La DGT ha salido a explicar cuál es la forma más rápida y efectiva de desempañar los cristales, algo que, a pesar de parecer una tontería es la situación que causa la friolera del 20% de los accidentes mortales en carretera, tal y como datan estudios recientes.
Recomendación oficial
Desde la Dirección General de Tráfico han recomendado, con la finalidad de desempañar rápido el parabrisas para darte una visibilidad correcta, usar una mezcla de aire frío y caliente desde el sistema de climatización del coche en lugar de solo aire frío o caliente. Según un portavoz de la DGT: “esta combinación crea un flujo con la temperatura y humedad adecuadas para eliminar la condensación de la luna delantera con mucha más rapidez y eficacia”. Hay ciertos vehículos más nuevos que cuentan con un botón específico para desempañar, que ya hace esta mezcla de temperaturas de manera automática, a lo que desde el ente se han referido: “basta con pulsarlo y dirigir las toberas hacia el parabrisas para activar el modo de desempañado rápido”.
En el caso remoto de que esta mezcla no desempañe el parabrisas, se sugiere una alternativa como es abrir levemente las ventanillas, ayudando a equilibrar la temperatura interior con la del exterior para reducir el contraste térmico que, a fin de cuentas, es lo que provoca que se empañe.

En añadido
El parabrisas es el más importante, de las ventanas del coche, aunque no obstante, desde la Dirección General de Tráfico han querido destacar la importancia de conectar la resistencia térmica trasera para desempañar la luneta trasera y así poder tener una vista buena y completa de todo lo que ocurre en la carretera, aunque advierten que es crucial desconectarla cuando esté desempañada, debido a que esto puede aumentar el consumo, tal y como datan desde la OCA entre un 5 y un 10%.
La Dirección General de Tráfico da otra serie de consejos como comprobar la presión de los neumáticos, ya que, al tenerlos a una baja presión pueden volverse menos eficientes y tardar más en calentarse, subiendo las probabilidades de empañamiento, además de que una buena presión de estos mejora el rendimiento general del coche y la seguridad del mismo, o como revisar el filtro de habitáculo y el nivel de los anticongelantes, debido a que los filtros sucios dificultan la climatización del interior y contribuyen, precisamente en la condensación de los cristales, a lo que añaden, tener los limpiaparabrisas en buenas condiciones.
Multa
La Dirección General de Tráfico ha recordado que, conducir sin visibilidad en el parabrisas está estipulado como una infracción grave y, de hecho, animan desde el ente a denunciar a cualquier conducir que circule en estas condiciones a las autoridades, debido a que es algo que puede afectar tanto al sujeto, como al resto de usuarios de la vía.