Fiat se encuentra inmersa en plena renovación y ampliación de su gama. Esta semana hemos conocido los nuevos Fiat 600e y Topolino, sus nuevas apuestas 100% eléctricas para el segmento de los SUV urbanos, el primero, y los microcoches, el segundo. Y el año que viene llegará otro de los estrenos más esperados, la nueva generación del Fiat Panda, el mítico coche urbano.
Eso sí, tendremos que esperar un año para verlo ya que Fiat ha confirmado que debutará el 11 de julio de 2024. Una fecha que no se ha escogido al azar ya que el fabricante italiano celebrará su 125 aniversario el próximo año. La confirmación ha venido de boca de Olivier Francois, CEO de Fiat, en una entrevista con un medio inglés.
Así será el futuro Fiat Panda

El máximo responsable de Fiat cree que hay espacio en la gama para otro modelo del segmento B, además del resucitado 600e. Con este último dirigido más a una clientela con más dinero. Francois también ha adelantado que será un automóvil "genial, popular y asequible", con el mismo espíritu que las anteriores versiones del simpático utilitario.
Además de atraer a los compradores europeos, este futuro Panda será un coche global, especialmente para mercado como el de América Latina, el más grande en volumen de Fiat. “Necesitamos algo que siga al 100% los gustos europeos pero que pueda ser global”, ha dicho el CEO de Fiat.
Tres generaciones contemplan hasta ahora la historia del Panda, lanzadas en 1980, 2003 y 2011. Y hace un mes se presentó una edición especial denominada 4x40° para celebrar el 40 aniversario del modelo con tracción total, presentado en 1983.
Objetivo: el Dacia Sandero

El Panda de cuarta generación pondrá en su mirilla al Dacia Sandero, más concretamente a su variante Stepway. Según el CEO de Fiat será un modelo global con guiños estilísticos al prototipo Fiat Centoventi, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2019. Y al igual que el nuevo 600e, se espera que se monte sobre la plataforma CMP para ofrecer sistemas de propulsión tanto híbridos como eléctricos.
Mientras que el 600e presentado hace unos días tiene una longitud de 4,17 metros, el Panda de cuarta generación será un poco más corto, con cerca de 4 metros. Y para poder ofrecerlo a un precio asequible, la versión eléctrica no apostará por las baterías intercambiables del prototipo. Eso sí, es poco probable que el Panda eléctrico sea más barato que el 500e, que en España cuesta 29.900 €, pero sí debería ser más barato que el 600e, anunciado ya a partir de 35.950 €.
De momento el otro SUV pequeño de Fiat, el 500X, también se seguirá comercializando.