Este es el sistema pionero que estrena ya Cataluña en las carreteras y no son nuevos radares

Sí, en los últimos días te hemos avanzado novedades introducidas por el Servei de Tránsit en Cataluña respecto a nuevos radares. Pero hoy te contamos cómo la innovación llega también a las carreteras… y no siempre para multar.

Este es el sistema pionero que estrena ya Cataluña en las carreteras y no son nuevos radares
Este es el sistema pionero que estrena ya Cataluña en las carreteras y no son nuevos radares

De justos es reconocer cuando una innovación llega por el bien de la Seguridad Vial. Y es que, claro, no todo va a ser en nuestro país implementar medidas para multar por velocidad y mejorar la recaudación. Sí es verdad que últimamente te hemos contado como Cataluña, comunidad que tiene transferidas las competencias de tráfico, ha implementado novedades importantes en materia de radares, como son los nuevos carro-radar o radares de remolque, o el helicóptero Falcó, más sofisticado que el Pegasus de la DGT. Pero hoy hablamos de una nueva medida de Seguridad Vial.

Porque el SCT, el Servei Catalá de Tránsit, arranca este 2025 informando de la puesta en marcha en Cataluña de un sistema pionero que alerta de manera muy innovadora a los conductores de la presencia de animales en la carretera. Y si crees que esta realidad no es lo suficientemente peligrosa para los conductores, te daré dos datos que confirman que supone realmente un peligro.

Ahuyentador de animales para el coche
La presencia de animales cruzando las calzadas en algunas carreteras rurales de España supone un gran riesgo para la seguridad vial.

La primera, de experiencia personal. Mientras estudiaba mi carrera de Periodismo trabajé un verano en el RACE para sus servicios de asistencia en carretera y te puedo asegurar que, sobre todo los fines de semana, eran muchas las llamadas que recibíamos de conductores que se encontraban averiados por chocar, especialmente de noche, con animales que cruzaban las calzadas. Ocurría con frecuencia en vías de Segovia, Guadalajara, Ávila, Teruel…

La segunda, de datos. La DGT advierte ya hoy que, solo en 2023, se registraron en nuestro país hasta 35.048 accidentes de tráfico relacionados con animales, una cifra menor a la real, ya que muchos no se comunican, y que ponen ya directamente de manifiesto la magnitud del problema. Ante esta realidad, las autoridades de tráfico han decidido reaccionar.

El SCT estrena Inteligencia Artificial para la detección de animales en la calzada

Junto a sistemas que ya funcionan en España de señalización dinámica o incluso de cámaras térmicas que detectan animales en la calzada, el SCT avanza ahora un paso más empleando una nueva tecnología que emplea la Inteligencia Artificial, cómo no, para analizar en tiempo real las imágenes que se capten con las cámaras térmicas que se instalan en puntos estratégicos de las carreteras.

Así, cuando este nuevo sistema detecta ya la presencia de animales a punto de invadir las calzadas, nuevos paneles luminosos advierten a los conductores, activando al mismo tiempo una señal de peligro y anunciando que hay que reducir la velocidad en ese tramo de vía. Puesto en marcha ya en verano de 2024 y en fase de pruebas, el SCT asegura que este mecanismo es capaz ya de identificar animales que van a invadir las carreteras en áreas de hasta 270 metros de largo y 60 metros de ancho.

Mediante elementos interconectados que trabajan de manera coordinada para ofrecer la respuesta más rápida y eficaz posible, este sistema emplea sensores que usan un sistema de IA diseñado específicamente para analizar en tiempo real las imágenes de vídeo captadas por las cámaras instaladas. De momento, los primeros dispositivos se han instalado ya en vías donde hay una alta probabilidad de encontrar animales por ser zonas de paso habituales de fauna.

Los paneles luminosos rebajan en 20 km/h los límites de velocidad al detectar animales próximos

Desde el SCT informan de que, cuando el sistema detecta la presencia próxima de animales, además de advertir a los conductores a través de los paneles luminosos, se reduce al mismo tiempo el límite de velocidad de las vías que, de los habituales 90 km/h que rigen a la mayoría de carreteras secundarias donde están instalados, pasa a aconsejar circular a 20 km/h menos de velocidad.

La carretera que de momento ha iniciado todas las pruebas de este sistema en Cataluña es la N-260, en un tramo ubicado en Cabanelles, en la comarca del Alt Empordá, en Girona. El SCT eligió esta vía por registrar un alto número de incidentes debido a la presencia de animales salvajes en pasos por las calzadas, especialmente caballos, ciervos o jabalíes. Desde la activación ya firme de este sistema, efectuado por el Servei Catalá de Tránsit el pasado día 13 de diciembre de 2024, los datos indican que un total de 354 animales han sido detectados cruzando la calzada.

 

Nueva tecnología de realidad aumentada de Google con coches

Relacionado

Google te permite ver coches en realidad aumentada, como ya hacía con animales: así es

Trucos y consejos para prevenir accidentes con animales sueltos en carretera

Relacionado

Cómo prevenir accidentes con animales sueltos en carretera: ¿lo cubre además el seguro?