prohibir y a multar también los accesos al centro de la ciudad, no solo a los vehículos sin etiqueta de la DGT, sino incluso a los que cuentan con etiqueta B, entre los que se cuentan los numerosísimos coches diésel con más de 10 años.

Bilbao apuesta por la recaudación intensiva de multas

Dvuelta, en este sentido, denuncia hoy que las “políticas municipales de Bilbao han apostado por una recaudación intensiva por multas, apoyada en la extensión de las áreas de control. El resultado es un aumento significativo de la recaudación, que sitúa a la ciudad como uno de los ejemplos más claros de la tendencia al alza en la presión sancionadora sobre los conductores”. También Valencia presenta un incremento muy importante en su presupuesto anual de recaudación por multas, con más de un 27% de subida de ingresos.

Eso sí, obviamente por encima en recaudación en multas teniendo en cuenta su población, aparecerá en este 2025 de nuevo Madrid. La capital de España liderará de nuevo el ranking de recaudación de ingresos, con una previsión anual de 208,5 millones de euros y consolidando su posición como ciudad más recaudadora del país, acaparando hasta más de la mitad del total ingresado por las 10 grandes capitales juntas.

La ciudad que emite ya más de 1.000 multas al día con sus nuevas cámaras instaladas
Madrid ya cuenta con más de 400 cámaras de control para multas los accesos a sus Zonas de Bajas Emisiones.

Madrid, líder del ranking de ingresos: recauda 3,5 veces más que Barcelona

Según el informe de Dvuelta, Madrid recauda ya hoy por multas de tráfico casi la mitad que la DGT en toda la red de carreteras, con excepción de las de Cataluña y País Vasco, donde Tráfico tiene transferidas sus competencias. Con una política sancionadora especialmente agresiva, la entidad de defensa de los conductores considera que la capital mantiene esta posición “por la extensión de las zonas de control y vigilancia, así como por la intensificación de la recaudación por ZBE. La capital, con su vasto parque móvil y alta densidad de tráfico, se ha convertido en un auténtico laboratorio de fiscalización, donde cada conductor es una potencial fuente de ingresos”.

“El caso de Madrid ilustra a la perfección cómo la recaudación por multas de tráfico ha dejado de ser un instrumento de corrección de conductas para convertirse en un recurso estructural de financiación municipal”, asegura Dvuelta en su informe, teniendo en cuenta que la capital de España recauda 3,5 veces más que Barcelona, la segunda ciudad más multadora.

Madrid el paraíso de las multas: la capital bate su récord de sanciones y recaudación en 2024
Madrid, el paraíso de las multas de tráfico en España. El Ayuntamiento recauda más de 208 millones de euros al año.

Estas son las ciudades que más recaudarán por multas en este 2025

A continuación, os dejamos con el ranking elaborado por Dvuelta en su III Informe sobre Ciudades y multas, donde figuran las 10 mayores capitales de España clasificadas en función a los ingresos totales por multas que obtendrán en este 2025 y comparados con los datos de 2024.

CIUDAD 2025 2024 VAR %
MADRID 208.490.000 211.406.587 -1,4
BARCELONA 60.504.000 60.504.000 0,0
PALMA 32.610.000 31.700.000 2,9
SEVILLA 22.025.321 22.025.321 0,0
BILBAO 18.500.000 12.200.000 51,6
MÁLAGA 17.152.820 16.057.930 6,8
VALENCIA 14.000.000 11.000.000 27,3
ZARAGOZA 12.000.000 12.000.000 0,0
LAS PALMAS 8.213.159 9.500.000 -13,5
MURCIA 6.200.000 6.000.000 3,3
TOTAL 399.695.301 392.393.838 1,9

 

Fin a las actuales etiquetas de DGT, el Gobierno las cambiará y afectará a Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Fin a las actuales etiquetas de DGT: el Gobierno las cambiará y afectará a Zonas de Bajas Emisiones

Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos

Relacionado

Primeras restricciones para todos los coches de gasolina en España, incluso para los nuevos