Tras un primer análisis de los modelos eléctricos que más autonomía ofrecen, nos centramos en el segmento de moda, los todocamino. ¿Qué SUV eléctricos ofrecen más autonomía por kWh? ¿Cuáles sacan mejor rendimiento a su batería?
Los SUV son por sus características el segmento más penalizado cuando de aprovechar la batería se refiere. Como veíamos, los que peores cifras ofrecen del mercado son SUV. Un mayor peso y una peor aerodinámica, debido a una mayor altura y consecuentemente un mayor consumo, colocan a los modelos de este segmento entre los de peor relación autonomía kilovatio. Por supuesto que la tecnología de recuperación de cada modelo también será definitiva.
Pero pasemos al análisis. Los SUV eléctricos que se venden actualmente en el mercado ofrecen 460 kilómetros de autonomía. Esa es la media. Por término medio, los SUV recorren 6,26 kilómetros por kilovatio. Y tienen una capacidad de autonomía bruta de 62 kWh. Pero encontramos grandes diferencias.
Hemos tomado la referencia de la autonomía bruta, aunque no todos los fabricantes ofrecen ese dato.
¿Qué SUV eléctricos ofrecen más autonomía por kWh?
Los SUV eléctricos que más autonomía ofrecen se mueven entre los 7,78 y los 6,94 kilómetros recorridos por kWh. Cuentan con una autonomía media de 443 km y una batería de 61 kWh.

El SUV que más autonomía ofrece por kilómetro es el Hyundai Kona eléctrico con motor de 100 kW (136 CV) y 39 kWh de batería. Es el que cuenta con la batería más pequeña dentro de este ranking. Ofrece 7,78 kilómetros por kWh, homologa 305 kilómetros de autonomía. No supone mucha sorpresa ya que ofrece las cifras más bajs de consumo del segmento. Este SUV del segmento de los utilitarios de 4,2 metros es también de los más ligeros, y 1.610 kilos. En la versión de 64 kWh ofrece una cifra similar, 7,56.
Tras el Kona, el Fiat 600e, que ofrece 7,57 km por kWh. El recién llegado SUV cuenta con 54 kWh de batería y llega hasta los 409 kilómetros. Con menos de 4,2 metros de longitud y menos de 1.600 kg de peso logra un consumo muy ajustado.
Por detrás le sigue en este ranking el Peugeot E-Active de 156 CV y también con la misma batería de 54 kWh del grupo Steallantis. Sus cifras son muy similares a los del 600E, siendo este un poco más pesado y ofreciendo unas cifras de consumo un pelín más elevadas que el 600E. Igual que ocurre con las del DS 3 E-Tense y con el Jeep Avenger equipado con la misma combinación de motor y batería que el E-2008. En el primer caso, ofrece 7,44 kilómetros por kWh de autonomía. En el segundo, 7,41.

El Kia e-Niro en su versión de 150 kW, 204 CV, y batería de 65 kWh, ocupa la sexta posición. Ofrece 7,10 kilómetros por cada kWh de su batería. Es más pesado que todos los anteriores y tiene un tamaño algo mayor.
A continuación encontramos tres Volvo, C40, XC40 y EX30. En los dos primeros casos con batería de 82 kWh, el tercero con batería de 69 kWh. Todos ellos se mueven en el entorno de los 7 kilometros por cada kilovatio de batería.
Cierra la clasificación el BYD Atto Comfort, que con sus 60,48 kW cuenta con 420 km de autonomía.
Modelo |
autonomía |
Batería |
Km/kWh |
|
Hyundai Kona Eléctrico 100 kW (136 CV) 39 kWh Maxx |
305 |
39,2 |
7,78 |
|
Fiat 600e Red |
409 |
54 |
7,57 |
|
Peugeot E-2008 Active 115 kW (156 CV) |
406 |
54 |
7,52 |
|
DS 3 E-TENSE Bastille |
402 |
54 |
7,44 |
|
Jeep Avenger Longitude BEV 115 kW (156 CV) |
400 |
54 |
7,41 |
|
KIA e-Niro Concept 150 kW (204 CV) 65 kWh |
460 |
64,8 |
7,10 |
|
Volvo C40 Recharge Single Extended Range Core |
581 |
82 |
7,09 |
|
Volvo XC40 Recharge Eléctrico Puro Single Extended Range Core |
573 |
82 |
6,99 |
|
Volvo EX30 Core Single Motor Extended Range |
480 |
69 |
6,96 |
|
BYD Atto 3 Comfort |
420 |
60,48 |
6,94 |