Es una realidad ya en muchos países. La movilidad eléctrica es imparable, sobre todo después de anunciar la UE que partir del año 2035 no se podrán vender en Europa coches con motor de combustión, a excepción de aquellos que funcionen con combustibles sintéticos o e-fuel.
Y por eso Google, consciente de este fenómeno, acaba de lanzar una serie de herramientas para ayudar a quienes compran un vehículo eléctrico a tomar una decisión bien informados. Estas nuevas funciones de Google ofrecen una serie de datos importantes que incluyen, entre otros, versiones, autonomía, ayudas a la compra y mucho más.
A medida que continúa la transición a una movilidad 100% eléctrica y libre de combustibles fósiles, los consumidores se enfrentan a una serie de problemas importantes. Uno de ellos es la falta de información sobre los vehículos en cuestión. Estas nuevas herramientas tienen como objetivo simplificar la forma de proporcionar esta información.
Precios, autonomía, incentivos fiscales…
No tienen un nombre específico, pero aparecerán en la página de búsqueda del usuario, según sus términos de entrada. Por ejemplo, la búsqueda de los “mejores coches eléctricos”, ayudará a los compradores a comparar precios, autonomía de la batería y qué modelos están disponibles. Google también ayudará a los compradores a comparar los incentivos fiscales tanto a nivel regional como de un país en concreto.

Además, los compradores pueden comprobar también cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico y luego compararlo con lo que costaría repostar gasolina o diésel en un vehículo de combustión. Asimismo, Google tiene una nueva herramienta encaminada a ayudar a los compradores a consultar estimaciones de autonomía basadas en una ruta de conducción específica.
Los resultados muestran cuánta batería quedará al final del viaje y cuántas paradas, si corresponde, serán necesarias para llegar al destino. Incluso dará a los usuarios una idea de cómo de rápida será esa recarga en caso de que sea un factor determiando en el viaje.
Más herramientas
Estas nuevas herramientas de Google son sólo algunas de una serie de instrumentos relacionados con el cambio climático. Otros incluyen nuevas sugerencias sobre navegación que incluirán más opciones de transporte público o instrucciones para caminar si los tiempos son comparables y prácticos. Otra nueva herramienta permite a los fabricantes ver cómo la incorporación de paneles de energía solar podría afectar a una zona urbana concreta. Muchas de estas herramientas ya están disponibles y otras lo estarán en las próximas semanas, primero en Estados Unidos y posteriormente en más países.