Esto es lo que pasará con tu coche con etiqueta B de la DGT a partir de 2024

Hoy te contamos qué pasará con los vehículos de etiqueta B a partir del año que viene.

Esto es lo que pasará con tu coche con etiqueta B de la DGT
Esto es lo que pasará con tu coche con etiqueta B de la DGT

De cara a alcanzar la neutralidad climática la DGT está ampliando las restricciones para los vehículos de combustión. Los coches de valoración ‘A’ no tienen pegatina, por tanto los ‘B’ son los vehículos más contaminantes que cuentan con la famosa etiqueta, en su caso, amarilla. Cabe destacar que todos los municipios de España que cuenten con más de 50.000 habitantes están obligados a contar con estas zonas de circulación restringida  para reducir la contaminación en sus correspondientes núcleos urbanos debido a la Ley Europea del Clima.

Pareja de viaje juntos
Pareja de viaje juntos

Madrid

En la capital española la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible establece tres Zonas de Bajas Emisiones en la zona Madrid 360.

  • En primer lugar la general nombrada como Madrid Zona de Bajas Emisiones. En ella se incluye la M-30 y todo su interior.
  • Primera de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección ZBEDEP Distrito Centro que es la correspondiente antiguo Madrid Central.
  • Segunda Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección ZBEDEP Plaza Elíptica.

Dese el 1 de enero de 2023, los coches sin etiqueta que no estuvieran domiciliados en el Registro de Vehículos de Madrid y dados de alta en el padrón del IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica) del Ayuntamiento de Madrid, no pueden circular ni por la M-30 ni por sus interiores.

Desde el próximo 1 de enero de 2024, estará prohibida toda circulación de dichos vehículos por todas las vías urbanas y públicas en Madrid. Un año después, es decir el 1 de enero de 2025, esta prohibición será extendida a todos los vehículos sin etiqueta, incluyendo los de residentes de la capital española.

Madrid
Madrid

Barcelona

En la ciudad condal el futuro de las Zonas de Bajas Emisiones se encuentra paralizado debido a un fallo del Tribunal Supremo. Si la justicia, finalmente concede estas áreas urbanas, las restricciones a vehículos sin etiqueta se mantendrán en Barcelona. Después (podría tratarse de 2024) se extenderán a los vehículos con etiqueta B, si se cumple el plan desarrollado por el AMB (Área Metropolitana de Barcelona).

Un documento no oficial elaborado por el AMB  prevé que los vehículos con la mencionada etiqueta B de la DGT cuenten con restricciones para circular por algunas zonas de Barcelona. Viendo las intenciones del AMB, las restricciones podrían llegar hasta vehículos de pegatina C, aunque estaríamos hablando de enero de 2030.

Barcelona
Barcelona

Las restricciones en la Unión Europea van en aumento y en apuesta por el coche eléctrico, donde muchas empresas han invertido mucho dinero. Ya hasta los propios habitantes de estas ciudades se van a ver afectados por las restricciones si cuenta con un coche antiguo, lo peor de todo es que las ayudas proyectadas con el Moves III están tardando en llegar y son camufladas, ya que luego hay que declararlas, así que el asunto se está poniendo algo feo y los coches van dando cada vez más pasos a convertirse en artículo de lujo que pocos puedan tener, lo que tampoco favorece a la industria del automóvil y por ende, a nuestra mermada economía.

La DGT nos enseña cómo debemos conducir en verano con estos 4 consejos

Relacionado

La DGT nos enseña cómo debemos conducir en verano con estos 4 consejos

Conócelas por tu bien, porque estas son las 5 multas más comunes de la DGT

Relacionado

Conócelas por tu bien, porque estas son las 5 multas más comunes de la DGT

La nueva norma de la DGT sobre los triángulos, ya en vigor, cuándo ya no hay que usarlos y cuándo sí

Relacionado

La nueva norma de la DGT sobre los triángulos, ya en vigor: cuándo ya no hay que usarlos y cuándo sí