Esto es lo que va a ocurrir con la etiqueta de tu coche cuando las cambie ya el Gobierno y la DGT

El Gobierno ha confirmado, a través de una nueva enmienda que se introducirá en la Ley de Movilidad Sostenible, que revisará el sistema de clasificación de etiquetas de la DGT, que sirve ahora para establecer qué coches pueden o no acceder a una Zona de Bajas Emisiones. Pero, ¿qué ocurrirá con los vehículos que se cataloguen ahora como más contaminantes? ¿Perderán algunos coches sus actuales pegatinas?

Esto es lo que va a ocurrir con la etiqueta de tu coche cuando las cambie ya el Gobierno y la DGT
Esto es lo que va a ocurrir con la etiqueta de tu coche cuando las cambie ya el Gobierno y la DGT

Casi 5 años después de empezar a estudiar un cambio en la clasificación de las etiquetas medioambientales de la DGT para los coches, que sin duda es necesario y solicitado desde muchos sectores sociales y de la industria, el Gobierno cede y confirma que revisará el sistema. Estudiado así desde 2020 en el Senado, tal y como confirmó entonces el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, incluso el director de la DGT, Pere Navarro, aseguró que estaba en “proceso de cambio”. Sin embargo, se consideró finalmente que “no se daban las condiciones necesarias para la actualización” y se postpuso.

Ahora, sin embargo, ese momento ha llegado. Confirmado el cambio en las últimas horas a través de una enmienda transaccional de Sumar, ERC, Bildu y BNG, ya incluida en la Ley de Movilidad Sostenible y que añade una disposición al texto legislativo para que en el plazo de 12 meses el Gobierno presente un informe con la revisión de estas etiquetas, el borrador al que ha tenido acceso Europa Press es muy claro y permitirá que esta tramitación parlamentaria definitivamente concluya en el Congreso y en el Senado. Pero, ¿cómo afectarán los cambios?

Esta es la última propuesta para modificar las etiquetas de la DGT para coches: así quedarían
El Gobierno confirma que revisará en los próximos meses el sistema de clasificación de las etiquetas de la DGT para coches.

Condiciones más estrictas para obtener las etiquetas ECO y Cero Emisiones

Lo que parece seguro, y necesario, es que la revisión de este sistema desembocará en condiciones más estrictas para otorgar las etiquetas más ecológicas, como son la ECO y la Cero Emisiones, de modo que no pueda haber lugar a triquiñuelas usadas hoy mediante las cuales, con un simple apoyo en la práctica de una batería de 48V, por ejemplo, se pueden obtener estos distintivos incluso con modelos de grandes cilindradas, volúmenes y motores de combustión. Es posible que ni siquiera los híbridos enchufables, que no garantizan hoy su uso mediante tecnología eléctrica en su día a día, puedan quedar excluidos del distintivo de Cero Emisiones.

Mientras se confirman definitivamente estos cambios, la única realidad a esta hora es que el Gobierno ha confirmado que en la modificación de las etiquetas “se tendrán ya en cuenta las emisiones de dióxido de carbono (CO2) como criterio adicional” de modo que el nuevo sistema clasificatorio permita adaptarse a la “evolución tecnológica de los vehículos para solventar las deficiencias detectadas en materia de contaminantes”. Como hemos avanzado, en la práctica esta modificación supondrá una valoración más real y estricta de la sostenibilidad de los vehículos, de modo que muchas tecnologías y sistemas de propulsión actuales rebajen sus etiquetas a corto y medio plazo.

Un coche hoy con etiqueta ECO o Cero, ¿puede perderla tras la revisión?

Con menos coches ya probablemente con derecho a etiqueta ECO y Cero Emisiones de la DGT, pero con este tipo de distintivos todavía como primer factor determinante de las prohibiciones de circulación en las Zonas de Bajas Emisiones, tal y como ha confirmado también el Gobierno, que ampliará eso sí las posibles restricciones de uso en base a nuevos valores como pueden ser la seguridad y la ocupación de los coches, ¿qué ocurrirá con los accesos a estas áreas protegidas? Si tengo un coche hoy con etiqueta ECO o Cero y este tipo de vehículo la pierda en la revisión, ¿me prohibirán de repente el paso?

etiqueta cero hibrido enchufable
Ningún coche con la etiquea actual Cero Emisiones, o ECO, la perderá con el cambio: solo afectará a los coches nuevos.

Aunque todavía queda por ver cómo se configura finalmente el nuevo sistema clasificatorio, es seguro que los coches en circulación actualmente no perderán ninguno de sus privilegios. Así, al menos, lo aseguró hace unos meses el propio director general de Tráfico Pere Navarro, garantizando que los cambios de etiquetas, si se producen, solo afectarán a los vehículos nuevos, manteniendo los actuales sus pegatinas que en su día se ganaron por derecho según fijaba la ley.

No habrá reclasificación: la DGT confirma que los cambios afectarán a los coches nuevos

La norma, por tanto, será clara a este respecto. “No habrá una reclasificación general que haga perder derechos de acceso a los vehículos existentes, sino que afectará más a los nuevos vehículos”, confirmó entonces Pere Navarro. El director de la DGT, además, garantiza también que la revisión se llevará a cabo junto a “una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones y la DGT, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones”.

Es decir, todos los cambios afectarán a los vehículos que se compren nuevos, teniendo o no pérdida de privilegios solo a partir de entonces. Ningún vehículo que hoy disponga de la etiqueta ECO o Cero Emisiones pegada en su parabrisas podrá perder ese valor, ni reducir su clasificación medioambiental, de modo que podrá seguir beneficiándose de los accesos que hoy permiten este tipo de distintivos por su mayor valor ecológico. Sin duda, una buena noticia.

 

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

Relacionado

Llegan las primeras restricciones para los coches diésel de más de 10 años en España

El cambio en las etiquetas de la DGT a los coches llega al Congreso y podría haber cambios

Relacionado

El cambio en las etiquetas de la DGT a los coches llega al Congreso y podría haber cambios