La multa por no contar con la pegatina medioambiental de la DGT en tu parabrisas, puede acabar siendo costosa. Desde su introducción en 2016, las pegatinas ambientales de la DGT han generado controversia al clasificar a los vehículos según su año y emisiones, quitando a algunos de ellos ciertas libertades y obligando a que, sea cual sea, es decir entre las ‘0’, ‘ECO’, ‘C’ o ‘B’ vaya pegada en el parabrisas.
Etiquetas
Así son las etiquetas de la Dirección General de Tráfico:
ESTAS SON LAS ETIQUETAS PARA ACCEDER A UNA ZBE
Las etiquetas de la Dirección General de Tráfico son las siguientes:
- ‘0’: vehículos eléctricos (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables con una autonomía igual o mayor a 40 km (PHEV) y de pila de combustible.
- ‘ECO’: vehículos híbridos enchufables que no puedan recorrer más de 40 km en modo eléctrico (PHEV), híbridos no enchufables (MHEV) y de gas natural (GNC, GNL y GLP).
- ‘C’: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006 y turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de septiembre de 2015.
- ‘B’: turismos y furgonetas de gasolina a partir de enero de 2001 hasta 2005 incluido y las furgonetas y turismos diésel a partir de 2006 hasta agosto de 2015.
Zonas de Bajas Emisiones
Principalmente, la clasificación de los vehículos sirve para saber cuáles pueden pasar a las famosas ZBE, que ya debían estar instaladas en todos aquellos municipios de más de 50.000 habitantes o de más de 20.000 que cuenten con mala calidad del aire. Sin ir más lejos, en Madrid o Barcelona, los vehículos sin pegatina cuentan con restricciones de paso y en la primera de ellas, los vehículos ‘B’ y ‘C’ no pueden acceder tampoco a la Zona Centro.

Desde 2016
Desde hace ocho años están entre nosotros, clasificando los vehículos en tipos según varios elementos como el tipo de combustible, el año y el tipo de vehículo. Al principio eran gratuitas pero luego comenzaron a costar cinco euros, algo que generó debate debido a problemas de etiquetado erróneo y falta de entrega a pesar de cumplir requisitos.
Multas
La Dirección General de Tráfico recomienda su uso sin obligarlo, no obstante, en ciudades como Madrid o Barcelona son usadas para el control del tráfico. De hecho, es en la capital madrileña donde, en caso de no llevarla se te puede imponer una sanción de 90 euros, debido a que los vehículos que de verdad no tienen su usufructo no pueden entrar en el perímetro de la ciudad a no ser que no sean residentes, y estos solo hasta 2025, lo cual puede llegar a confundir a las autoridades. No obstante, en la ciudad capitalina, en ningún caso influirá en multas por acceder a zonas ya que esos controles se hacen por cámaras que leen la matrícula y certifican o no si el acceso es correcto.